
Los pisos de emergencia franquistas de Cádiz: paupérrimos y para toda la vida
Hasta 70 familias de Cádiz llevan más de 60 años esperando que los realojen en unas viviendas dignas que llevan décadas atascadas en promesas políticas y burocracia

Hasta 70 familias de Cádiz llevan más de 60 años esperando que los realojen en unas viviendas dignas que llevan décadas atascadas en promesas políticas y burocracia

Tres comunidades en Guatemala, México y Argentina han sido desplazadas de sus tierras por programas de protección medioambiental, un modelo que se replica en diferentes zonas de la región y que levanta sospechas de estar movido por el extractivismo

El proyecto de regeneración urbana del sector vallisoletano de Las Delicias ha ganado un concurso nacional y logrado un descenso del 64% en la factura energética de los inquilinos

Queda bastante por hacer para dar a las políticas para los más jóvenes el impulso que necesitan, pero no restemos importancia a los avances

Los expertos consideran que el pago de una tarifa sin cambios permite controlar mejor las finanzas personales

Tras varias semanas a la intemperie en Ter Apel, los solicitantes de asilo han sido reubicados en distintas provincias del país. El Gobierno acuerda limitar el flujo de refugiados y endurecerá la reunificación familiar ante la grave crisis

Un magistrado alcanza el estrellato en Twitter después de desmontar el bulo de que si ocupan la casa donde vives, te la quitan

El discurso de la aspirante a liderar el Partido Conservador no aporta nada de la solidez que tanto necesita la política y la economía del Reino Unido en estos momentos

Los lectores opinan sobre el acceso a la vivienda en España, las medidas de ahorro energético que se podrían implementar, la importancia de valorar el presente, y el papel de los abuelos en la educación de los nietos

Los datos policiales muestran un ligero descenso de las denuncias por allanamiento y usurpación, mientras los jueces aseguran que las ocupaciones de primeras o segundas residencias no son habituales

Los préstamos sobre vivienda encadenan 16 meses de subidas ininterrumpidas, aunque el ritmo se modera

El Gobierno prepara una ley para obligar a los municipios a admitir a los demandantes después de que 700 pernoctaran a la intemperie ante el organismo que canaliza las peticiones

Oscar Wilde, Ernest Hemingway, Julio Camba, Agatha Christie... Algunas de las páginas más brillantes de la historia reciente se escribieron desde habitaciones que habitualmente son de paso

Los lectores opinan sobre la carestía de la vivienda, la afición al juego, la geopolítica, el decreto de ahorro energético y la lucha contra los incendios forestales

Transporte calcula que los fondos, incluidos en el plan de recuperación de la UE, crearán 180.000 puestos de trabajo

El índice rebasó este lunes el 1,3%, su mayor nivel diario desde abril de 2012

El excéntrico empresario, quien fue obligado a abandonar la compañía de ‘coworking’ que fundó, vuelve con la promesa de revolucionar el mercado de la renta de apartamentos en Estados Unidos
Un informe de la abogacía regional rechazó en 2020 una de las propuestas estrella del gobierno, que quiere fomentar la presencia de agentes en la región favoreciendo su acceso a vivienda pública o a menús escolares más baratos

Las subidas de precios impulsan los comercios de bajo coste y las marcas blancas, y desincentivan el uso del coche

En los últimos años se han multiplicado las inspecciones municipales para detectar irregularidades por cerramientos o pequeñas construcciones

Los datos sobre emancipación publicados este jueves por Eurostat indican que existe una correlación entre la edad en la que se abandona el domicilio familiar y el paro juvenil

El demógrafo Joaquín Recaño analiza los datos de nacimientos del primer semestre de 2022, que se sitúan en mínimos históricos

Los lectores opinan sobre la calidad del servicio bancario, el coste de la vivienda, los incendios forestales y las declaraciones de un consejero madrileño respecto a las medidas de ahorro energético

El escándalo inmobiliario en la alcaldía Benito Juárez salpica a la cúpula del Partido Acción Nacional en la capital

Robert Lewis-Lettington, jefe de ONU Hábitat, subraya que el de las casas no es un mercado que encuentre un equilibrio natural por sí mismo: “Hay demasiadas distorsiones”

Enrique Martínez García es economista sénior del banco central de EE UU y trabaja desde hace más de una década con las estadísticas de precio de la vivienda: “Me preocupa muchísimo Alemania”, asegura

La ley establece que las urbanizaciones en zonas de alto riesgo tienen la obligación de elaborar planes para autoproteger sus viviendas del fuego

Por mucho que los jóvenes cancelemos suscripciones, renunciemos a ir a festivales y nos ahorremos viajes, no nos dará para la entrada de un piso decente en buena parte de España

El Ayuntamiento entrega las llaves a los vecinos de un edificio inhabitable, en General Pardiñas, en el distrito de Salamanca, declarado en ruina parcial, tres meses después del estallido

La desigualdad está tomando tintes generacionales, un debate que tiene mucho de clase, pero también de justicia bajo una crisis de inflación que obliga a reordenar las prioridades

Los datos de 2021 muestran “una gran brecha de género”, según el Consejo de la Juventud de España: se emancipan más ellas pero el doble de hombres que de mujeres lo hacen en solitario

Encontrar un empleo relacionado con sus estudios y buscar un hogar en la capital tras huir de la guerra de Ucrania se complica para las mujeres refugiadas

Los expertos coinciden en que fijarse en la calidad de los materiales y estudiar la procedencia y época de una pieza es elemental. Lo más importante, sin embargo, es sentir un flechazo decorativo
Los dos nuevos ministros comparten cercanía, experiencia administrativa con sectores específicos

En 2005 el arquitecto valenciano se propuso transformar el ‘skyline’ de Chicago, pero la crisis de 2008 dejó sin financiación al promotor. Dos edificios de menor ambición diseñados por David Childs se levantarán en su lugar en 2024
La venta de viviendas usadas se consolida en máximos históricos entre enero y junio, acercando al sector a los niveles de la burbuja de principios de siglo

Tras la pandemia, la necesidad de conexión con la naturaleza ha aumentado a través de experiencias, pero también en libros y decoración del hogar. Las búsquedas sobre cabañas y casas de madera y prefabricadas se han triplicado

La transmisión de casas por herencia o donación está en niveles récord, pero al tiempo crece la entrega de metálico por su menor carga fiscal
El indicador al que se referencian la mayoría de préstamos para comprar vivienda sube por séptimo mes consecutivo

El arquitecto sevillano busca resquicios en la legislación para que colectivos vulnerables puedan acceder a derechos fundamentales como el de una vivienda digna