
La UE pide tiempo a Trump para negociar antes de entrar en una guerra comercial
El responsable comercial europeo, Maros Sefcovic, se reúne en Washington con sus homólogos estadounidenses sin acuerdo siquiera sobre las cifras ni los conceptos
El responsable comercial europeo, Maros Sefcovic, se reúne en Washington con sus homólogos estadounidenses sin acuerdo siquiera sobre las cifras ni los conceptos
Cientos de marcas de Estados Unidos y todo el mundo señalan la incertidumbre económica, las subidas de precios y los problemas en la cadena de suministro como principales amenazas
Lo importante es saber si Estados Unidos todavía puede contrarrestar el ascenso de China a la hegemonía mundial, o ese momento ya ha pasado
El superávit europeo no procede de restricciones a las importaciones, sino de frenos a la demanda interna
Las medidas arancelarias y migratorias de EE UU meten más presión a una región muy vulnerable a los ‘shocks’ externos. El pacto comercial con la UE supone una oportunidad para diversificar las economías de la zona
El experto en comercio cree que el conflicto comercial con Washington es ahora más complejo que en 2018 y que Bruselas debe dejar clara rápido su disposición a devolver el golpe
Bruselas reclama negociar una “solución beneficiosa para ambas partes”, pero tiene a su disposición medidas que van desde elevar los gravámenes hasta el choque frontal con Trump
La Comisión Europea advierte de que reaccionará “con firmeza contra las barreras injustificadas al comercio libre y justo”
Con las crisis, en Europa se esfuman certidumbres y se violan tabúes, se cruzan líneas rojas y se reescriben las reglas. Trump ha tocado a rebato: se acabó la hipnosis, hay que despertar
El estado de la economía resta margen de maniobra a Pekín, pero recientes golpes de efecto tecnológico, como la inteligencia artificial Deepseek, le han hecho ganar capacidad negociadora
Varios Estados miembros piden a Bruselas reinstaurar los aranceles a Washington congelados durante la era Biden en represalia a los gravámenes al aluminio y el acero
Relajar las medidas proteccionistas tan solo en el sector servicios disminuiría los costes de transacción el equivalente al 1% del PIB mundial
La presidenta de la Comisión Europea y el vicepresidente estadounidense se reúnen en París, en medio de los temores a una guerra comercial entre los dos aliados
Los laboristas gobiernan en solitario tras la ruptura del Ejecutivo de coalición. Stoltenberg regresa como ministro de Economía para limitar el impacto de la guerra comercial, que, alerta, puede ser la peor “desde antes de la II Guerra Mundial”
El gravamen de Trump sobre dos suministros básicos para la industria aviva los tambores de guerra comercial y amenaza con elevar los precios para los consumidores
Para el presidente de EE UU, los aranceles no son un instrumento de política económica sino una fórmula de extorsión propia de mafiosos
Los analistas consideran que la respuesta limitada de Pekín, mucho menor que el golpe inicial de Washington, indica su disposición al diálogo
Francia exige a las autoridades de Bruselas represalias inmediatas tras los gravámenes anunciados por Trump
Europa está tomando conciencia a marchas forzadas de que debe plantar cara a EE UU, porque ya no es un aliado con el que pueda contar y ni siquiera un actor previsible
El excomisario europeo y ex primer ministro italiano advierte de que una guerra comercial con EE UU afectará a las “relaciones transatlánticas”
El Gobierno intensifica las negociaciones con las cámaras empresariales para sustituir las compras asiáticas por producción nacional y regional americana
La España real nunca ha importado a los patriotas, atraídos desde siempre por las ficciones identitarias de su gloria
El presidente estadounidense anunciará además gravámenes recíprocos sobre otros productos el martes o el miércoles, según ha declarado a los periodistas
El caso de DeepSeek es un símbolo del impulso innovador que surge cuando la necesidad obliga
Bruselas acoge en silencio una batalla entre quienes creen que la réplica a los posibles aranceles de la Casa Blanca debe limitarse al ámbito comercial y quienes abogan por un choque frontal
El presidente suspende las tasas para los envíos de poca cuantía desde China de empresas como Temu y Shein por la incapacidad de procesarlas
Viñeta del viernes 7 de febrero
Trump no es Hitler, pero aterroriza lo mucho que se parecen sus eslóganes, paranoias y objetivos
El organismo alega que está buscando un “mecanismo eficaz” para aplicar el gravamen decretado por Trump, que afecta a gigantes chinos del comercio electrónico como Shein y Temu
China responde a la hostilidad económica de Estados Unidos con contundencia pero reservándose la baza de la negociación
Pekín anuncia gravámenes de entre el 10% y el 15% a la importación de algunos productos estadounidenses, como el petróleo y los automóviles de gran cilindrada, una investigación a Google y la restricción de exportación de recursos críticos
Los gravámenes no afectan a los bienes que saliesen de China antes del 1 de febrero, así que su efecto es limitado
México salva la relación comercial con Estados Unidos y evita la guerra arancelaria por un mes, a cambio del envío de 10.000 militares a la frontera, un trofeo que el republicano puede presumir ante sus bases
Macron destaca en una reunión informal sobre defensa en Bruselas que Europa debe hacerse respetar
Pekín se enfrenta al dilema de responder con medidas contundentes o buscar una mayor cooperación con Washington en el tráfico de drogas
La presidenta de México advierte que la orden ejecutiva firmada por Trump sobre los productos importados mexicanos tendrá consecuencias y acusa al presidente estadounidense de “no hacer nada” para frenar la venta ilegal de drogas
Los desafíos estadounidenses podrían actuar como revulsivo para que Europa apostara por unir sus fuerzas en ámbitos como innovación, investigación básica y asegurar su modelo social
Canadá y México responden a los gravámenes con medidas para trasladar el sufrimiento económico al bolsillo de los estadounidenses. Pekín presentará “una queja” a la OMC y la UE se reserva una “respuesta con firmeza” ante la amenaza de Washington
Las barreras comerciales, que el republicano justifica como una forma de frenar el tráfico de fentanilo, “podrían perjudicar la cooperación antinarcóticos entre ambas partes en el futuro”, advierte Pekín
El colombiano cuenta el maltrato al que someten las autoridades de Estados Unidos a los migrantes expulsados tras asumir la presidencia el republicano