Durante más de dos décadas, la Fundación Héroes ha sido el apoyo básico para la familia de María Jesús Martín, viuda desde hace un año
Presentarla diariamente en casa, no presionar para no crear experiencias negativas y reeducar el paladar ofreciendo menos ultraprocesados, son algunas de las estrategias para que los menores se animen a comerla
Cuando un progenitor no acepta a la pareja de su hijo adolescente suele haber detrás una mezcla de miedo y pérdida de control. El problema, además, es confundir la preocupación con la vigilancia
Controlar sus movimientos puede parecer una exageración, pero si alguna vez has perdido de vista al niño en el supermercado o has estado despierto porque tu hijo adolescente no llega, no quieres repetir esa sensación nunca más
La fundadora de Misnoûs: The School of Thought, una ‘start-up’ educativa, publica ‘La escuela de la naturaleza’, un libro en el que incide en la importancia de que los niños quiten la mirada de la pantalla y miren el mundo
Una exigencia desmedida sobre el menor afecta negativamente en el desarrollo de su personalidad y autonomía. Además, esta dinámica limita la confianza y la comunicación entre padres e hijos, dificultando que estos se sientan escuchados, comprendidos y protegidos
Tiene 12 años y comparte con sus 1,2 millones de seguidores vídeos sobre cómo afrontar la vida con TEA. Una entrevista con Marc Cucurella lo ha catapultado como ‘influencer’ total
La Asociación Española de Pediatría, junto a la Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño, presenta un documento en el que aplica la cronobiología a la educación con el objetivo de mejorar el rendimiento escolar
La impuntualidad puede generar sensación de abandono, ansiedad o vergüenza. Además, hasta los 12 años, los menores siguen sintiéndose vulnerables porque tienen miedo de ser olvidados o sentirse poco importantes
Cuando vives entre tempestades, después de cada tormenta la calma solo tiene sentido si es para disfrutarla. A veces, basta un gesto absurdo para que la vida vuelva a abrir una rendija por donde entre la esperanza
L’escriptora, que ha debutat amb el premiat ‘Només terra, només pluja, només fang’, reivindica el dol comunitari al Club del Quadern
Más allá de una posible similitud fonética, la multitarea, el estrés y la forma en la que el cerebro almacena la información generan este tipo de lapsus mentales
La experta recoge en ‘Las emociones de mamá’ testimonios de mujeres y reflexiones que ayudan a comprender la complejidad emocional de la maternidad. Un libro en el que no hay consejos o un manual de instrucciones, pero sí un espacio de comprensión y validación
Muchos jóvenes que apuestan no quieren ganar dinero, buscan no aburrirse o dejar de sentir frustración. Lo mejor que pueden hacer los progenitores es no culparse, evitar amenazas vacías y buscar ayuda profesional
Si los profesionales se centran solo en los síntomas, el panorama es desolador: diagnósticos por el simple hecho de no cumplir con las expectativas o por confundir algo normal y sano con algo patológico que se debe señalar y corregir
La especialista en trastornos del aprendizaje y dependencias alerta sobre el llamado “cerebro palomita”: el impacto en la capacidad de atención, gestión de emociones y relaciones sociales que tiene el uso excesivo de pantallas en menores
No existe un manual que prepare a una familia para el cruce simultáneo de dos transformaciones tan profundas. Son etapas que remueven, que exigen y que, a veces, duelen. Pero entender lo que está ocurriendo y dar tiempo a cada proceso marcará las bases para conseguir una relación basada en el respeto entre madre e hijo
La estrategia de dar premios materiales por calificaciones escolares altas no convence a las expertas, que abogan por poner el foco en el proceso y celebrar los logros académicos con experiencias inmateriales
La figura de los educadores tiende a estar poco reconocida, pero es fundamental concienciar desde las edades más tempranas de la importancia de su labor diaria a nivel social y educacional
El experto celebra el décimo aniversario de ‘El cerebro del niño explicado a los padres’ con una edición especial tras haber vendido más de 400.000 ejemplares de su libro, que ha sido traducido a 24 idiomas
Malos hábitos en la compra, las prisas y no tener tiempo para cocinar tiene consecuencias en una buena nutrición, que se suman al sedentarismo y el abuso de pantallas
Los progenitores señalamos lo mismo día tras día a nuestros pequeños, todos sin excepción nos preocupamos porque se pongan el abrigo o se sienten bien cuando cenan. Su respuesta, normalmente, es ignorarnos
Un estudio europeo concluye que las españolas sufren mayor carga mental en la crianza que las mujeres de países como Alemania o Bélgica. La divulgadora explica, también según los datos de su asociación, que esto provoca que muchas se sientan solas, vivan en modo supervivencia o padezcan problemas de salud mental
La sociedad está muy dividida sobre el funcionamiento del sistema educativo, según un estudio de Educacción basado en un sondeo de Metroscopia
Ocho de cada 10 chicos y chicas se sienten satisfechos con sus vidas, según un informe recién publicado que pregunta a 3.500 jóvenes entre 12 y 21 años sobre la inteligencia artificial, la violencia digital o su salud mental
La creadora de Baby Tribu, con 150.000 seguidores en Instagram, publica su primer libro, ‘Hijos educados en la crianza positiva’, una guía para los padres para educar desde el respeto, la firmeza y la conexión
El aprendizaje de esta capacidad promueve el bienestar físico y mental, mejora el rendimiento académico, refuerza los vínculos sociales y contribuye a la gestión de problemas como el acoso escolar
Los lectores y las lectoras escriben sobre el autismo, la situación en Gaza, el discurso de Trump ante la ONU y la homologación de títulos extranjeros
Las normas nada tienen que ver con reglas aleatorias, rígidas y poco comprensibles e impuestas. Tienen que ser coherentes, concisas, consistentes y adaptadas a la etapa educativa del menor
La cómica y copresentadora del ‘podcast’ ‘Poco se habla’ reflexiona sobre su infancia difícil, la carga de ser la mujer perfecta o la maternidad edulcorada: “Me aburre soberanamente hablar de hijos todo el rato, somos más interesantes”
La también escritora publica ‘Mi cama fantástica’, en el que aborda el momento de dejar la cuna. Para la experta, acumular horas de descanso de día y de noche es fundamental para que los más pequeños procesen correctamente lo que están aprendiendo
Eu autor de la sustracción fue detenido en Alemania y la menor encontrada en Rumania
La teoría del apego viene a mostrar la importancia de la persona que cuida al recién nacido, una figura básica para su desarrollo emocional
Entender las emociones, necesidades o acciones de otros, sin que coincidan con las propias, puede aprenderse mediante el ejemplo y la práctica diaria. Una capacidad beneficiosa que fortalece vínculos afectivos, ayuda al desarrollo emocional y previene el acoso
Los chats de clase se han convertido en herramienta cotidiana y útil para resolver dudas sobre deberes o excursiones, pero también pueden generar culpa, comparaciones y dependencia por el exceso de mensajes o discusiones sin filtro alejadas de lo académico
Los cuerpos de los dos pequeños, que tenían seis y ocho años, fueron hallados en 2022
¿Más independencia y facilidad de comunicarse con los hijos? ¿O problemas de adicción a las pantallas y ciberacoso? La tecnología es muy útil en muchos momentos y lugares, pero pensar que no va a pasar nada no es una estrategia real de protección para los menores
La sensibilidad, el tono, la elasticidad y la pigmentación de la dermis pueden variar en la gestación. El abordaje con las futuras madres debe estar orientado a hidratarla, calmarla y protegerla, evitando cualquier procedimiento invasivo
La escuela Óscar Esplá de Alicante refleja el rápido aumento de estudiantes con necesidad de apoyo. Sus maestras luchan, pero la falta de medios les genera frustración y lastra el potencial del alumnado