
Netanyahu tiene un plan, pero es secreto
La intención del primer ministro israelí es seguir la guerra, extenderla, olvidarse de los rehenes y callar sobre el futuro de Gaza y de los palestinos

La intención del primer ministro israelí es seguir la guerra, extenderla, olvidarse de los rehenes y callar sobre el futuro de Gaza y de los palestinos

Jonathan Crickx afirma que desde el inicio del conflicto “han perecido en ataques israelíes más de 150 empleados de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos”

Suspender las aportaciones a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos no condena a Hamás sino a los civiles

Albares resta importancia a sus diferencias con Robles sobre la misión de la UE en el mar Rojo asegurando que “todo el Ejecutivo está unido en la búsqueda de la paz”

El Gobierno israelí quiere acabar con el organismo del que dependen los gazatíes para la ayuda internacional. No cabe ambigüedad: o estamos con Guterres, o con Netanyahu

Paula Gaviria ve con satisfacción el auto de este viernes del Tribunal Internacional de Justicia ante la grave situación humanitaria en Gaza, que considera “un fracaso de la humanidad en tiempo real”

El ministro de Defensa asegura que el país “no necesita lecciones morales”. Los palestinos celebran el simbolismo de la decisión judicial y piden al mundo asegurar la aplicación de las medidas cautelares

Después de tres meses y medio de ataques sobre la Franja, han muerto más de 25.000 palestinos. Cuatro personas narran a este diario su desolación y describen el día a día de un territorio arrasado

Del olvido nos sacuden los aniversarios y las cifras redondas. Y el número que en teoría menos valor tiene es el que más se usa para dar importancia a los hechos

Un ataque simultáneo con misiles balísticos y de crucero desde diferentes regiones provoca 8 muertos y más de 70 heridos

Kiev empieza a entregar certificados de viviendas nuevas a los que vieron sus casas destruidas por la ofensiva de Rusia. Muchos no quieren dejar su tierra aunque lleven casi dos años sin poder dormir bajo un techo digno

La propuesta lanzada por Borrell abre una gran vía de esperanza y por ello merece no solo el respaldo, sino el compromiso firme de todos

La esposa, tres hijos y un nieto del jefe de la oficina de la cadena catarí en la Franja han muerto bajo los bombardeos israelíes de los que ha tenido que informar

Las guerras no se ganan y los resultados electorales no dejan de cuestionarse. Parece que no podemos ponernos de acuerdo ni siquiera cuando se trata de un problema científico objetivo como el efecto de una vacuna

El documental del periodista Mstyslav Chernov, disponible en Filmin y con una candidatura al Oscar casi asegurada, ofrece la versión extendida de su visceral cobertura en Ucrania que ganó el Pulitzer en 2023

Medio millón de civiles se encuentran al borde de la hambruna en la Franja palestina, donde las lluvias invernales anegan refugios y campamentos de desplazados

El ejército y la milicia proiraní cruzan ataques de alcance limitado después de haber bordeado una guerra abierta en los últimos días

La demanda de Sudáfrica contra Israel en el Tribunal de La Haya abre un debate clave para la justicia internacional

Los lectores escriben sobre la guerra en la Franja, la dificultad de cursar un máster, los vertidos en Galicia y la censura de obras teatrales

Apelando a la legítima defensa tras los terribles asesinatos de Hamás, Netanyahu se emplea en el exterminio de los palestinos denunciado por Sudáfrica en La Haya como si pretendiera acabar con la próxima generación

El acuerdo alcanzado creará más muros, reduce la protección y aumentará la discriminación Norte-Sur

El sesgo sexista de los mitos, que condena lo femenino y ensalza lo masculino, ha cavado la fosa común para las mujeres en la historia. Pero leer es interpretar. ¿Y si gracias a Pandora mejora la sombría trama de nuestra existencia?

El secretario de Estado de EE UU asegura que el presidente palestino está comprometido con el futuro Gobierno de la Franja. Los rebeldes de Yemen lanzan un ataque masivo en el mar Rojo

La Organización Internacional para las Migraciones alerta de una emergencia humanitaria por el elevado número de víctimas. Al menos 3.863 personas pierden la vida al intentar cruzar una frontera europea
La evacuación, malherido, de uno de los protagonistas de la serie ‘Fauda’, refleja el precio pagado por los soldados y reservistas israelíes movilizados en la Franja
El secretario de Estado de Estados Unidos califica de “demasiado alto” el número de civiles que muere cada día en Gaza, sobre todo niños

Dicen que ser pacifista es de ingenuos que no entienden cómo funciona el mundo, pero lo ingenuo es creer que más gasto militar traerá la paz

La solidaridad no llega a buena parte de quienes padecen guerras o desastres naturales por el cambio climático

68 reporteros han muerto durante la ofensiva israelí en la Franja, según el CPJ. “No somos máquinas. Tenemos sentimientos”, afirma uno de los cronistas palestinos con los que ha hablado EL PAÍS

El Pontífice deplora “el dolor y el silencio” en Tierra Santa y define esa y otras contiendas como “una locura sin excusas”
El ejército de Israel, apostado detrás del vecino muro de hormigón, incrementa las incursiones y las detenciones en una comunidad de 5.500 habitantes, donde la mitad son menores

La Audiencia Nacional suspendió cautelarmente los trabajos tras aceptar el recurso de la nieta de una víctima enterrada en el mausoleo. Los forenses trabajan en una cripta diferente

Nos pasa que nos dijimos que no caeríamos en la indiferencia de todas las otras veces hasta que un día, con el desliz de un dedo, dejamos de mirar de pronto los ojos del terror para que nos saltara el siguiente vídeo: más agradable, sin tanta muerte

Queda por ver el precio emocional que nuestro inconsciente va a pagar a la hora de metabolizar las imágenes de niños destrozados mientras suenan canciones de navidad

Al israelí que solo consume medios de su país le costará calibrar el sufrimiento de los palestinos
Debemos exigir responsabilidades a quienes infringen las leyes deliberadamente, usan la ayuda como arma y difaman a las organizaciones humanitarias con el objetivo de debilitar la asistencia, la protección de los civiles y las infraestructuras civiles

Gabriela Warkentin conversa con Témoris Grecko, periodista y documentalista, sobre su visión del conflicto palestino-israelí

El padre Isaac dejó estos días en la Casa Blanca una carta de paz para Biden. La respuesta, afirma con sorna, fue el veto de EE UU al alto el fuego. Allí celebran estos días “con regalos y luces, y aquí nos envían las armas” para Israel, agrega

El éxodo masivo de población migrante y el aumento exponencial de la amenaza terrorista son la munición electoral que está detrás del triunfo de las propuestas políticas más reaccionarias que recuerda Occidente desde el ascenso del nazismo

El 75º aniversario de la Declaración Universal de Derechos coincide con la fiesta televisada de sus violaciones y el veto a un alto el fuego en Gaza