
“Se ha salido con la suya”
Si es tracta de capturar un bocí de mallorquinitat, jo tinc una guanyadora: madò Catalina, la sogra de Nostre Senyor

Si es tracta de capturar un bocí de mallorquinitat, jo tinc una guanyadora: madò Catalina, la sogra de Nostre Senyor

Peligra la integridad del famoso castaño de Viladrau, al que se calculan 700 años de antigüedad y es un gran atractivo turístico

Avui la creació singular de qualsevol forma d’art pot ser considerada un contrapunt necessari del folklore inveterat

M’avanço al Nadal vinent més que ningú: el desembre del 2024, la catedral de Girona obrirà altre cop les portes per anunciar la fi del món

Pensilvania celebra la tradicional fiesta meteorológica, asociada en el habla popular a la idea de la molesta repetición, al principio de una campaña en la que la reedición del duelo Biden-Trump desalienta a los votantes

La queja de un vecino consigue que el Ayuntamiento haga prevalecer el descanso sobre una de las costumbres más arraigadas en este pueblo de Gipuzkoa

Cinco voces femeninas de ambas orillas cuentan historias en Dakar y ejercen de depositarias de una tradición ancestral que sigue viva del español al euskera o al wolof

Un encuentro con las mágicas y misteriosas criaturas en su versión ‘premium’

La justicia ecuatoriana reconoce a esta comunidad amazónica la titularidad de 42.360 hectáreas en Pë'këya, un territorio que contiene sus lugares sagrados más importantes

La firma catalana colabora con el sueco Per Götesson en una propuesta agénero inspirada en el urbanismo y la tradición de Barcelona

José Guadalupe Posada y Pancho Villa serán los protagonistas de los eventos de este año

Un proyecto de investigación liderado por la Universidad de Almería ha reunido a una decena de alfareros de la provincia para recrear piezas de hace 12 siglos según la receta medieval y poner en valor un saber milenario en peligro de extinción

Esta festividad, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, da la oportunidad a quienes la celebran de encontrarse con la muerte y hacer comunión con los vivos

Poco más de veinte personas dedican ocho y hasta 12 horas al día en el mes de octubre para poder lograr los pedidos para esta celebración

Un terratrèmol musical, un prodigi que només passa en dècades, sacseja el cant tradicional valencià

Con la cara pintada, coloridos atuendos y arreglos de cempasúchil, miles de personas desfilaron para conmemorar a uno de los principales íconos de la cultura popular mexicana

El centro acoge este fin de semana la duodécima edición del Mercado de Mercados

La ciudad castellana recrea en sus calles el cortejo fúnebre del célebre héroe irlandés Red Hugh O’Donnell, muerto allí hace 400 años
El panadero del Forn del Passeig (Barcelona) ganador del premio al mejor pan de payés catalán 2023

La puesta en escena cumple 30 años de escenificar la leyenda de La Llorona, o ‘Chokani’, en náhuatl

El nuevo espectáculo del acróbata, maestro y creador recoge las historias orales que le contaban de niño, pero cantadas por su compatriota Nchama Edu, para dar a conocer la cultura bantú tanto al público español como africano

Los cuentacuentos de tradición oral que llevaron a la Unesco a declarar patrimonio de la humanidad la plaza de Yemaa el-Fna, que ahora acoge a refugiados, envejecen sin apenas relevo y arrinconados por el turismo

Astilleros Nereo, única carpintería de ribera de Andalucía, mantiene viva la construcción de jábegas y sardinales como en la época fenicia mientras corre riesgo su actividad por la construcción de un paseo marítimo
Paraguay mantiene vivo el uso de las plantas medicinales, una tradición ancestral. Pero faltan recursos para estudiarlas y comercializarlas de manera sostenible

Ramón Potosme y Rotsen López intentan rescatar la cultura mangue-chorotega en Nicaragua a través de las plantas medicinales, la agricultura y la cocina

Hace ya 25 años que la pequeña ciudad portuaria del sur de Marruecos es sinónimo de música tradicional magrebí, gracias a un festival que acoge también a invitados internacionales del jazz, el rock y otros folklores

Con la llegada del verano, los bancos y las plazas de los barrios se llenan de los más mayores del lugar en busca del calor de la gente. Unas tertulias que levantan el ánimo y la vitalidad de aquellos que más solos se encuentran durante el invierno.

Justino Piaguage, líder de un grupo indígena repartido entre Ecuador y Perú, lidera el proceso judicial para demostrar la propiedad de un territorio. Su batalla legal contra el Estado puede servir de precedente a otras comunidades amazónicas

El proyecto Borta conecta a distintas generaciones de esta zona de Navarra para recopilar curiosas historias del pasado, como la del hombre sin espejos que se vio por primera vez a sí mismo en una foto

En el histórico vecindario obrero de La Perseverancia, hay chicheras que siguen una tradición que se remonta al comienzo del siglo pasado, cuando era ilegal

El aragonés Eugenio Monesma documenta en 3.200 películas oficios perdidos, tradiciones en vías de extinción y fiestas populares que difunde en su exitoso canal de YouTube

La comunidad de pescadores imraguen aún emplea palabras españolas para la navegación. Es el legado de la presencia de trabajadores canarios durante décadas en las costas mauritanas, hasta la retirada del Sáhara Occidental. Sus lanchas de vela latina, heredadas de los canarios, son su principal medio de subsistencia y un símbolo del intercambio de saberes marineros

Los habitantes del poblado guerrerense de Zitlala, se enfrentan en duelos amistos para recibir la Cuaresma y derramar la sangre que beneficiará a sus cosechas

Una campaña del Instituto de Biología de la Universidad Nacional de México busca conservar esta especie en peligro de extinción al tiempo que se recupera una práctica de cultivo milenaria

El Museo Nacional de Etnografía de Bolivia presenta una serie de cortometrajes que recuperan la tradición oral de los pueblos indígenas sobre la creación de estos alimentos

Yabouy Home Cooking es a la vez un centro de formación para jóvenes gambianos y un restaurante para turistas que quieran conocer la cultura gastronómica del país

La diversidad cultural del continente se da cita en una celebración religiosa que ejerce de motor de integración y reconocimiento de la identidad de los países de origen de los migrantes

El folclorista, maestro e historiador Fermín Pardo, distinguido con el Mérito Cultural de la Generalitat, ha reunido un archivo de música tradicional con más de 10.000 grabaciones

Una asociación de hierbateras en Quito trabaja para perpetuar las enseñanzas de la medicina andina. Durante la pandemia, sus conocimientos significaron una importante fuente de sanación complementaria, aunque siguen teniendo resistencia en algunos sectores

En México, Guatemala, Bolivia y El Salvador se llevan a cabo distintas tradiciones para honrar a los difuntos.