
‘Podcast’ | Retrato de Euskadi hecho por sus jóvenes
Menores de 30 años, de distinto signo político, plantean los problemas a los que se enfrentan sobre empleo, sanidad y vivienda

Menores de 30 años, de distinto signo político, plantean los problemas a los que se enfrentan sobre empleo, sanidad y vivienda

Expertos del sector inmobiliario e inquilinos explican que los propietarios optan por no hacer nuevos acuerdos para mantener las rentas y no pagar los gastos

Facilitar las licencias a promotores ataca el problema por el lado del mercado, pero es necesaria una intervención más amplia

La ministra de Vivienda anuncia que convocará a los consejeros autonómicos de vivienda y turismo a una conferencia sectorial conjunta el próximo mes para intentar “limitar” el impacto de los pisos turísticos

La alcaldesa María José Catalá asegura que las inspecciones a los apartamentos han crecido un 120% desde la llegada del PP

Un interesado puede encontrar anuncios semejantes en las mismas zonas por precios inferiores a los del Plan Vive, que según la oposición antepone la rentabilidad de las promotoras a la necesidad de los madrileños

La candidata opositora desata la indignación en redes y abre el debate sobre los problemas de la población para acceder a una casa propia

Los escándalos que rodean a Isabel Díaz Ayuso sacuden los cimientos de la hegemonía del PP en la Comunidad

La Moncloa convoca este jueves un encuentro sobre Vivienda con patronales inmobiliarias y bancarias

El tribunal cierra el bloque de impugnaciones a la norma con las procedentes de la Generalitat catalana y la Xunta de Galicia. También han recurrido el País Vasco, Madrid, Andalucía y Baleares, además del PP y el Parlamento catalán

El Gobierno ha firmado acuerdos con autonomías y ayuntamientos para levantar 24.964 casas de alquiler social, frente a las 20.000 que prometió a Bruselas

Las investigaciones en salud urbana relacionan la gentrificación y la turistificación con un peor estado físico y mental de los ciudadanos

Una mujer alquila un bajo en la zona de Prosperidad a siete personas, la mayoría colombianos y venezolanos. Saca por el piso más de 1.800 euros al mes en negro y cobra hasta por un trozo de salón

Los beneficiarios del Plan Vive se han encontrado con goteras, fallos eléctricos o suelos desnivelados en los inmuebles, por los que pagan unos precios semejantes a los de mercado

Los contratos firmados antes de 1985 son cada vez más escasos, pero aún quedan unos 126.000 en España
Sordo asegura que la “precariedad vital” de los jóvenes está ahora más condicionada por la dificultad de acceso a la vivienda que por las peores condiciones laborales, y pide que los municipios puedan limitar el precio del alquiler

El 15% de la población europea habita en una vivienda con goteras, humedades en paredes, suelos o cimentación, con deterioro en carpinterías o elementos estructurales, según CSCAE

El sector asegura que la normativa anunciada por el Gobierno supone el “exterminio” de estos alojamientos, que quedan “heridos de muerte”

Se trata del duodécimo incremento consecutivo, pero el segunda por debajo de la barrera del 3%, según un informe de Gesvalt

La tasa de esfuerzo media para familias que viven del SMI supera el límite recomendado en una veintena de capitales: “Me encantaría irme a algo más barato, pero no existe“, dice una mujer que ve esfumarse el 45% de los ingresos de su familia al pagar la casa

La escasez de oferta amenaza con lastrar la movilidad laboral y restar fuelle a la competitividad

La crisis de vivienda de Ciudad de México ha dado vida a una ola de xenofobia que absuelve a los verdaderos culpables

A pocas calles de las zonas más cotizadas de la capital, el histórico barrio madrileño sucumbe a la presión de los fondos inmobiliarios

La firma para comprar viviendas encadena 12 meses de tasas negativas, aunque la de enero ha sido la menos pronunciada, según datos del Instituto Nacional de Estadística

Los problemas para acceder a una casa envenenan la economía y se expanden a otros aspectos cotidianos como la emancipación juvenil, la movilidad laboral o la integración social. Contamos los desvelos inmobiliarios que afectan a toda España a través de seis testimonios

Pagar la casa exprime el presupuesto de muchas familias, especialmente de las alquiladas. España sigue siendo un país de propietarios, pero los hogares jóvenes lo son cada vez menos

El precio de la vivienda se dispara un 47% en dos años en el continente

Los perfiles de obras en viviendas abundan en las plataformas y son adictivos, pero hay que verlos como puro entretenimiento, no como ejemplo

La empresa Nestar, gestora residencial de Azora, descuida el mantenimiento de un edificio en el sureste de Madrid, en el que el precio del alquiler aumenta muy por encima del IPC

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, anuncia que el texto llegará el próximo martes, después de que en la pasada legislatura decayera por el adelanto electoral

Los contratos de corta estancia permiten a los propietarios esquivar la limitación de las rentas que entró en vigor el día 16

El incremento acelerado de la renta en las ciudades se ha convertido en una preocupación social de primer orden y ha provocado diversas iniciativas políticas, entre las que destaca poner tope a los precios. Por ahora solo se va a aplicar en Cataluña, donde ya hubo un intento previo. ¿Sirve realmente la intervención para mejorar las cosas a jóvenes y familias? A partir de la experiencia catalana, los expertos Carme Trilla y Sergio Nasarre ofrecen dos puntos de vista sobre la cuestión

Los socios del Ejecutivo votan en sentido opuesto ante una proposición no de ley presentada en el Congreso por el grupo de la vicepresidenta segunda

Los elevados precios de la vivienda ponen trabas a la hora de completar las plantillas en hoteles y restaurantes mientras la temporada alta calienta motores
La nueva normativa sobre vivienda, destinada a rebajar los precios y estabilizar el mercado, debería ir acompañada de un parque público de pisos de alquiler para que tenga éxito; además, existen muchas incógnitas sobre su futura eficacia

Tres arrendatarios catalanes a los que se les acababa el contrato en febrero explican su experiencia aguardando la entrada en vigor de la contención de rentas

El 15% de los pisos están por debajo del precio máximo, según un estudio que analiza más de 800 arrendamientos reales

Sería bueno evitar lecturas a priori catastrofistas o excesivamente triunfantes sobre el nuevo índice de referencia de precios, especialmente si arrancan de una incorrecta utilización de los datos de partida

La VPO retrocede en el conjunto de España en 2023, un ejercicio en el que nueve territorios no finalizaron ni una sola casa de este tipo para destinarla a arrendamiento