
Las monas que amamantan a las crías de las demás para que no mueran de frío
Por primera vez se ha observado la cooperación entre hembras de una especie china que soporta duros inviernos en las montañas
Por primera vez se ha observado la cooperación entre hembras de una especie china que soporta duros inviernos en las montañas
Apasionante relato de Tomeu Arbona, panadero y antropólogo que elabora algunas de las mejores de la isla
El catedrático de Harvard Richard Wrangham cree que esta hipótesis no debería utilizarse para justificar su aplicación hoy en día
Cantamos a lo que no tenemos y aspiramos a lo que no podemos alcanzar
El prestigioso antropólogo francés publica 'Las pequeñas alegrías', breviario para hallar la felciidad en la vida cotidiana "pese a todo"
Un experimento con réplicas de lanzas talladas hace 300.000 años muestra que eran letales a 20 metros
El científico sueco alerta de que modificar genéticamente embriones puede acabar creando una nueva especie
A día de hoy se ha desvanecido ese poco de confianza que teníamos con los desconocidos y se ha impuesto el silencio
El clásico 'Las enseñanzas de Don Juan', primer cuaderno de campo del controvertido antropólogo Carlos Castaneda, tuvo un impacto que todavía continúa hoy
Un estudio de ADN posibilita el retorno de cientos de aborígenes australianos acumulados en colecciones científicas al lugar en el que vivieron para ser enterrados
El biólogo y antropólogo Robert Sapolsky aborda un ameno estudio científico sobre la agresividad mediante un viaje en el tiempo a través de los cambios en el cerebro
Los modelos predicen que todos los continentes volverán a reunirse en 200 millones de años. Los efectos en la evolución serán formidables
Una exposición del Museo Nacional de Antropología escucha y da espacio a la comunidad senegalesa residente en Madrid
Un nuevo estudio desbarata un dogma de la biología al encontrar transmisión genética de este órgano celular por vía masculina
Un estudio con hembras salvajes descubre esta capacidad por primera vez en mamíferos no humanos
Se investiga la época y parentesco de los pequeños, semimomificados en un enterramiento ritual
El descubrimiento, en Argelia, aleja la visión del este de África como cuna exclusiva de la humanidad
Las piedras cortantes de hace 2,4 millones de años halladas en Argelia son el germen de nuestra particular forma de explotar el mundo
Los sentineleses tienen una forma brutal de decir al mundo que no quieren ser molestados
Un ciudadano aislado se radicaliza cuando habla, cuando conduce y cuando vota
El escritor argentino se somete al carrusel de preguntas de este diario
Dos equipos de arqueólogos hallan en Valencia y Córdoba ruedas y partes de vehículos ceremoniales de 2.400 años
Era autor de una vasta obra de más de 50 libros y 300 artículos y colaboraciones en obras colectivas
Desde la arena política hasta las pasarelas de moda y los museos, el feísmo resurge con fuerza. Dos ensayos abordan la cuestión
Considerarnos humanidad exige una Historia adulta que el discurso de la historia natural no puede hacer
El ADN de restos milenarios muestra la rápida expansión de los humanos por América
Restos fósiles muestran que decenas de ellos vivieron hasta adultos con patologías raras y extremas
Con sus características distintivas, polirritmias complejas, llamadas y respuestas, poliarmonías e improvisación, la tradición musical subsahariana siempre ha servido como conexión entre lo terrenal y lo espiritual
Se publica por primera vez en castellano ‘Anatomía del valor’, de Lord Moran, la obra clásica de referencia sobre el coraje y la cobardía de los soldados
‘Darwin, te necesito’ es la serie de 'Materia' y EL PAÍS VÍDEO que aborda los tópicos de la ciencia para separar los mitos de la realidad