
¿Quién hablará de pobreza durante la campaña?
No gusta hablar de pobreza, es de pobres. No somos pobres, no queremos serlo, no sabemos que lo somos. Pero la pobreza está ahí
No gusta hablar de pobreza, es de pobres. No somos pobres, no queremos serlo, no sabemos que lo somos. Pero la pobreza está ahí
El reemplazo de una vía de coches por un corredor peatonal, la protección de un acueducto romano y el compromiso de crear un museo sobre la prisión franquista son algunos de los cambios
La Generalitat pasará después de los comicios la declaración de área tensionada al Ministerio de Vivienda, que deberá hacer sus aportaciones al plan de medidas correctoras que exige la ley
Las entidades que defienden esta norma urbanística aseguran que el alcalde Jaume Collboni se ha “doblegado” a los intereses inmobiliarios
Los arrendatarios del plan estrella de vivienda en Madrid pagan este impuesto diseñado para los propietarios, pero una sentencia del alto tribunal invalidó esta práctica el año pasado en un caso semejante en Aragón. La OCU y el PSOE madrileño consideran ilegales esos abonos
La brecha asciende hasta los 30.000 euros si se agrega la renta mensual, según un informe del Grupo de Estudios Críticos Urbanos
El documento encargado por el alcalde Collboni a un grupo de expertos liderados por Carme Trilla defiende la reserva obligatoria que impuso Colau, pero la suaviza porque solo se han dado licencias para 53 viviendas en seis años
La experiencia de este malagueño, que dirige además una banda musical, ha llegado a medios internacionales. El precio de la vivienda es ya la primera preocupación en la capital, según una encuesta de la Universidad
El Ejecutivo central, la Comunidad de Madrid y los dos ayuntamientos afectados escenifican la firma del protocolo para invertir 330 millones de euros para la Cañada Real
La nueva medida incluye a los pueblos de más de 2.000 habitantes y afecta ya a un 90% de la población
Menores de 30 años, de distinto signo político, plantean los problemas a los que se enfrentan sobre empleo, sanidad y vivienda
Expertos del sector inmobiliario e inquilinos explican que los propietarios optan por no hacer nuevos acuerdos para mantener las rentas y no pagar los gastos
Facilitar las licencias a promotores ataca el problema por el lado del mercado, pero es necesaria una intervención más amplia
Nuestra economía padece las consecuencias del marcado sesgo del pasado hacia la inversión inmobiliaria y la menor presencia de los activos ligados al conocimiento, como las TIC, la I+D y otros activos intangibles
España ha concedido 2.712 permisos de residencia por inversiones inmobiliarias a ciudadanos chinos entre 2013 y 2023. Han sido los principales beneficiados, seguidos de los rusos
La ministra de Vivienda anuncia que convocará a los consejeros autonómicos de vivienda y turismo a una conferencia sectorial conjunta el próximo mes para intentar “limitar” el impacto de los pisos turísticos
El convenio con las entidades exige que los préstamos incluyan el logo del Gobierno de España
La escalada de precios, superior a la media española, expulsa a la clase media del mercado y dispara las solicitudes de vivienda protegida. Afectados por fondos buitre y prestamistas privados, jóvenes y mayores reclaman la aplicación de la ley estatal, recurrida al Constitucional por el Gobierno autonómico
Sus adquisiciones son el 15% del total y en las zonas de costa duplican el peso de su población. Las ‘golden visa’ son pocas, pero no parecen irrelevantes
El parlament del país pirenaico da marcha atrás y obligará a los ‘streamers’ a saber la lengua oficial en 2029
‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas un unifamiliar en la capital malagueña y una casona cántabra
El gobierno anuncia el fin de los visados de residencia que se otorgan a cambio de la compra de una propiedad por valor de 500.00 euros o más para reducir la presión sobre el mercado inmobiliario pero el impacto de esta medida será mínimo para atajar la crisis de vivienda
El escritor y fundador de La Felguera, sello especializado en asuntos marginales y subversivos, dio un discurso poético y reivindicativo ante cargos de la Comunidad de Madrid en la presentación de La Noche de los Libros
Un interesado puede encontrar anuncios semejantes en las mismas zonas por precios inferiores a los del Plan Vive, que según la oposición antepone la rentabilidad de las promotoras a la necesidad de los madrileños
La candidata opositora desata la indignación en redes y abre el debate sobre los problemas de la población para acceder a una casa propia
El concejal presidente de Chamberí (PP) revela, a preguntas de PSOE y Más Madrid, que tomarán medidas para garantizar el cumplimiento de la legalidad en el inmueble, donde se ejecutó una reforma sin permiso
El alcalde Jaume Collboni culpa implícitamente a los comunes del fracaso del plan para construir 1.700 pisos sociales y que cayó por falta de los Presupuestos catalanes
Los escándalos que rodean a Isabel Díaz Ayuso sacuden los cimientos de la hegemonía del PP en la Comunidad
Un estudio del economista publicado por Funcas bucea en los orígenes de la burbuja inmobiliaria para explicar los problemas actuales de acceso a la vivienda
El indicador, que marca el sueldo para que una persona y su familia puedan vivir dignamente, ha aumentado un 44,6% desde 2016
La consejera catalana de Territorio asegura que, pese a la coyuntura política, se está cumpliendo el calendario del traspaso de Rodalies
La Moncloa convoca este jueves un encuentro sobre Vivienda con patronales inmobiliarias y bancarias
El Gobierno aprueba definitivamente el convenio para avalar hipotecas a los jóvenes, que los bancos podrán ofrecer a partir de mayo
El tribunal cierra el bloque de impugnaciones a la norma con las procedentes de la Generalitat catalana y la Xunta de Galicia. También han recurrido el País Vasco, Madrid, Andalucía y Baleares, además del PP y el Parlamento catalán
El Gobierno reformará la normativa de 2014 para adaptarla a los riesgos climáticos
El Gobierno ha firmado acuerdos con autonomías y ayuntamientos para levantar 24.964 casas de alquiler social, frente a las 20.000 que prometió a Bruselas
Las investigaciones en salud urbana relacionan la gentrificación y la turistificación con un peor estado físico y mental de los ciudadanos
Los pisos turísticos se multiplican en esta zona pegada al centro de la ciudad y los vecinos, tras años de lucha, asumen que la gentrificación acabará con su singular identidad
Una mujer alquila un bajo en la zona de Prosperidad a siete personas, la mayoría colombianos y venezolanos. Saca por el piso más de 1.800 euros al mes en negro y cobra hasta por un trozo de salón