
El cementerio de los pájaros
Año tras año, desde hace dos décadas, entierro en un rincón del jardín las aves que encuentro muertas, añadiendo una pequeña ceremonia
Año tras año, desde hace dos décadas, entierro en un rincón del jardín las aves que encuentro muertas, añadiendo una pequeña ceremonia
Biólogos y ecologistas criticaron el proyecto de reintroducción de la especie impulsado por Transición Ecológica que Asturias y Cantabria paralizaron, mientras GREFA considera el nacimiento “un hito histórico para la biodiversidad española”
La 11ª edición de la gran feria catalana de la observación de pájaros se celebra del viernes al domingo en el recinto de MónNatura en el delta del Ebro
Los primeros avistamientos confirman la recuperación del humedal, con especies como el aguilucho lagunero, la cigüeñuela o el archibebe fino, un ave migratoria incluida en la Lista Roja Europea
La decisión, que para los ecologistas llega tarde, tras conocerse los casos en Sevilla, implica incrementar las medidas de vigilancia en un espacio altamente transitado por aves migratorias
Hay que poner el oído para distinguir las palabras o los trinos de los justos entre el griterío y el ruido
Más de un centenar de ejemplares han sido encontrados muertos en cuatro parques de ambas ciudades andaluzas
Un documental en el festival de Venecia describe los efectos del capitalismo y el cambio climático a través del vínculo que surge entre un agricultor y un ave
Un nuevo estudio, realizado en Tenerife con guacamayos barba azul, muestra una sofisticada capacidad de interacción de estas aves que podría explicar sus complejos comportamientos sociales
En el arco seco de Panamá, autoridades locales y científicos han comenzado a proteger el territorio con acuerdos penales
Los ecologistas exigen al Ayuntamiento planes de vigilancia preventiva. “Han tenido que morir 70 ejemplares para que tomen muestras”
Los primeros análisis descartan una infección del agua y el alcalde hispalense apunta a un brote de una enfermedad aviar, a la espera de los resultados definitivos
Una estrategia para recolectar este precioso abono orgánico, impactando menos al ecosistema marino, se despliega en un área protegida del Perú con resultados esperanzadores
La especie fue vista en territorio mexicano tras 12 años de ausencia. Su hábitat, sin embargo, ha perdido dos tercios de su cobertura boscosa original
Los Agentes Rurales han intensificado la vigilancia pasiva en aves salvajes en zonas cercanas
El vuelo de 27 pichones nacidos en nidos artificiales durante la última temporada reproductiva, reaviva la esperanza de salvar a un guacamayo boliviano
La sucesión de años calurosos pueden llevar a muchos animales a incurrir en deudas ecológicas que no podrán pagar
La contaminación lumínica está adelantando el inicio del día y retrasando la llegada de la noche para las aves, con impactos inesperados
Un desconocido dejó 40 ejemplares en un parque y ahora son tantas que la empresa que las iba a retirar ha renunciado al contrato con el Ayuntamiento porque no tiene lugar donde llevarlas
Los autores de un nuevo estudio realizado en Japón sugieren que estas aves marinas excretan en el aire por higiene, aunque que también podría ayudarles a evitar a los depredadores
Cuatro ejemplares ya se entrenan para la vida en libertad con la esperanza de que puedan repoblar la Floresta de Tijuca, la mayor selva urbana del mundo. Su último registro es de 1818
La Guardia Civil investiga la aparición de varios ejemplares hallados muertos a balazos en varios puntos de Sopeña de Carneros
Un apasionado de la ornitología creó en Matanzas un santuario al que llegan una treintena de aves endémicas y migratorias, incluido el carismático zunzuncito, que mide apenas cinco centímetros y pesa dos gramos
La localidad portuguesa, a media hora en coche de Lisboa desde que se abrió el puente Vasco de Gama, se ha convertido en una escapada perfecta de fin de semana
Son más de 28 meses en los que la producción avícola nacional ha estado a salvo, a pesar de que el virus se detecta de manera periódica en la fauna silvestre
Una laringe fosilizada sugiere que algunos dinosaurios no rugían como en el cine, sino que emitían sonidos más cercanos al canto de un ave
Un estudio ha analizado la expansión de la especie invasora en el mundo, incluida la Antártida, y ha identificado las regiones más favorables para que se afinque
Una sección mensual para solucionar las comidas y cenas del día a día, con consejos para sacar el máximo partido a cada preparación, ingredientes que facilitan la vida y platos de temporada
Si crees que el principio del palomar es algo trivial, atrévete con las palomas comecocos del último problema
El parador de Tortosa, construido en nueva planta sobre un castillo árabe en un asentamiento íbero y romano, atrae visitantes por sus casas modernistas, los paisajes y los pájaros del delta del Ebro, y los arroces que se cocinan con el grano que allí se siembra
El biólogo Mario Moscatelli ha pasado tres décadas restaurando los manglares que rodean la laguna en el sur de Río de Janeiro
Imágenes del parque nacional esta semana tras recuperar el 65% del humedal debido a las lluvias de esta primavera. Con el agua han llegado 1.350 parejas de patos colorados, el emblema del parque nacional, una cantidad que no se veía desde 1988, 500 parejas de porrón europeo y 32 parejas de porrón pardo, en peligro crítico de extinción, entre otras muchas. Una abundancia pasajera porque el parque nacional tiene su equilibrio natural roto debido a la sobreexplotación del acuífero del que depende, por la agricultura
El centro de cría de Cazorla, referente internacional, vuelve a batir récord de nacimientos aunque la especie continua aún en peligro de extinción. Ahora llegará a Grazalema, el punto más meridional de Europa
A lo largo de la historia, un sinfín de grandes compositores, como Mozart, Beethoven, Bach, Vivaldi, Messiaen o Rautavaara, se han inspirado en el canto de mirlos, cucos o ruiseñores
Se avista en el ecosistema editorial una tendencia cultural: una bandada de nuevos libros sobre pájaros. Hacemos una sesión de ‘birdwatching’ en Hyde Park con el naturalista Stephen Moss, autor de ‘Diez aves que cambiaron el mundo’, una de las grandes novedades de la temporada literaria sobre estas criaturas aladas
En total hay cinco personas arrestadas y otras 18 investigadas. La operación se ha centrado en Cáceres, pero también se ha extendido a Madrid, Málaga, Lugo, Ciudad Real, Almería y Badajoz
La colaboración entre la Junta, Adif y los ecologistas ha sido determinante para garantizar que estas aves puedan anidar sin paralizar una infraestructura esencial para la ciudad
La ciencia está investigando la arquitectura animal para comprender mejor cómo evolucionan los comportamientos complejos en la naturaleza
La joven rapaz utiliza la señal para saber cuándo esconderse tras la fila de coches parados y así emboscar a sus presas
China y la Unión Europea han anunciado la suspensión temporal de importaciones del país sudamericano