La capital de la región de Lombardía, en el norte de Italia, invita a descubrir rincones escondidos como el Orto Botanico di Brera, la colorista Via Giuseppe Balzaretti, la excéntrica mole del Palazzo Cova o el bohemio Bar Jamaica
Al peso, barbacoa japonesa, en tartar, croqueta de chuletón madurado… La capital catalana ofrece uno de los panoramas más variados para los que optan por dejar los vegetales en segundo plano
Castillos y abadías medievales, paisajes de viñedos y de cuento de hadas, pero también edificios de cristal y acero para la gran banca y las instituciones europeas. Caben muchas cosas interesantes (y también mucho dinero) en uno de los territorios más pequeños del mundo
Nadar en un cenote, ser testigo de la celebración de la muerte, disfrutar el delicioso sabor de un taco al pastor y otros imprescindibles para todo extranjero que viaje hasta tierra azteca
El barrio de la ciudad colombiana quiere atraer visitantes ofertando como atractivo su memoria histórica cuando todavía está en proceso de reconstrucción y envuelta en tensiones
Secretos de la Ciudad Prohibida de Pekín, visita al mausoleo de Mao, el mastodóntico Palacio del Pueblo o un delicioso pato laqueado en los laberínticos ‘hutong’ del barrio de Dashilar en la capital China
Los nombres de sus villas recuerdan el pasado alemán de esta región francesa: Eguisheim, Kaysersberg, Riquewihr… También sus platos, como el guiso ‘baeckeoffe’ o el bizcocho ‘kugelhopf’. Un viaje para empaparse de historia, tradiciones y naturaleza
El jardín berlinés donde cayó un muro infame, los maravillosos frescos de la basílica de San Francisco en Asís, la Viena de la emperatriz Sissi y otros destinos que atraen a miles de visitantes
Templos dorados, mercados flotantes, playas idílicas y deliciosa comida callejera hacen del exótico país asiático un destino perfecto para familias
Diseñado por el arquitecto del rey Juan V en el siglo XVIII, ha reabierto sus puertas después de cuatro décadas de olvido y tres años de reformas convertido en un hotel que rinde homenaje al patrimonio arquitectónico portugués y su cultura del vino. Con ese empeño, se han recuperado hasta 3.000 azulejos blancos y azules originales y los frescos y techos de estuco
Si gran parte de la historia reciente de la capital jiennense no cae en el olvido es gracias a ‘Rótulos chuléricos’, un proyecto nacido para reflexionar sobre el devenir del patrimonio gráfico y la vida de barrio de la ciudad
La historia real del mosquetero en un pueblo de la Gascuña; exposiciones dedicadas a Picasso, Matisse, Warhol o Basquiat; la Fiesta de las Luces en Lyon; experiencias prehistóricas, espectáculos de gladiadores… propuestas para todo el año y para todos los gustos
Visita a la fortaleza medieval mejor conservada de la región madrileña, senderismo y escalada en los riscos de la Pedriza y observación de aves acuáticas en el embalse de Santillana
Un pastel con el nombre de Mozart en Salzburgo, visitas guiadas a las plantaciones cafeteras de Costa Rica o un capuchino en el Tommaseo de Trieste. Un listado de propuestas irresistibles
El patrimonio arquitectónico en España no se limita a iglesias, catedrales y grandes fortalezas. También hay casas de indiano, obras de ingeniería, construcciones gremiales y espacios de ocio
Una librería, un estudio de tatuajes, playas, bares y plazas. Hasta 25 localizaciones de la ciudad andaluza aparecen en la serie de Netflix, la más vista de habla no inglesa en la plataforma esta semana y líder de audiencia en decenas de países
¿Se podría pensar en París sin pensar en sus pintores y escritores? Un paseo por uno de los barrios emblemáticos de la capital francesa recordando aquellas calles, edificios y cafés que quedaron para siempre marcados por la impronta de la bohemia
La proximidad entre Letonia, Estonia y Finlandia permite disfrutar de sus capitales de forma cómoda y viable aunque no se disponga de muchos días ni de un gran presupuesto
La silueta de la catedral vieja destaca a kilómetros de distancia, un templo que fue también fortaleza y que incita a entrar y parar en la capital catalana más desconocida para los viajeros
Miradores con panorámicas alpinas de cuento, un curioso osario y una de las minas de sal más antiguas del mundo explican que este enclave atraiga a miles de visitantes al año, sea patrimonio mundial y tenga una réplica exacta en China
La pequeña ciudad, fronteriza con Eslovenia, se mantiene oculta a los ojos de la mayoría de los viajeros, pero un solo paseo por sus calles descubre los atractivos que sedujeron a la burguesía vienesa
La localidad soriana, incluida desde 2023 en la lista de la asociación Los Pueblos Más Bonitos de España, sorprende por su larga historia, su inmensa catedral, los deliciosos ‘chocorreznos’ y el paseo junto al río Ucero
Libros, chocolate, olas de 30 metros de alto, un jardín con estatuas de Buda y un chupito de ‘ginjinha’ son algunas de las excusas perfectas para recorrer una rica zona a tan solo una hora de Lisboa
La pintura y la literatura han dado paso a las películas y otras producciones como prescriptoras de viajes. Los espectadores se han convertido en potenciales turistas, y las oficinas de turismo trabajan para aprovechar el tirón de las grandes producciones
De Alcalá del Júcar a la cinematográfica Ayna, pasando por el fragoroso nacimiento del río Mundo, ruta por una de las comarcas más atractivas de Castilla-La Mancha
La ciudad tiene motivos de sobra para el título. Para celebrarlo, este año llevará a cabo actividades por toda la provincia que ensalzarán su cocina, mezcla de vanguardia y tradición
Con la apertura de los países del sudeste asiático despega el interés por visitar esta región, mientras que el Caribe y los destinos del Mediterráneo mantendrán el tirón pospandemia
Demostraciones de cocina a cargo de grandes chefs, sorteos e ideas viajeras, además de ofertas para las vacaciones o espectáculos llegados de todos los rincones del planeta recibirán a los visitantes que se acerquen el sábado y el domingo a los ocho pabellones de Ifema
Explorar la riqueza natural, paisajística, gastronómica y cultural es el hilo conductor de las novedades que presentan en Fitur 2023 las comunidades autónomas y Ceuta y Melilla. Todas con un objetivo: seducir al viajero
El dato supone recuperar el 85% de los viajeros que llegaron en 2019, y alientan el optimismo hacia el año turístico en curso
Salas de exposiciones, coctelerías, bares, teatros, edificios residenciales… Este estilo arquitectónico encontró su máxima expresión en los edificios de principios del siglo XX en la capital. Sus huellas aún se encuentran por sus calles, como demuestra este paseo que se detiene en algunos de sus ejemplos más potentes
La ciudad tarraconense es única por sus murallas y fortificaciones, la catedral gótica, las esculturas de los Jardines del Príncipe y el placer de contemplar el atardecer navegando en laúd
Esta ciudad griega amurallada, unida a tierra firme por un puente de 200 metros, huele a olivos, a dátiles, a romero y a mar. Los vehículos a motor están prohibidos y uno de los mayores placeres aquí es sentarse en la terraza de algún café o restaurante a la hora adecuada mirando al Egeo
La capital de Mallorca también se disfruta en sus comercios: de panaderías y una cristalería a alpargaterías a chocolaterías con siglos de historia
Sus iglesias, su animada plaza Mayor o el distrito creativo de Telliskivi trazan una ruta por los puntos imprescindibles que hay que conocer en la capital de Estonia
Los cromáticos atardeceres de la ciudad de Amán son el preludio de que espera una travesía mágica. La Ruta Jordana, que cruza el país, descubre la historia de Egeria, la autenticidad de la ciudad de Salt, la icónica Petra y sorpresas marinas (no solo las del mar Muerto)
Una fiebre por lo verde inunda la capital húngara: locales empeñados en no dejar residuos, cócteles que garantizan la plantación de árboles, marcas que promueven el ‘slow fashion’ y la puesta en marcha del proyecto Liget, uno de los mayores desarrollos urbanos de Europa
‘Sardinhas’ que brillan como joyas, tranvías amarillos, azulejos de color cobalto y, de postre, ‘pastéis’ de nata para exprimir al máximo una escapada a la capital portuguesa
La capital de la región italiana del Piamonte es un destino perfecto para una escapada. Una ciudad elegante, llena de historia, arte y gastronomía, cerca de los lagos alpinos y rodeada de viñedos
Esta ciudad atractiva y colonial tiene un enorme potencial turístico, pues aquí se concentra todo el sabor tropical de Centroamérica. Una joya urbanística hoy revitalizada con visitas imprescindibles como su catedral