Kiev reúne a 37 líderes internacionales -que participarán de manera presencial o telemática-, entre ellos el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuando se cumplen tres años de la invasión rusa y se debate sobre unas posibles negociaciones para el fin del conflicto y el envío de tropas de paz
Los responsables de la Comisión y del Consejo se reúnen en Bruselas con el enviado de Trump para Ucrania días después de que este negara a los europeos un papel en la mesa de paz. Kallas propone en un documento enviar más armamento a Kiev este año
Los principales líderes de una Europa debilitada por la sacudida de Estados Unidos buscan una estrategia común para hacer frente al plan de Trump, que prevé negociar directamente con Rusia
Los mandatarios de Francia, Alemania, España, Italia y otros aliados debatirán en París sobre el día después de la guerra tras el anuncio de Trump de iniciar negociaciones con Rusia sin tener en cuenta a Europa
La ministra para la Transición Ecológica y vicepresidenta tercera advierte de lo “temerario” de ignorar el cambio climático e incide en que la apuesta de las empresas es por las renovables y el hidrógeno, no por las nucleares. Y anuncia que la cartografía de zonas inundables se incluirá de forma automática en el planeamiento municipal
Bruselas reclama negociar una “solución beneficiosa para ambas partes”, pero tiene a su disposición medidas que van desde elevar los gravámenes hasta el choque frontal con Trump
El vicepresidente estadounidense elude referencias a la guerra en Ucrania en la Conferencia de Seguridad de Múnich y dedica su discurso a criticar la acción frente a la ultraderecha. “La libertad de expresión está en retroceso en Europa, me temo”, asegura
Los opositores argumentan que el lugar en el que se encuentran las reservas de este metal, esencial para las baterías y los coches eléctricos, es una región de alto valor ecológico. Mientras, el Gobierno serbio negocia con la Unión Europea y China posibles vías de explotación
Varios Estados miembros piden a Bruselas reinstaurar los aranceles a Washington congelados durante la era Biden en represalia a los gravámenes al aluminio y el acero
El vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, exhibe en París la desconfianza de la Administración Trump y advierte de que no tolerará que se “apriete las tuercas” a sus tecnológicas
La presidenta de la Comisión Europea y el vicepresidente estadounidense se reúnen en París, en medio de los temores a una guerra comercial entre los dos aliados
El Ejecutivo comunitario forma un grupo de trabajo con el objetivo de tener listo un Plan de Pisos Accesibles el año que viene. El programa aún está en fase embrionaria y buscará financiación del BEI
Bruselas acoge en silencio una batalla entre quienes creen que la réplica a los posibles aranceles de la Casa Blanca debe limitarse al ámbito comercial y quienes abogan por un choque frontal
El Gobierno de Meloni, en pleno enfrentamiento con el Tribunal Penal Internacional tras dejar huir a un criminal libio, es el único de los grandes Estados europeos que no firma el documento de apoyo a la institución suscrito por 79 países
Bruselas da una respuesta tibia sobre el plan del presidente de EE UU de hacerse con el control de la Franja, aunque recuerda su respaldo a la solución de los dos Estados
La Comisión trata de llevar el debate de la inversión en seguridad a los presupuestos nacionales ante la cercanía de las elecciones en Alemania, que por ahora rechaza una deuda conjunta para financiarla
La política migratoria se recrudece con muros, controles en las fronteras interiores, centros de deportación externos y acuerdos con regímenes dudosos con los derechos humanos
El primer ministro polaco, que ha iniciado la presidencia semestral del Consejo de la UE, aboga por revisar la agenda verde, a la que achaca los altos precios de la energía
‘TintaLibre’ recoge las reflexiones de Lina Gálvez, quien, desde su posición de eurodiputada socialista, analiza la estrategia popular de llevar a las instituciones comunitarias y la Eurocámara sus frontales ataques al Gobierno
El alivio de un alto el fuego no puede ocultar que toda solución real pasa por eliminar el consentimiento de tantos países a los abusos llevados a cabo por los sucesivos gobiernos israelíes
El canciller socialdemócrata reclama a Bruselas en una carta cambios para impulsar la competitividad de su economía y más facilidades para dar ayudas de Estado