Los residentes vacunados podrán seguir recibiendo a sus familiares en sus habitaciones y también en zonas comunes, aunque con un tercio de la capacidad habitual del espacio
En la Sección Oficial a concurso coinciden dos películas españolas: la apuesta por el terror atmosférico de Paco Plaza, y el resultado de cinco años de convivencia de Jonás Trueba con un grupo de adolescentes
La desigualdad se agravará si se vuelven a reproducir los modelos económicos convencionales que no tienen en cuenta el trabajo para cuidar niños, mayores y enfermos
La autora reivindica en un ensayo una ancianidad sin amor merengue y pionera en la lucha por su libertad y el control de su vida hasta el último aliento
No en una distopía, sino en un poco sutil retrato de la sociedad contemporánea la vejez no es productiva ni bella, no es aspiracional como lo son la belleza, la salud o la productividad
Dionisia López de la Rosa y su hermana María llevan más de tres décadas luchando por este enclave natural de Madrid y lamentan su mal estado de conservación
Un equipo de investigadores españoles ha diseñado una aventura gráfica para promover el envejecimiento activo a través de la prevención de la depresión, la estimulación cognitiva y la promoción de hábitos de vida saludables
Los expertos discrepan sobre la medida. El rechazo de los empleados a inmunizarse va del 10% en Aragón al 1% en Extremadura y Galicia, aunque no hay una cifra nacional
El viudo se acostó en el lado de ella, pero cuando abrió los ojos, al amanecer, se hallaba de nuevo en el territorio habitual, como si alguien lo hubiera empujado suavemente al sitio que le correspondía
Los lectores opinan sobre la juventud actual, la prepotencia, las residencias de mayores y sobre la necesidad de inculcar en los niños los principios de la libertad
La mayoría de las comunidades no inspeccionan los centros ni una vez al año desde 2014. La sanción más común por faltas graves es 5.000 euros, y una cuarta parte de las multas es por falta de personal. El sector pide transparencia al evaluar la calidad de los centros en un modelo que es una anomalía en Europa
Una investigación de EL PAÍS hace públicos los nombres de los centros que desde 2014 han sido multados con una sanción (leve, grave o muy grave) o por incumplimientos del contrato
En Dinamarca se ha ideado una nueva forma de lectura. Se trata de ofrecer a la persona dos opciones: o leer un libro o escuchar a un viejo que le cuenta su vida
Las asociaciones de familiares plantan cara a la Administración mientras los centros siguen restringiendo las visitas. Las empresas gestoras piden cambios garantistas: “Los políticos tienen pánico a tomar decisiones”
Arnoldo Pérez tiene 79 años y llevaba tres viviendo en una camioneta en la colonia San Rafael cuando la alcaldía Cuauhtémoc le quitó sus pertenencias y lo dejó en la calle sin alternativa de vivienda
La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales propone un nuevo modelo que prime la atención a la tercera edad en los domicilios y que dinamice los centros de ancianos
Los lectores opinan sobre el consumo responsable del agua, las relaciones humanas, la violencia machista, la estrategia de vacunación y sobre el envejecimiento activo
La iniciativa Riconoscerci Solidali se puso en marcha en 2020 para desarrollar prácticas de inclusión laboral y solidaridad con los emigrantes y refugiados ayudando, al tiempo, a los habitantes de más edad de la ciudad italiana de Livorno
La Fiscalía de Barcelona no ve imprudencia y archiva las denuncias de familias por el “abandono” de sus mayores y por la negativa a llevarles al hospital en lo peor de la pandemia
Investigadores del proyecto transeuropeo Euroageism alertan de que esfuerzos aparentemente bienintencionados pueden contribuir a excluir a los colectivos de más edad
La escena de la mujer siendo cargada por otro migrante para pasar las aguas que dividen México y Estados Unidos fue captada por el fotógrafo de Reuters Go Nakamura