_
_
_
_
columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Vivir como un ahogado

Disfrutar del momento es una superchería mayúscula

Lucía Bosé y Carlos Estrada, en 'Del amor y otras soledades' (Basilio Martín Patino, 1969).
Lucía Bosé y Carlos Estrada, en 'Del amor y otras soledades' (Basilio Martín Patino, 1969).
Leila Guerriero

Me encuentro con una persona conocida en un país que no es el mío. Tiene un problema. Me cuenta, no sé por qué. Se ha enamorado de Equis. Quisiera estar en su compañía, pero no puede (motivos varios). Sufre por eso, pero Equis no. Equis produce un amor de baja intensidad y toma lo que hay. “Sigo adelante sólo para entender cuál es mi rol en esto, pero me lastimo —dice la persona conocida—. Equis disfruta del momento. Yo sólo pienso en un futuro que Equis ni siquiera contempla”. Disfrutar del momento es una superchería mayúscula. Intento pensar en alguien que disfrute del puro presente sin hacerse preguntas, sin tejer ilusiones en relación a cualquier cosa: el trabajo, la pareja, una vida menos miserable. Si esa persona existe es un titán y la envidio. Vivimos durante la pandemia un presente enloquecedor, sin pliegues donde albergar expectativas: cada día era cada día y se repetía al siguiente. Quizás quienes disfrutan del presente sean individuos dotados con herramientas superiores que no tengo. Pensé en proponerle a la persona conocida un plan jodorowskiano para desprenderse de Equis: “Encontrate con Equis, pero exigile que no use perfumes que queden en tu recuerdo, no hablen de nada importante, no se queden en silencio mirándose a los ojos, cuando se despidan dejá de pensar en Equis y andá al supermercado o iniciá algún trámite engorroso, pedile que lleve siempre la misma ropa para no deslumbrarte con atuendos nuevos”. No era broma —me parece un gran plan—, pero pensé que podía tomarlo mal, así que le dije que, en caso de amor, la única salvación es no haberse enamorado, que se naufraga primero para, a veces, ahogarse después y que, aun así, se sigue viviendo. Como un ahogado. Sólo por un tiempo. Después pasa. Su historia me hizo pensar en mi propio pasado lejano, en cosas parecidas que me acontecieron, y me sentí a salvo de una manera torcida y repelente, como si experimentara añoranza por un mundo de horror.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Leila Guerriero
Periodista argentina, su trabajo se publica en diversos medios de América Latina y Europa. Es autora de los libros: 'Los suicidas del fin del mundo', 'Frutos extraños', 'Una historia sencilla', 'Opus Gelber', 'Teoría de la gravedad' y 'La otra guerra', entre otros. Colabora en la Cadena SER. En EL PAÍS escribe columnas, crónicas y perfiles.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_