Atentado islamófobo
Los discursos de odio contra la comunidad musulmana no pueden tener cabida en una democracia
Los discursos de odio contra la comunidad musulmana no pueden tener cabida en una democracia
El político australiano Fraser Anning, conocido por sus declaraciones xenófobas, asoció la masacre en las mezquitas de Christchurch con la llegada de musulmanes a su país
El autor del atentado en el templo Al Noor difundió en directo en la Red cómo fusilaba a decenas de fieles
El periodista Hans Petrovic relata cómo ha vivido la ciudad neozelandesa el atentado contra dos mezquitas que ha sacudido Nueva Zelanda
En los últimos años ha ido creciendo el número de atentados perpetrados por individuos vinculados a movimientos nacionalistas de extrema derecha con idearios de contenido antisemita y antislámico
El arma del terrorista que retransmitió por Facebook el asalto a las mezquitas lucía el nombre de Josué Estébanez, condenado por matar en el metro de Madrid en 2007 a un joven de extrema izquierda
El asesino de Nueva Zelanda viola la estética de videojuego y cita a una de sus mayores estrellas, el youtuber Pew Die Pie, para convertir su matanza en un espectáculo subyugante para un público juvenil
Un vídeo del atentado difundido por uno de los autores ha ayudado a identificarlo como un ciudadano australiano de 28 años
La respuesta de la líder neozelandesa a la matanza de las mezquitas desafía el discurso xenófobo global
Tres sospechosos han sido detenidos tras los ataques en Christchurch, en los que han sido asesinadas 49 personas y 20 han sido heridas de gravedad. Uno de ellos, de nacionalidad australiana, está relacionado con la extrema derecha
El balance provisional de víctimas es de 49 muertos y al menos 20 heridos graves
Los populistas del EKRE aumentan de siete a 19 diputados, según los datos finales, que serán revisados el lunes, quedando como tercera fuerza del país. Reforma, de centro derecha, vence los comicios
Gladys Meza, peruana y presidenta de la ONG Huelva Acoge, aboga por la inclusión para impedir el auge de los discursos xenófobos
La imposición de controles fronterizos más rígidos tras el asesinato de una mujer en plena calle a manos de un inmigrante venezolano provoca las críticas al Gobierno de Lenín Moreno
La pulsión de defensa de una sociedad conduce a la búsqueda de un chivo expiatorio. Es hora de romper la perversa dinámica contra quienes vienen de fuera, y de frenar la explotación de los temores que suscitan
Basta con una pizca de franquismo para que una derecha que trata de ser moderada, moderna y europea adquiera el sabor de un caldo revenido, absolutamente rancio
Los partidos de extrema derecha se han apropiado de las políticas familiares y prometen bienestar para quienes sigan el canon
A seis meses de las elecciones en Dinamarca, el Gobierno escandinavo, con el apoyo del partido xenófobo PPD, ha reforzado su dura escalada en política de extranjería
La Justicia ha sentenciado a 18 meses de cárcel al ultraderechista Roberto Calderoli por referirse en estos términos a la extitular de Inmigración Cécile Kyenge
El cantante Claudio Baglioni criticó las decisiones de inmigración del líder de la Liga y ahora Rai 1 medita sustituirle como presentador a dos semanas del concurso musical
Los partidos tradicionales han menospreciado el cultivo de las virtudes cristianas o patrióticas
Debe existir un discurso alternativo al miedo, el odio y la xenofobia
El conductor cargó contra un grupo de personas en el que había varios sirios y afganos y ya ha sido detenido
Las familias multirreligiosas encuentran más apoyo en España que en numerosos países de Europa, según Pew Research Center
La organización SOS Racismo Madrid ha denunciado a través de las redes sociales un caso de xenofobia de una mujer que insulta al trabajador de una tienda en Madrid
Así se llaman las amenazas que hemos identificado pero que no hemos podido o sabido parar. Tramas no resueltas que irán evolucionando veremos hacia dónde
Consuelo Rumí critica los discursos de la derecha, defiende un Pacto de Estado para abordar la migración y la creación de más CIE
Denominar de manera precisa a fuerzas políticas que eclosionan en Europa provoca un encendido debate en las redes sobre la pertinencia, o la inconveniencia, de algunos epítetos
Los demócratas habían tenido el síndrome de la rana en el cazo. Pensaban que no podía pasar allí, que esto era propio de otras latitudes. Craso error
Pedro Sánchez anunciará este lunes en Marrakech medidas para abordar el fenómeno migratorio
El país escandinavo lleva tres meses intentando formar un Gobierno sin tener que recurrir al apoyo del partido xenófobo
El partido ultraderechista irrumpe en la política como reacción al conflicto catalán y la inmigración
La xenofobia, el rechazo de la pluralidad, la mentalidad paranoica frente al mundo exterior y la construcción de chivos expiatorios se han convertido en tendencia mundial. Hay que tomar en serio la cuestión nacional, no dejarla en manos de los extremistas. Es necesario fortalecer la cohesión colectiva
Ambos individuos se habrían peleado y la víctima cayó desplomada inconsciente
La pandemia nacional-populista que devasta Europa acaba de llegar a España, tras el súbito contagio del agente patógeno Vox sufrido por el electorado andaluz
El populismo antinmigración, clave en las elecciones andaluzas
Si una persona le corta el clítoris a su hija de once años, o la obliga a casarse con un señor de cincuenta, o la mata, se le juzga no en atención a nuestras sagradas costumbres sino a nuestra sagrada ley
Nuestra morbosa atención es el elemento clave que permite trasmutar un momento trágico en una eficaz escenografía