El programa para el refuerzo de las capacidades profesionales del sector marítimo-pesquero de Mozambique es una iniciativa impulsada por una alianza público-privada para el desarrollo entre Pescamar, la Cooperación Española, la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia y la Escuela Matola de Pescas de Mozambique. Los alumnos, los protagonistas
El departamento de Yolanda Díaz pretende ganar tiempo en el Consejo de Ministros de este martes en vista de que aún no se ha tomado una decisión para 2021 y el decreto ley de 2020 concluye el 31 de diciembre
El programa para el refuerzo de las capacidades profesionales del sector marítimo-pesquero de Mozambique es una iniciativa impulsada por una alianza público-privada para el desarrollo entre Pescamar, la Cooperación Española, la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia y la Escuela Matola de Pescas de Mozambique. Los alumnos, los protagonistas
La red de voluntarios corporativos se multiplica esta Navidad para llevar regalos y menús a las familias más vulnerables
Separar el tiempo libre del horario de trabajo cada vez es más difícil. Pero los beneficios mentales de hacerlo compensan el esfuerzo
Quienes las celebramos este año, ¿quiénes somos? ¿La antes llamada clase media? ¿En qué ha quedado el antes llamado mundo del trabajo?
Estos son los diez temas más consultados que han concentrado el interés de los lectores de Formación a lo largo del año
José Eugenio Guerrero recogió en octubre el Princesa de Asturias de la Concordia a los sanitarios. Aquí, hace un balance del pasado, el presente y el futuro
Barcelona ha pasado del noveno puesto al 25 de un ranking de ciudades
El Ejecutivo quiere que al terminar la legislatura en 2023 alcance los 750 euros
La firma, que basa su eficacia en los antioxidantes de las pepitas de las uvas, cumple un cuarto de siglo. Hablamos con Mathilde Thomas, su creadora, del reto de innovar en cosmética y triunfar.
‘Industry’ profundiza en las terribles contradicciones del éxito en una sociedad dominada por el sexo, las drogas y el capitalismo salvaje
El Consejo de Ministros prevé aprobar este martes un decreto que traspone la normativa comunitaria
La modernidad actual es el teletrabajo. Sus ventajas se parecen a veces a un caballo de Troya en el que trabajo y vida se fusionan en detrimento de la segunda. ¿El precio de la nueva libertad?
En 2020 han subido los sueldos de entrada para los recién titulados, pero el año próximo no tendrán la misma suerte
La pandemia y las futuras limitaciones al tráfico en la Plaza Elíptica amenazan al mayor mercado laboral en negro de la capital, donde decenas de personas compiten a la intemperie por un trabajo sin contrato
Los cambios económicos y tecnológicos abren muchas opciones académicas. No se trata de qué estudias ni dónde, sino lo que eso te aporta a ti y la sociedad
La irrupción de la pandemia ha propulsado términos anteriormente destinados a definir pocas situaciones concretas
Celaá fija como objetivo “duplicar el porcentaje de personas con cualificación intermedia”
El ministerio que dirige Yolanda Díaz ha detallado las líneas maestras del plan con el que busca corregir las anomalías del mercado laboral a sus homólogos europeos durante su visita a Bruselas
La séptima edición ‘EL PAÍS con tu futuro’ se adapta a las circunstancias de la pandemia y reúne a miles de estudiantes en su versión digital
El Ministerio de Universidades quiere que los campus públicos recorten su catálogo de títulos, desbordado por la búsqueda de grados y másteres que atraigan a los estudiantes
La crisis económica por el coronavirus lleva a los agentes sociales a defender posiciones más definidas
La voluntad del Gobierno de elevar de nuevo el SMI genera un reguero de discordancias entre detractores y partidarios
La transformación digital no debería premiar las habilidades útiles, sino el pensamiento autónomo
La ministra portavoz pide “prudencia” a la hora de tomar la decisión sobre la subida del SMI
El fallo revela la dependencia de millones de empresas y usuarios de los gigantes digitales
“Se trata de una práctica intolerable y vamos a penalizarla”, ha apuntado el ministro de Seguridad Social
El presidente español urge, en el 60º aniversario de la OCDE, a que la pandemia “acelere las reformas” y recuerda que el crecimiento ya no aumenta “automáticamente” el bienestar
A esta ciudad fronteriza llegan ciudadanos birmanos que buscan empleo en las numerosas fábricas textiles, donde viven situaciones de explotación, ahora agravadas por la covid-19
Los recortes en personal y material que arrastra la administración del Estado en Cataluña ahondan en el colapso provocado por la pandemia
Los empleados se esfuerzan por mantener el mismo nivel de rendimiento que antes sin tener en cuenta cómo esta nueva situación les afecta psicológicamente
Los jóvenes, que ya venían tocados de la anterior crisis, ven cómo la pandemia pone de nuevo en riesgo sus aspiraciones. Retrato de una generación obligada a madurar entre dos hecatombes económicas
El ascensor social significa entelequia, significa lavado de conciencia para el ático e ilusión para conformar a quienes parten del sótano
UGT y CC OO piden que se fije ya en diciembre un calendario para retomar las negociaciones suspendidas en marzo
La entidad es menos optimista que el Gobierno sobre la absorción de los fondos europeos y su capacidad de impulsar la economía
El futuro no se detiene, un proyecto de RepsolLa transición energética necesita profesionales concienciados con la sostenibilidad y con competencias digitales. La modalidad de la Formación Profesional Dual es uno de los caminos para convertirse en uno de ellos
La Comunidad de Madrid esquiva el dictamen de la Cámara regional porque considera que se votó una cosa diferente en la PNL
En el estado indio de Maharashtra, miles de cortadoras de caña de azúcar se han sometido a una histerectomía para poder trabajar sin la molestia de los ciclos menstruales y los embarazos. Muchas lo hacen empujadas por contratistas y doctores