Cómo el franquismo se apoyó en el arte, la artesanía y los versos de Lorca para intentar sacudirse su leyenda negra
En los años cincuenta, la dictadura practicó una diplomacia suave acudiendo a tres ediciones de las Trienales de Milán. Los pabellones, imagen de cierta modernidad que soslayaba el hambre y la represión, no solo triunfaron. Alumbraron el ‘Spain is different’