Esta retórica ha favorecido el sentimiento colectivo de agradecimiento por conseguir ejercer determinadas profesiones pese a que sus condiciones laborales no sean las deseadas. Pero buscar la realización personal a través del trabajo sin obtener recompensas justas ni poner límites puede generar un sentimiento de frustración
La autora y doctora en Neurociencia reflexiona sobre la importancia de que las mujeres dediquen tiempo a cuidar de su salud mental y bienestar emocional, dejando a un lado la autoexigencia insana, para poder vivir una maternidad positiva
¿Qué haremos en este 2025 para que la vida se sienta un poco más vida? Correr kilómetros, aprender a tocar la guitarra, tener hijos, repetir como un mantra los delicados poemas de Mariano Blatt
Es la época más triste del año: días cortos, bajas temperaturas, estrés, ausencia de seres queridos... el peso del paso del tiempo. Pero, a pesar de predicar el amor, la Navidad es muy cruel con sus disidentes entristecidos, a los que se suele retratar como aguafiestas o malvados
Una mejor esperanza, un deseo de felicidad ajena y un compromiso con la infancia son ingredientes sencillos y luminosos que declaran la guerra a la coyuntura y al tiempo
El debate sobre si ahorrar a nuestros hijos los malos tragos de la vida es una cuestión esencial de este tiempo de falsedad emocional. No debemos tratar la infelicidad como un error del sistema
Elige las postales navideñas que mejor se adapten a tu estilo, gustos y necesidades, desde opciones benéficas y diseños infantiles, hasta las más clásicas o diseños en 3D
En su último ensayo, el divulgador reivindica la confianza y el juego como los pilares de la felicidad y recuerda que el ser humano requiere de las interacciones con otros para su correcto desarrollo hacia la edad adulta
Nos faltan herramientas de regulación emocional y hay muchas distracciones en la era digital que sirven como parches emocionales. Gestionar sentimientos complejos como la rabia, la tristeza o la frustración es, a largo plazo, mucho más conveniente que esconderlos bajo la alfombra
Tshering Tobgay defiende el índice que en su país mide la felicidad de los ciudadanos y que consideran más relevante que el PIB y explica por qué han instaurado una tasa para los turistas que quieran visitar el país himalayo
Es sociólogo, mago y dedica su vida a alertar sobre los riesgos de una adicción a las pantallas que “nos hace infelices”. En casa, predica con el ejemplo: su móvil es un viejo Nokia sin internet y limita el uso de la tecnología a sus tres hijos
Sin darnos cuenta, la confianza en los demás permea cada estrato de nuestra sociedad. En los países más felices del mundo la gente confía más en los demás y esto tiene peso en la fortaleza de nuestro estado de bienestar
La literatura ha explorado históricamente, y más las últimas décadas, la vivencia universal de ser madre o padre, hijo o hija, desde múltiples perspectivas, revelando las complejidades y emociones que rodean a estas experiencias
Un estudio del Observatorio Social de La Caixa alerta de que el llamado modelo “familista” provoca una mayor dependencia en las nuevas generaciones que les puede llevar a una mayor vulnerabilidad en comparación con países europeos con recursos para la emancipación consolidados
El 25% siente tristeza diaria; solo el 9% está comprometido con su empleo; y siete de cada diez creen que España no es un buen lugar para buscar trabajo, según un estudio de la consultora internacional Gallup
En su nueva obra ‘La ciencia de la felicidad’, el experto recopila decenas de investigaciones sobre qué contribuye a mejorar el bienestar psicoemocional de forma duradera
Cada vez hablamos más de educación , consentimiento y también de deseo. Pero hay un concepto sobre el que se debate menos y que forma parte de una sexualidad libre y placentera, algo recogido por los derechos humanos
Los lectores escriben sobre la búsqueda de la felicidad, el aumento de la LGTBIfobia y el racismo, la falta de oportunidades laborales y la seguridad en las fábricas de ropa
Criar de forma lenta y reflexiva crea un entorno familiar más equilibrado, poniendo el foco en las necesidades emocionales y el bienestar de los niños, en lugar de seguir un ritmo acelerado y orientado al logro externo
Una persona feliz puede ser perfectamente realista: la felicidad no significa ausencia de problemas, sino la capacidad de afrontarlos de manera efectiva y también de saber manejar cualquier emoción, incluyendo las desagradables
Ligeros dolores de cabeza, mareos o problemas gastrointestinales son algunos de los síntomas leves que aparecen en momentos de presión y agitación, pero la cosa puede ir a peor si no se presta atención a lo que el cuerpo nos dice sobre la mente