La educación artística sigue siendo uno de los espacios donde el alumnado puede pensar quién es, qué siente y cómo quiere estar en el mundo. En 13 institutos andaluces, el colectivo EnModoArte impulsa proyectos que combinan creación, reflexión y comunidad
La institución recorre más de medio siglo de arte conceptual y participativo para mostrar la imaginación radical que distingue a una artista visionaria
Christie’s acaba de subastar el primero de los retratos dobles que el británico realizó a mediados de los años sesenta. Es el último de una serie que cambió el rumbo de su pintura, un hito del arte pop y de la visibilidad homosexual
La gran fotógrafa estadounidense repasa en una exposición en A Coruña cinco décadas de trayectoria, a la vez que cierra un ciclo para “volver a contar historias”
La pintura ‘El sueño (la cama)’ se ha vendido en Nueva York por 54,66 millones de dólares
El ‘Retrato de Elisabeth Lederer’, del austriaco Gustav Klimt, se ha vendido en Sotheby’s por 205 millones de dólares, 236 millones con comisiones
De ‘París-Bis’ al Priorat en Persona, de Terra i Cultura a L’Arannà, tot lliga
La apuesta es por un carácter superlativo, con modelos formalmente muy atrevidos y extremos, colores desafiantes, tapizados excesivos y texturas provocadoras
El historiador Jack Hartnell arroja luz sobre un tiempo que solemos considerar en penumbra a través de un recorrido por la medicina en la Edad Media y la historia de su arte
La obra del artista en la fachada de la T2 del Prat pasa a ser Bien de Interés Cultural a la espera de su traslado a la T1
Acaba de terminar BOG25, Bienal Internacional de Arte y Ciudad y comienza la Feria del Millón este jueves 20 de noviembre. Diego Garzón, codirector de los dos eventos, reflexiona sobre cómo se pueden ir tumbando los prejuicios alrededor del arte
La obra, pintada entre 1914 y 1916, perteneció al heredero de los cosméticos Leonard Lauder. Un retrete de oro de Mauricio Cattelan se adjudica por 12,10 millones, solo dos millones más que el precio del metal en el mercado
Hi ha escriptors que m’han acompanyat sempre, des que tinc ús de raó lectora, i d’altres amb obres que deuen ser màgiques perquè sembla que estiguin vives, cada vegada que hi torno són diferents
El Louvre cede hasta mayo 10 obras magníficas que completan conjuntos escultóricos españoles de entre los siglos VI y I a. C.
Klimt, Picasso o Matisse son algunos de los maestros que coleccionó el magnate de la cosmética, fallecido hace unos meses, y que hoy salen a la venta en una de las pujas del año
El trabajo intelectual nos entretiene a unos pocos, pero el esfuerzo de dar forma a la experiencia es universal, convierte a ‘sapiens’ en ‘sapiens’
La pinacoteca anuncia la clausura de la galería Campana, que alberga varias salas dedicadas a la cerámica griega, apenas un mes después del robo de las joyas de Napoleón
Un doble sacrificio de calidad en el momento justo da la victoria con brillantez al estadounidense, fallecido de manera repentina a los 29 años
El museo inaugura una exposición donde la obra del artista madrileño, sus reconocibles figuras globo, escenifica una representación con el pasado y con el espectador
El centro recopila los testimonios de quienes trataron al artista y mecenas Fernando Zóbel, impulsor de este espacio
El mayor centro del mundo dedicado al antiguo Egipto alberga más de 100.000 piezas, pero algunos de los tesoros más icónicos extraídos del país de los faraones siguen en el extranjero
La Casa Museu Mater acoge ‘Mons Interiors’, una exposición que juega entre el imaginario del peruano Alberto Quintanilla y la geometría del artista senegalés Ousseynou Gassama
El grupo mexicano acaba de llenar seis estadios GNP en una ola de nueva popularidad que se explican por el gusto transmitido a una generación que escucha todo tipo de música
Leo Villoro heredó de su padre un taller y también un oficio artesanal cuya técnica sigue siendo casi la misma que hace un siglo. Ahora, cuenta, los tubos de vidrio llenos de gas neón vuelven a brillar gracias a una nueva generación de artistas
Una fecunda exposición en el Macba reexamina la herencia artística y política del panafricanismo, que quiso articular una comunidad global de afrodescendientes, dotada de unidad, solidaridad y conciencia histórica
La Fundació Mapfre ofereix una gran retrospectiva de la fotògrafa novaiorquesa, mentre que el Museu del Disseny dissecciona el llibre Antifémina de la catalana
La actriz adapta el texto de Sara Uribe y trabaja por primera vez junto a su hermana Cecilia en la puesta en escena de una obra que ahonda en la herida de los desaparecidos
La oferta de la semana también incluye una función sobre la represión de mujeres mexicanas, una jornada sobre la crisis climática y un taller de producción musical
Victor Hugo Demo, más conocido como Grillo, llegó a la isla en 1978 con el sueño de convertirse en artista y vivir como tal. Casi medio siglo después, puede decir que lo ha conseguido. Su obra cuelga en los salones de Madonna y Kate Moss y por su casa de Santa Eulalia pasan estrellas como Anish Kapoor y Julian Schnabel.
El Grand Palais se transforma en un espacio donde historia y vanguardia se encuentran, mostrando cómo el medio sigue en constante evolución y apertura hacia nuevas culturas y perspectivas
Triunfan los matones que dicen ir con la sinceridad por delante frente a la hipocresía de las reglas de la democracia y la cortesía
Una exposición en la Fundación Canal analiza cómo la pintura, el cine o la escultura germanas mostraron las sombras de Alemania y anticiparon, desde el final de la Primera Guerra Mundial, el ascenso del terror del Tercer Reich
Las acciones de activistas en museos de todo el mundo para llamar la atención sobre el calentamiento global plantean la duda de si se trata de actos de desobediencia ante la inacción política o ataques injustificados contra el patrimonio cultural
La parroquia San Francisco Mazapa celebró la devolución de la pintura junto a 1.000 personas de la comunidad
El Centro de Arte Hortensia Herrero (CAHH), en Valencia, acoge la creación, de más de 13 metros, del artista alemán Anselm Kiefer
La nueva exhibición del venezolano, ‘El encierro es un vocabulario’, cuenta las experiencias de los migrantes que, como él, se enfrentan a la persecución de la Administración Trump
La artista Sophie Calle reúne en un libro sus tentativas artísticas inacabadas, que crean una atmósfera general de incompletitud