/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/X5WPH2UPF5H3HNTNGP52UYWSUM.jpg)
Vivir a cuerpo de rey: todos los servicios inmobiliarios que tienen los ricos
El mercado especializado en vender lujo crece al tiempo que aumenta el número de grandes fortunas en el mundo
El mercado especializado en vender lujo crece al tiempo que aumenta el número de grandes fortunas en el mundo
El mercado ha vivido el mejor mes de marzo de los últimos 15 años. Ante la escasez de obra nueva, las transacciones de casas usadas suponen el 80% de las operaciones
La urbanista india, jefa de la sección de Prácticas Urbanas de ONU-Hábitat, asiste en Madrid al foro de la Unión Internacional de Arquitectos sobre vivienda asequible
El término “mileurista” surgió de una carta al director de EL PAÍS que denunciaba las condiciones de una generación. Diecisiete años después, los mil euros al mes se han convertido en el salario mínimo. ¿Cómo ha ocurrido? Presenta Ana Fuentes.
En el proyecto de rehabilitación integral de una pequeña vivienda en Barcelona pueden rastrearse ecos del cine de David Lynch o Michelangelo Antonioni, la Alicia de Lewis Carroll o la arquitectura de la ensoñación y la paradoja de Giovanni Battista Piranesi
La Comunidad ofrece 107 millones a Encasa Cibeles, pero el fondo estudia si recurre para obtener lo que reclamaba: entre 175 y 198 millones
La crisis de 2008, la pandemia de 2020 y la guerra de 2022 no pueden cortar las expectativas de cuajo de las nuevas generaciones
Solo una de cada cuatro VPO construidas el año pasado se destinaron al arrendamiento, la mitad del objetivo del Gobierno
Cuando una pareja joven con dos hijos se fijó en esta casa en el centro de Madrid era un espacio deslucido, en ruinas y con el techo derrumbado en algunas partes. Estaba muy lejos de ser el hogar que es hoy.
La inventora del concepto, que nació en una carta a EL PAÍS en 2005, tras dos crisis y una guerra en Europa, desconfía aún del futuro aunque reconoce que los jóvenes que llegaron detrás lo pasaron peor
Las opciones dependen de la capacidad económica: desde alquilar o usar la segunda residencia a nuevas fórmulas de vivienda para mayores
Si no se reintegra el depósito al mes de la devolución de las llaves, devenga el interés legal del dinero
Los premios de arquitectura Mies Van der Rohe, los más importantes de la UE, reconocen nueve proyectos de viviendas colectivas, dos de los cuales están en Barcelona
Los promotores rechazan las exigencias para hacer VPO y consideran que el planeamiento hace inviable construir o rehabilitar
El Gobierno de Trudeau quiere vetar la compra de pisos por foráneos para bajar los precios, pero los expertos recelan de la eficacia de esta medida
Durante la regulación de las rentas en Cataluña, algunos caseros introdujeron un artículo en los contratos que permitía aumentar el precio si se anulaba la Ley
La venta de segundas residencias de lujo en régimen de copropiedad aterriza en España
Entre 2013 y 2016, el alto tribunal solo permitía recuperar una parte del dinero pagado de más, algo que la justicia europea obligó a rectificar
Los empresarios advierten de las dificultades para completar las plantillas de cara al verano y comienzan a ofrecer alojamiento con las ofertas de trabajo. Los sindicatos alertan del riesgo de que las cargas de trabajo se disparen
Instalaciones artísticas, rutas, debates, talleres y una cocina en la plaza de Cataluña toman la ciudad hasta el 15 de mayo
Un informe del banco apunta a una reducción de las operaciones del 1,3% en 2022, aunque el precio de las casas subirá un 5%
En un año, todas las instalaciones comunitarias deberán contar con dispositivos que permitan facturar el consumo de manera individual
Cada vez se está prestando más atención a las implicaciones políticas del ‘boom’ inmobiliario en todo Occidente
Colau acumula más de una docena de demandas cuya motivación es erosionar su imagen pública para presionarla y para que abandone las políticas que incordian a ciertos intereses particulares
Las entidades denuncian que el Govern infradimensiona la exclusión residencial
“El principal problema de la vivienda en Madrid es que pensamos que no va con nosotros”, aseguran los afectados por subidas desorbitadas de rentas al cambiar de dueños sus inmuebles
La Audiencia de Barcelona ordena reabrir la causa impulsada por Vaura Investments contra la alcaldesa y dos concejales