El Gobierno regional se compromete a garantizar que las 1.721 familias que han permanecido en los inmuebles desde 2013 sigan en ellas, pero no aclara qué pasará con el resto
El artículo 28 dificultaba a los herederos no directos vender una casa hasta pasados dos años de la muerte del legatario
Daniel Esteve, dueño de la empresa Desokupa, lidera una campaña contra una joven marroquí y alimenta el embuste de que ha echado a una mujer de 89 años de su piso
Los expertos recomiendan dejar claras las condiciones del contrato de alquiler para evitar conflictos futuros entre las partes
La congregación propietaria recurrió el pago del impuesto pese a obtener beneficios con la renta
La ciudad, que ve cómo aumentan los precios de los alquileres, plantea un referendum para decidir si debería comprar 240.000 viviendas a los grandes propietarios
Colegios mayores, residencias y particulares batallan por hacerse con el medio millón de alumnos que estos días preparan la maleta
Las viviendas mal preparadas, la permisividad social y una actuación ineficiente de las administraciones forman un cóctel desesperante para muchos vecinos
Si la mayoría vota sí a la revocación de Newsom, un gobernador ‘trumpista’ puede llegar al poder
El artículo 28 de la Ley Hipotecaria, que dificultaba a los herederos no directos vender una casa hasta pasados dos años de la muerte del legatario, desaparecerá el 3 de septiembre
El Ayuntamiento realoja durante dos meses a los Zatout, que esperaban desde hace dos años un alquiler social de la Sareb, propietaria de la casa donde han vivido en una situación infrahumana
Aquí he descubierto que extraño mucho a mi tierra, pero que el sitio donde eliges vivir también es casa. Y que me queda mucho por aprender.
El Consejo de Ministros aprueba este martes el proyecto de ley de pensiones
La capital ha pasado de contener el 57% de la población regional en 1996, a raspar el 49% en 2020, mientras que las áreas metropolitanas no han dejado de crecer
La asociación Lola no estás sola busca extender sus servicios desde Nou Barris a toda la ciudad
El coronavirus disparó el exceso de mortalidad, pero eso no se ha trasladado a las transmisiones de bienes. Los expertos señalan que la coincidencia de cifras solo se dará en el largo plazo
El miedo a la ocupación y al impago es la principal causa del incremento de estas condiciones por los propietarios, según la mayoría de las inmobiliarias consultadas
Castilla-La Mancha concentra los municipios más baratos para comprar vivienda de España, según un informe de Idealista
La renta mensual media es de 888 euros, y la hipoteca o alquiler que pagan, de 894
Las prestaciones de emergencia social se ahogan bajo la burocracia y los plazos de la ley de subvenciones
El Ayuntamiento de Madrid, Sareb y el Canal de Isabel II no hallan solución en este tiempo para la familia Zatout, estafada y a la espera de una vivienda social. La ola de calor ha sido un infierno para ellos
La polémica nueva residencia del fundador de Tesla, segunda persona más rica del planeta, revive el debate sobre los millonarios que alardean de ser ‘frugales’.
La situación derivada de la pandemia ha provocado cambios en las preferencias a la hora de comprar una vivienda. Uno de ellos es el auge de este tipo de casas unifamiliares en las afueras
‘Co-housing’ no es solo una forma ‘cool’ de referirse a compartir piso. Es una manera de entender la vida.
Seis de cada diez pisos que se pasaron al alquiler tradicional al comienzo de la pandemia han vuelto al sector vacacional
Trabajan para inmobiliarias o particulares y utilizan métodos que califican como “mediación”. El porcentaje de pisos okupados en Madrid bajó un 9% desde 2019
El fondo paneuropeo, con base en Londres, se hace con un 60% de la compañía alemana, que tiene unas 80 oficinas en España
La falta de mano de obra especializada preocupa al sector, que pide establecer mecanismos de control sobre las actuaciones para evitar malas prácticas
El sector se recupera pero no hay que olvidar las lecciones de la crisis de 2008
El Ayuntamiento es la primera administración municipal en multar a los propietarios de un piso y a una agencia inmobiliaria por “discriminación directa en el acceso a la vivienda por razón de origen”
El apetito inversor, los bajos tipos de interés y el ahorro acumulado durante la pandemia propician un aumento inédito de las operaciones inmobiliarias
La Audiencia de Cantabria argumenta que si un copropietario no puede desalojar a otro, tampoco a la persona a la que este condueño haya cedido su uso
Con la pandemia, hay quien ha sentido la llamada del campo y el teletrabajo ha permitido la huida del asfalto
Una premiada vivienda, erigida por su propietario a mano y con piezas cerámicas a partir de una antigua majada, señala en la cuenca minera turolense una vía de futuro para la España vacía
La colonia Arroyo Meaques marca el límite entre Madrid y Pozuelo. De origen militar, muchos de sus vecinos tienen o han tenido relación con las Fuerzas Armadas.
Los sueldos, tras ser ajustados por su poder de compra, son en estas dos grandes urbes un 21% superiores a la media
Medio centenar de jóvenes se concentra en los inmuebles ante la presencia policial. El Ayuntamiento da ahora un plazo de 10 días a los afectados para abandonar las viviendas
Aumenta el número de pólizas por factores exógenos como la situación económica y cambios legislativos y endógenos como la facilidad y rapidez en la contratación y el mayor conocimiento de este tipo de protección
La democracia derogó la pena de muerte, pero los precios del alquiler no han dejado de ser letales
La Fiscalía pedía para el portavoz y dos activistas afiliados tres años de cárcel por coacciones durante la okupación de un local