La escritora canadiense, autora de ‘El cuento de la criada’, está a punto de publicar una recopilación de ensayos. Habla sobre feminismo, guerras culturales y denuncia la intolerancia en las redes
Los lectores escriben sobre los accidentes de caza, las medidas antiabortistas de Vox en Castilla y León, la preocupante tasa de suicidios en España, la separación de Shakira y Piqué, y sobre la suciedad de las calles de Madrid
La prohibición de libros en colegios y bibliotecas de Estados Unidos busca cercenar la libertad de pensar e imaginar. El propósito es silenciar y crear un estado generalizado de ignorancia
Los escritores, cineastas y artistas llevan décadas tratando el espinoso asunto del aborto en Estados Unidos, que divide al país en dos mitades. Esta es una selección de los ejemplos más destacados
El capitalismo de vigilancia permite obtener y procesar información sobre mujeres que buscan servicios de salud reproductiva, una realidad peligrosa en países donde estos derechos están bajo asedio
La veterana autora estadounidense publica ‘Violación. Una historia de amor’, una novela que entra de lleno en un asunto ladeado en el mundo del arte, las pantallas y la cultura en general
Cuando escribí ‘El cuento de la criada’ creía que era ficción. Qué ingenua. Las dictaduras teocráticas no pertenecen solo al pasado remoto, hoy existen varias en el planeta. ¿Qué nos garantiza que EE UU no sea una más?
La escritora canadiense, que completa la publicación en español de su trilogía ‘MaddAddam’, reflexiona sobre las reacciones que siguen a las conquistas sociales y su talento para la biología
Rusia, la Unión Europea y China se enfrentan ya a poblaciones menguantes y envejecidas, mientras, África seguirá creciendo hasta duplicar su población para 2050
El galardón literario más importante en lengua inglesa recae en la novela ‘Shuggie Bain’, del escritor Douglas Stuart, originario de Glasgow. El libro será editado en español por Sexto Piso
Una edición de la 'Odisea' traducida del inglés en la que Homero convive con Margaret Atwood y Nick Cave demuestra la vitalidad de los clásicos, pero abre el debate sobre los límites de la divulgación
Margaret Atwood, Enric Casasses, Irene Solà e Isaki Lacuesta, entre los participantes de la segunda edición, que se celebrará en Barcelona del 13 al 18 de octubre
La autora de ‘Harry Potter’, enfrentada por sus opiniones a los transgénero, es una de las firmantes más controvertidas de la misiva suscrita por 150 intelectuales
El espíritu del tabú es un obstáculo para combatir problemas graves, porque impone una interpretación.Este culto a la pureza moral no permite el error ni admite el perdón
La misiva firmada por 150 personalidades contra la “intolerancia” del activismo progresista enciende un agrio debate, que se libra sobre todo en las redes sociales