El “doloroso” acuerdo de paz para el Alto Karabaj con Bakú desencadena protestas en Armenia
Rusia despliega a 2.000 soldados como “fuerza de paz” en el enclave del Cáucaso sur mientras el pacto amenaza con una crisis política en Ereván
Rusia despliega a 2.000 soldados como “fuerza de paz” en el enclave del Cáucaso sur mientras el pacto amenaza con una crisis política en Ereván
El acuerdo, “muy doloroso” para las autoridades armenias, supone el despliegue de 2.000 soldados rusos como fuerzas de paz en el enclave
Bakú reclama que se ha hecho con el control de la simbólica ciudad de Shushá, a escasos kilómetros de Stepanakert, pero Armenia lo niega y asegura que los combates continúan
La muerte de Vladímir Marugov ha abierto la puerta a una trama novelesca de fraude, robos, secuestros y delitos de sangre en Moscú
La organización ha documentado al menos cuatro incidentes con estas municiones en el conflicto entre Bakú y Ereván, que no han firmado el tratado que las prohíbe
Cualquiera que por abogue subordinar la libertad creativa a la promoción de unos valores asentirá ante este argumento: la sociedad es más importante que el capricho expresivo de un individuo
El mandatario Sooronbai Jeenbékov sostiene que renuncia por la unidad del país y para evitar un derramamiento de sangre
Los combates entre Armenia y Azerbaiyán por el montañoso enclave en disputa están causando una catástrofe humanitaria y pueden arrastrar a Rusia y Turquía a otro enfrentamiento
La guerra del Alto Karabaj y las protestas ciudadanas en Bielorrusia o Kirguistán ponen bajo el foco el papel de Rusia y su poder en su tradicional área de influencia
A lo largo de la historia, muchos mandatarios han tratado de ocultar o minimizar sus enfermedades
El recrudecimiento del conflicto en el Alto Karabaj plantea nuevos problemas a Rusia y Turquía
Catorce millones de personas, desde Bielorrusia hasta Ucrania, están sometidas a los caprichos de unos dirigentes apoyados Rusia
Apoyar las protestas por la democracia en Bielorrusia está costando el empleo a académicos, artistas, profesores, obreros y periodistas de organismos públicos
Vitali Shenstalinski historiava en la seva trilogia la persecució acarnissada que van patir els sospitosos de desafecció ideològica a l'URSS
Los partidarios del líder autoritario bielorruso defienden sus políticas sociales y critican el movimiento prodemocracia
La escritora, la única de los líderes del consejo opositor que sigue en el país y libre, teme ser la siguiente represaliada
La activista se convierte en inesperada heroína de las protestas contra el líder autoritario
Las multitudinarias protestas femeninas por la democracia pueden suponer un impulso a la agenda sobre igualdad en un país donde el Estado defiende un sistema patriarcal
Minsk y Moscú preparan nuevos acuerdos que pavimentan el camino para una mayor integración y más concesiones, medidas a las que el líder bielorruso había sido reacio hasta el momento
La músico, que hizo carrera en la gestión cultural y vivió en Alemania más de una década, anuncia la fundación de un partido político con el equipo del exbanquero encarcelado Babariko
Pavel Liber, coautor de Golos, asegura que la plataforma prueba el fraude en los comicios que ganó Lukashenko y que ha generado interés en otros países de la antigua URSS
Un comité de investigación confirma que los restos hallados en Yekaterimburgo pertenecen al zar Nicolás II y su familia, fusilados por los bolcheviques en 1918, pero la iglesia no reconoce la evidencia científica
El presidente bielorruso y su homólogo ruso, Vladímir Putin, acuerdan en una conversación telefónica verse “en un futuro cercano” en Moscú
Georgi, Katya y Fedor fueron arrestados durante las protestas contra el fraude electoral e internados en la cárcel bielorrusa de Okréstino. Denuncian maltrato. “Los guardas eran unos sádicos”, dice un prisionero
El presidente bielorruso apela a Putin y le advierte de que el impacto de las movilizaciones puede llegar a Moscú. Las opciones del líder autoritario se reducen mientras el Kremlin estudia sus cartas
Las denuncias de brutalidad policial espolean las movilizaciones. "Me apalearon tanto que solo veía sangre. Amenazaron con violarme con un palo", cuenta un joven que fue detenido
La policía empleó armas de fuego para "proteger su vida" en Brest, según Interior. En las tres noches de movilizaciones se han registrado al menos un fallecido, un herido en estado crítico y más de 6.000 detenidos
La muestra ‘No para siempre, 1968-1985’ ofrece en Moscú una novedosa lectura posmoderna de la época del estancamiento
Así es la vida de los desplazados internos en la ex república soviética vivienda insegura, salarios bajos y limbo jurídico. Son unos 300.000 y muchos de ellos viven en condiciones míseras en hoteles, hospitales militares, residencias universitarias y centros deportivos abandonados del país... desde hace casi tres décadas
El presidente de Bielorrusia, que dirigió un ‘koljoz’ soviético, logra hacerse con un sexto mandato, pero sale debilitado de las elecciones por la contestación social en las calles
El líder autoritario se hace con su sexto mandato presidencial, según los sondeos oficiales, entre acusaciones de amaño electoral y protestas en las calles
El misterioso incidente del Paso de Diátlov ha alumbrado años de descabelladas teorías. Los familiares y algunos expertos recelan de la investigación que han dado carpetazo al tema 61 años después
Alexandr Lukashenko carga contra Moscú y occidente y se presenta como garante de la estabilidad de cara a las presidenciales del domingo
Moscú asegura que los 33 rusos acusados por Minsk de preparar disturbios de cara a las elecciones son empleados de una compañía de seguridad que estaban en tránsito a un tercer país
Moscú afirma que podría producir dosis en septiembre. El prototipo de Gamaleya está a punto de iniciar la fase III, pero todavía no se han publicado sus resultados
Minsk acusa a los contratistas militares de tratar de "desestabilizar" el país de cara a las presidenciales del 9 de agosto
Un trío de opositoras ‘accidentales‘ que han unido sus campañas en torno a la única de ellas que ha logrado ser candidata moviliza Bielorrusia
Las organizaciones de derechos civiles afirman que el caso contra el activista, que descubrió fosas comunes de represaliados, trata de silenciar su trabajo
El oscuro caso del gobernador acusado de dos asesinatos alimenta el descontento de una región que se siente ninguneada por las autoridades centrales
Con el aplazamiento a 2021, la villa olímpica de Tokio pende de un hilo. Podría ser la primera vez desde 1924 en la que no exista ese lugar que acoge a los atletas, transforma las ciudades y muchos urbanistas cuestionan. ¿Ha llegado el momento de cambiar?