
Ucrania ofrece a Rusia su renuncia a la OTAN a cambio de obtener garantías de seguridad en su territorio
Moscú asegura que reducirá “drásticamente” las operaciones militares en las áreas de Kiev y Chernihiv para avanzar en el diálogo
Moscú asegura que reducirá “drásticamente” las operaciones militares en las áreas de Kiev y Chernihiv para avanzar en el diálogo
Imágenes de la destrucción que ha sufrido la ciudad portuaria durante la guerra
Más de 3,9 millones de ucranios huyeron del país, según la ONU, desde el inicio de la invasión rusa, el 24 de febrero. Muchos refugiados han dejado claro que sus animales son parte de la familia y no los han dejado atrás
El presidente de la patronal espera conocer “la letra pequeña” de las decisiones del Ejecutivo y censura la prohibición del despido por el precio de la luz
Los socialistas apoyan mejoras en el Código Penal, pero sin tocar el artículo que recoge esta pena como proponen los partidos de la derecha
El piragüista ucranio Serhii Yemelianov ha puesto en venta el oro en una puja organizada en Facebook para conseguir equipamiento militar
Los principales escollos del diálogo de paz en Estambul son la integridad territorial y la soberanía ucranias. Moscú exige a Kiev que renuncie a la península de Crimea y a la región de Donbás
Existen ejemplos en los que la comunidad científica ha jugado un papel destacado en el marco de las relaciones internacionales en época de conflictos
La redactora jefa de la sección de Internacional analiza la invasión rusa sobre Ucrania y sus posibles desenlaces en un encuentro con suscriptores del diario
El portavoz del PNV en el Congreso, abierto a apoyar el paquete de ayudas de Sánchez: “Un no rotundo a estas medidas no se puede argumentar”
Janusz Wojciechowski acusa al régimen de Vladímir Putin de destruir de forma deliberada la enorme industria agroalimentaria de Ucrania
La gran afluencia de los últimos días ha provocado retrasos en las citas para documentarse y, en el caso de Barcelona, la demora ha llegado hasta mediados de julio
“No pudimos salvar la pierna, pero sí la vida”. Los heridos evacuados de pueblos controlados por los rusos relatan su sufrimiento desde el hospital de Brovari
La defensora de los Derechos Humanos asegura que las fuerzas de Moscú están trasladando a civiles a campamentos desde donde 40.000 personas han sido enviadas a ciudades rusas
Turquía detona de forma controlada dos de estos artefactos en tres días. Rusia asegura que cientos de explosivos podrían estar en la zona
El director de participación y derechos de la infancia de la ONG World Vision escribe desde Polonia y advierte del peligro de que los niños ucranianos sean víctimas de trata si no se pone especial atención en su protección
Los medios públicos rusos tienen un alcance enorme en plataformas en América Latina
La reivindicación de unos ciudadanos que exigen que no se cometan atrocidades en su nombre es hoy, bajo las bombas contra civiles, aún más decente si cabe
La llegada de Núñez Feijóo a la presidencia del PP puede marcar un punto de inflexión en asuntos de tanta urgencia como la necesaria renovación del gobierno del poder judicial, demandada por Europa y tan necesaria para el sistema democrático
Cualquier orden de detención que se dictara ahora contra el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y sus secuaces, estén en su país o en otros de su ámbito de influencia, será estéril
La institución aprueba un aumento del presupuesto de su ventanilla para el sector privado, para fomentar el emprendimiento y el crecimiento en la región
El presidente pedirá al Congreso 5,8 billones de dólares como presupuesto de 2023 para revitalizar su plan de inversiones y reducir el déficit
El Kremlin asegura que no entregarán gas “gratis” y los ministros de Economía de los países industrializados achacan a Moscú un incumplimiento “inadmisible” de los contratos
Alemania y Polonia reclaman a Bruselas 1.000 euros por cada persona acogida que huya de la guerra en Ucrania
‘The Wall Street Journal’ asegura que los afectados fueron envenenados tras participar en las negociaciones de paz, pero los servicios de inteligencia de EE UU atribuyen los síntomas a factores medioambientales
El medio, cuyo director recibió el premio Nobel de la Paz en 2021, anuncia el cese de su actividad tras recibir una nueva advertencia del Kremlin
La principal cadena de televisión estatal muestra una insólita ceremonia de condecoración de heridos en la invasión de Ucrania
Las actuaciones de Zelenski han puesto en evidencia que la libertad no sale gratis y que los ciudadanos de los países democráticos tienen que estar dispuestos a perderlo todo para no perderla
El ministro ruso Lavrov asegura que ve posible un acuerdo mientras que el presidente ucranio Zelenski acepta la exigencia de neutralidad y afirma que está dispuesto a hacer concesiones en Donbás
EL PAÍS acompaña a los civiles que integran las unidades de defensa territorial
“Queremos dar a la gente esperanza y seguridad y alejarlos de los chismes”, afirma en Kiev un joven que difunde datos de la guerra y cuyo móvil se ha convertido en un arma
El accionista de los supermercados Dia, en la lista negra de la UE por la guerra de Ucrania, considera “contraproducentes” las sanciones contra Moscú: “Empujan a los empresarios a volver a Rusia”.
La falta de efectivos, buena información, precisión en los disparos y eficacia en la cadena de mando explican la incapacidad rusa de conquistar urbes en Ucrania, clave para el objetivo del Kremlin de subyugar al país
El jefe del Kremlin alimenta con su retórica el nacionalismo moderno de corte étnico y presenta al país como una superpotencia enfrentada a múltiples enemigos
El Ejército tiene medio millón de soldados y más de 200.000 personas armadas en unidades policiales y batallones de origen paramilitar
La invasión rusa a Ucrania aboca a una crisis alimentaria global que puede provocar más muertes que las causadas por los obuses
El Kremlin merece escasa credibilidad en su anuncio de que se concentrará en la ocupación definitiva del Donbás
El trayecto de España en la Unión Europea revela hitos remarcables, casi nunca negativos
El patinazo de Biden en Varsovia supone un recordatorio de que Estados Unidos puede estar dispuesto a asumir riesgos que no resulten lo más conveniente para Europa
En la fotografía no hay más que una maleta, de pie, y, en el suelo, un cuerpo cubierto con una manta de la que sobresale una mano