El Tribunal Europeo de Derechos Humanos sostiene que las obras de literatura infantil con temática homosexual contribuyen a promover el respeto a toda orientación sexual
Los países del flanco este de la OTAN aceleran sus esfuerzos para proveerse de sistemas antiaéreos ante la posibilidad de que pueda repetirse un hecho similar por la guerra de Ucrania
La reciente apertura del hotel Wilmina en Berlín, una antigua penitenciaría para mujeres transformada en alojamiento de lujo, invita a revisar esa curiosa afición por hospedarse en antiguas celdas. Opciones hay en Helsinki, Liubliana, Boston, Londres, Ámsterdam o en el parador de León
Finlandia, que tiene la mayor frontera terrestre de la Unión con el país euroasiático, planea levantar entre 130 y 260 kilómetros de barrera en los puntos más críticos de la linde
El ahorro aún tiene que duplicarse para cumplir el objetivo de los Veintisiete. España, entre los pocos países en los que sube, por el mayor uso para generar electricidad
Gintare Skaiste pide que la reconstrucción de Ucrania se financie con los activos rusos congelados. “Rusia presiona a la UE con la única arma que puede: el gas”, añade
La dirigente aboga por ampliar las sanciones y adoptar un veto casi total de los visados de turismo de la Unión Europea para los ciudadanos de ese país
Lituania restringe el tránsito de mercancías al territorio ruso por las sanciones europeas y Moscú advierte de que su respuesta tendrá un “serio impacto negativo” sobre la población del país báltico
Los socios comunitarios se reagrupan por posiciones políticas más que geográficas, un ajuste que abre espacio para ganar peso a países como España o Italia
Esta es una época de victorias militares, derrotas e interminables tragedias humanas. El cambio en el vocabulario de la política ha llegado con rapidez y se siente más dramáticamente en algunas partes de Europa que en otras
Las Fuerzas Armadas refuerzan su capacidad militar en este territorio del mar Báltico especialmente vulnerable a la amenaza rusa. El Partido Socialdemócrata anunciará el domingo si finalmente apoya la adhesión a la Alianza
El 25 de diciembre de 1991, la bandera roja con la hoz y el martillo era retirada de la fachada del Kremlin en Moscú. La Unión Soviética había dejado de existir. Quince países arrancaban entonces su independencia, entre ellos, Letonia, Lituania y Estonia. El trío báltico recuperó la soberanía, pero el pasado soviético sigue visible hasta hoy.
La invasión de Ucrania aumenta la preocupación por la única conexión terrestre entre los países bálticos y el resto de la OTAN y la UE, embutida entre el enclave ruso de Kaliningrado y Bielorrusia
Una pareja procedente del Báltico regenta una pequeña coctelería en Lavapiés llamada Savas. Se ha convertido en imprevisible fenómeno de crítica y público. ¿El secreto? Ambiente de barrio y alergia todos los lugares comunes asociados a este tipo de locales.