La abrupta subida del gasóleo es “la puntilla” para el sector. “Solo un cambio radical y urgente podría evitar este conflicto”, subraya el Comité Nacional del Transporte
Los firmantes se comprometen en la COP26 a dejar de producir a partir de la próxima década turismos y furgonetas que no sean de emisiones cero. Alemania, Francia y España no se adhieren de momento
El precio del diésel se dispara un 30% y bate máximos desde 2013 en un momento crítico para las empresas de un sector en el que la pandemia ha hecho estragos
EL PAÍS acompaña a un veterano conductor español durante cuatro días en una ruta a través de Francia y Reino Unido. La escasez de estos profesionales agrava los problemas del comercio
Hacía año y medio que no me comía hora y media de coche en un trayecto de media hora. Y confieso que, como casi todas las segundas primeras veces en la vida, fue una sensación agridulce
La crisis del suministro de gasolina destapa la falta de previsión del Brexit. La política restrictiva de inmigración aprobada por Downing Street agrava la situación del Reino Unido respecto al resto de Europa
La inauguración del primer puente creado por impresión 3D en Ámsterdam abre el debate entre la fastuosidad y su verdadera funcionalidad. A continuación analizamos de la mano de expertos algunas de las pasarelas más asombrosas que ha edificado el hombre
La nueva ministra de Transportes quiere consensuar una fórmula para paliar el déficit de mantenimiento de carreteras y tranquilizar a Bruselas sobre el gasto público
La nueva ley dará cobertura a las limitaciones vigentes en comunidades como Cataluña y Valencia, elevando las sanciones para empresas como Uber y Cabify
Los lectores opinan sobre el coche eléctrico, el encuentro entre Joe Biden y Pedro Sánchez, los indultos a los presos del ‘procés’ y sobre la enseñanza de las matemáticas
El municipio de Cedillo (Cáceres, 428 habitantes) lleva 26 años esperando un puente que conecte España con Portugal. El embalse de Cedillo, un colosal puente de hormigón gestionado por la empresa Iberdrola, actúa como tapón entre ambos países. Los ciudadanos deben recorrer 120 kilómetros en coche para una distancia real de 13. La separación se acentuó en 1995 y coincidió con la entrada en vigor del acuerdo de Schengen, que permite el libre tránsito de personas y mercancías dentro de la Unión Europea. El Gobierno portugués financiará con fondos europeos la construcción que unirá ambos países en 2022
Anabel Díaz, la responsable de la plataforma en Europa, Oriente Próximo y África cree que lo que va a suceder “es que un montón de gente del reparto de comida se va a quedar sin trabajo”
La Comunidad de Madrid fue la región en la que más residentes se desplazaron el primer fin de semana sin restricciones, según un estudio de movilidad basado en redes de telefonía
La escúter más vendida de la historia (19 millones de unidades) celebra ahora su 75º aniversario con una edición limitada, la Vespa 946 Christian Dior, diseña-da por Maria Grazia Chiuri, directora creativa de la firma francesa.
Una tarifa entre uno y 1,5 céntimos por kilómetro y cobro electrónico automático sin barreras: así es el sistema de pago por las autovías que quiere implantar el Gobierno
Ábalos promete que propondrá una tarifa como mínimo un tercio más barata que la del Ejecutivo de Rajoy en caso de que el modelo salga adelante a partir de 2024
El ministerio público denuncia a dos personas por ignorar sistemáticamente la zona de bajas emisiones de Madrid. 150 municipios de España deberán tener zonas de este tipo en 2023
El Ejecutivo promete a Bruselas implantar el pago en las autovías en 2024 para transportistas y particulares y extenderlo posteriormente al resto de vías
La norma fija que en 20 años ya no se podrán vender turismos que no sean limpios en España. Los fabricantes, tras sus reticencias iniciales, asumen la transición