El intérprete catalán acaba de dar el salto de secundario robaplanos en ‘Merlí’ a protagonista del ‘spin off’, ‘Merlí: Sapere aude’
El sindicato docente STEPV señala que la trabajadora ingresó como becaria en el centro en 1999 y siempre desarrolló las mismas funciones, según la sentencia
Una buena planificación de las horas de estudio y de descanso es clave para optimizar el esfuerzo, sin olvidarse de otros aspectos como la metodología, el entorno y la nutrición
Genética, sostenibilidad, inmunología, biología, bioquímica, tecnología o Data Science enmarcan los desafíos a los que se enfrentará la ciencia en los próximos años. La medicina se adentra en nuestro genoma y los algoritmos en nuestros tratamientos
Murcia es la primera región que afronta la EBAU este curso y aunque habrá restricciones, los alumnos podrán usar la cafetería y los exámenes no se dejarán unas horas en cuarentena antes de ser corregidos
Las nuevas formas de examinar en colegios e institutos y el cambio de régimen disciplinario en la Universidad, principales noticias de la semana recogidas en la newsletter de Educación
Un empresario bien conectado al PP se ha animado a reactivar un viejo proyecto al ver el boom universitario privado en la Comunidad
El centro de Humanidades Europeas, donde estudiaba Sofia Sapega, detenida en Minsk junto al activista Protasevich, se mudó a Lituania tras el cierre de su sede en Bielorrusia
La universidad más grande de América Latina enfrenta desde marzo un paro estudiantil en al menos 14 escuelas y facultades como protesta por las precarias condiciones laborales de los docentes
La Universitat Jaume I de Castellón pone en marcha una iniciativa pionera de aprendizaje más allá de lo curricular en municipios afectados por la despoblación
Siete expertos analizan por primera vez en un libro desde distintos ángulos el ‘bullying’ a estudiantes nuevos. El Gobierno quiere eliminar por ley esta lacra que se repite cada inicio de curso
Profesores universitarios, periodistas, líderes indígenas y hasta un youtuber han sido denunciados desde que el ultraderechista preside Brasil
La cuarta revolución industrial ya está aquí. Las empresas necesitan imperiosamente acelerar la transformación digital y, para ello, deberán incorporar nuevos perfiles familiarizados con la analítica de datos y la Inteligencia Artificial. En este contexto, las universidades deben adaptar sus planes de formación y dotar a sus estudiantes de las competencias necesarias para integrarse con éxito en el mercado laboral.
La Xunta de Feijóo apadrina el proyecto de Abanca entre críticas por la repetición de titulaciones ya existentes
Sánchez avanza que esperará el informe del Tribunal Supremo para tomar una decisión basada en “la concordia, el diálogo y el entendimiento” y no en “la venganza” o “la revancha”
La Ley de Convivencia, que sustituirá al reglamento franquista de 1954, busca la mediación pero penaliza el acoso o la copia de tesis con expulsiones de hasta tres años
Un vendedor de fruta y verdura de 84 años egresa como ingeniero en Procesos y Gestión industrial en Puebla. “Ahora quiero estudiar la maestría”, dice
Esta especialidad, con casi 4.000 estudiantes en España, basa el aprendizaje en la indagación. Ha ganado notoriedad porque es la que cursará el año que viene la princesa de Asturias
Pedro Sánchez fija dos grandes objetivos en educación, subir 20 puntos en las pruebas PISA y aumentar en 23 puntos la población que obtiene un título superior a la ESO
Gómez Iglesias niega que pagase a un amigo para que acudiese en su nombre al examen con un documento falsificado
La salida del país anglosajón de la Unión Europea ha eliminado la libre circulación de trabajadores y fija en la mayoría de los casos la necesidad de solicitar un visado previo al viaje
Los contenidos solo se mantienen si los actualizamos de forma continuada con la experiencia. Dar más o menos conocimientos en la educación obligatoria es un debate absurdo: los que no se practiquen posteriormente, se olvidarán.
La ayuda de la historiadora británica, de más de 90.000 euros para los cuatro años de grado, irá destinada a estudiantes con pocos recursos económicos y de etnias minoritarias
Descubre en este especial si tu calificación es suficiente para entrar en el grado y la universidad que quieres
El último bachiller que entró el curso pasado lo hizo con una media de 13,875 sobre 14. La segunda carrera con mayor nota de corte fue Lenguas Modernas y Traducción en Alcalá
En los últimos años ha crecido la demanda y la oferta de estudios de grado más especializados relacionados con la inteligencia artificial, los robots o los datos
Las inscripciones en Medicina aumentan un 44%, una subida que los expertos atribuyen al “buen ejemplo” de los sanitarios durante la pandemia
Desde el 2000, el número de alumnos que estudian en remoto en el mundo se ha multiplicado un 900%. El cambio de modelo hacia la universidad digital trasciende la tecnología y requiere un cambio de mentalidad que dará la vuelta a la educación superior. Varios expertos dan las pistas sobre qué ocurrirá en los próximos años
La ley debe propiciar que los recursos públicos que reciben todas las universidades públicas se equiparen a los valores que se registran en los países europeos desarrollados, que equivale al 1% del PIB
El campus de la UNAM, el más grande del mundo en español, ha sufrido la sobrepoblación de este roedor que afila sus dientes en el cableado del internet
El catedrático advierte de que “los alumnos ya no toman notas y hay que cambiar el modelo”
EL PAÍS hace un recorrido a través del continente para conocer los efectos de la crisis del coronavirus en la generación Z. El aislamiento y la precarización laboral han dejado sus planes en suspenso
El catedràtic d'Economia considera que "cal canviar de model" perquè "els alumnes ja no prenen apunts"
Si la societat fos realment una selva per a les dones i la violència masclista fos estructural, com pretén el neofeminisme, el fenomen hauria d’ocupar per força el primer lloc al CIS
Los manifestantes denuncian una “crisis universitaria” causada por “años de recortes y privatización”
Los planes para la escuela se conocerán el próximo miércoles cuando la ministra Isabel Celaá se reúna con los gobiernos autonómicos
Los socialistas proponen que en la nueva ley este cuerpo académico pueda gobernar la Universidad, no solo los catedráticos, escalafón en el que ellas son apenas el 24%
Frente a la deriva mercantilista, el filósofo, a punto de cumplir 100 años, defiende una educación que enseñe a aprender a vivir
Una investigación con un escáner láser 3D demuestra que el artista francés midió en 1833 con detalle el monumento para realizar sus perspectivas