Los auditorios en los que doy charlas y conferencias suelen estar llenos de mujeres. Los hombres que las acompañan reconocen mi autoridad, pero no la de sus señoras, que han cocinado la gran mayoría de guisos que ellos se han comido a lo largo de su vida
Esta arquitecta visionaria empezó a trabajar por la movilidad sostenible hace doce años. Ni Elon Musk ni los apagones ha conseguido que se rinda
El escritor superventas Grady Hendrix describe en una novela las casas de acogida en Estados Unidos donde arrebataban los hijos a las madres solteras para darlos en adopción
A las mujeres se nos da menos tiempo para influir, por eso lo aprovechamos mejor
La mandataria reconoció el valor de la Miss México porque ejemplifica cómo las mujeres deben levantar la voz, mientras que Raúl Rocha, presidente del certamen de belleza, aseguró que tomarán acciones legales contra el agresor
Una encuesta del Centre d’Estudis d’Opinió de la Generalitat constata que al menos la mitad de votantes de Vox y Aliança Catalana rechaza las evidencias científicas y académicas
Frente al acoso digital, racista y sexista, las comunicadoras afrodescendientes tejemos Repcone, una red para sostenernos, cuidarnos y hacernos escuchar
Nawat Itsaragrisil usó sus redes sociales para explicar lo que pasó con la delegación mexicana y dice que fue Bosch quien comenzó a alzar la voz y se levantó de su asiento sin permiso
El organizador Nawat Itsaragrisil increpó a la mexicana porque no había subido a sus redes sociales contenido de Tailandia, el país sede. “Me llamó tonta. Es inaceptable”, dijo la concursante a la prensa
La autora de ‘Política del malestar’ defiende la imaginación y el deseo insatisfecho frente al consumismo que promete resolver todo
Como primera mujer hispana en viajar al espacio y directora del Centro Espacial Johnson de la NASA, la exastronauta ha roto barreras y allanado el camino en el ámbito de la ciencia y la exploración espacial
La actriz, locutora, cómica y cantante chilena, que da voz a varios de los personajes del ‘show’, prepara un nuevo disco con su proyecto como cantante ‘Sombra’
Esta mujer segura de sí misma trabaja por el bien de la economía europea y sus valores democráticos. Tiene, además, tiempo para leer, ir al teatro y disfrutar del mar
Las lectoras y los lectores escriben sobre la dificultad para echar raíces, el tratamiento a las juezas en los medios, la película de Woody Allen sobre Madrid y los riesgos al volante
Su colectivo, Leonas en Manada, ha logrado que por primera vez un juez evidencie la discriminación que sufren como ‘vagoneras’ y se abra la puerta a que la Secretaría del Trabajo las reconozca como trabajadoras no asalariadas
La tecnología está dando lugar a un machismo tan primitivo como el que existía en los pueblos asfixiados por la moral tradicional
Ecofeminismos, justicia climática, buen vivir, ecología decolonial. Nuevas ideas y nuevos ensayistas y activistas, muchos desde el sur global, profundizan en la relación de los seres vivos con su entorno. A las puertas de la COP30, la gran cumbre del clima, entrevistamos a más de una decena de expertos internacionales para analizar estas propuestas
Los lectores y las lectoras escriben sobre la connotación misógina de ciertas palabras, la socialista Pilar Bernabé y las reformas urbanísticas
Tras el éxito del aula abierta en el pabellón de Vic el curso pasado para facilitar que las deportistas no tengan que elegir entre baloncesto y estudios, Granada sigue su ejemplo
Las limitaciones a las menores inmigrantes solo se les imponen a ellas, no a sus hermanos
La antropóloga e ingeniera técnica madrileña sostiene que el capitalismo es una cultura condenada al suicidio. El cambio en el que confía requiere de una transformación radical
Los lectores y las lectoras escriben sobre el aniversario de la dana en Valencia, el acceso a la vivienda, la sanidad pública andaluza y la falta de visibilidad del fútbol femenino
La cantante catalana aseguraba en una entrevista reciente que practica la abstinencia sexual voluntaria. Pero, ¿qué significa esta opción?
La periodista y escritora publica ‘Orfidal y Caballero’, un retrato tan confesional como pizpireto sobre la madurez femenina. Con ella hablamos de complejos de infancia, su creciente ‘heteropesimismo’ y el poder de la ironía como escudo
La última entrega de la célebre saga ‘Silent Hill’ refuerza la apuesta de varios títulos por generar miedo a partir de temas reales e introspectivos en lugar de extraños experimentos o apocalipsis zombi
La ‘Ley Monse’, aprobada previamente en otras entidades, debe su nombre al asesinato de Montserrat Bendimes en este Estado a manos de su pareja, auxiliado por sus padres para huir
Un grupo de poetas y activistas empapelan las puertas del Fondo de Cultura con nombres de autoras en protesta por las palabras del director, que vuelve a justificarse en un vídeo
Las profesionales convocan paros y una concentración ante el Ayuntamiento para defender la red municipal y quejarse de la censura que aseguran vivir en estos recursos al no poder hablar de placer u orgasmos femeninos
La banalidad en el arte es uno de los males de nuestro tiempo y detectarlo es casi una obligación moral
A veces las afirmaciones más despreocupadas pueden contener la iniquidad más extrema
Los comentarios de Paco Ignacio Taibo sobre la literatura escrita por mujeres y la falta de autoras en el catálogo empañan una encomiable iniciativa para fomentar la lectura
El nombramiento de la derechista Sanae Takaichi como la primera jefa de Gobierno nipona no augura un avance en las políticas de igualdad
Las lectoras y los lectores escriben sobre la vivienda, las condiciones laborales de los jóvenes y la paridad en las aulas
El último disco de Rosalía es una muestra de una tendencia global que hace que algunas mujeres se planteen ser monjas o, al menos, buscar la libertad lejos de una sociedad opresiva
El nombramiento de Sanae Takaichi, del ala más dura del conservador PDL, es recibido con una mezcla de esperanza y escepticismo en una sociedad donde persiste una desigualdad estructural de género
A todos los que niegan la violencia machista, los acompañaría a un viaje por tantas casas de los horrores que habitan esos monstruos de sangre fría
La defensa de la familia patriarcal es una piedra angular para que las derechas mantengan en todo el mundo sus ideas racistas, nacionalistas y clasistas
200 mujeres salen a la calle después de que la presidenta de la comunidad rechazase el registro de médicos objetores y de que el PP de Almeida votase a favor de una propuesta de Vox que obliga a informar sobre el supuesto síndrome posaborto, descartado por la literatura científica
Los lectores y las lectoras escriben sobre el uso de la inteligencia artificial, las declaraciones de Ayuso sobre el aborto y el acoso escolar