
La era de la sobreabundancia televisiva toca techo
En 2022 se estrenaron casi 600 series en Estados Unidos y más de 2.000 programas entre ficción y no ficción. Según los expertos, el crecimiento continuo de producciones ha llegado a su pico máximo
En 2022 se estrenaron casi 600 series en Estados Unidos y más de 2.000 programas entre ficción y no ficción. Según los expertos, el crecimiento continuo de producciones ha llegado a su pico máximo
Los productos audiovisuales sin final son un síntoma de un mercado que ya no puede crecer más
‘Pasapalabra’ elige a su campeón de campeones. ‘Gran Torino’, un intimista drama sobre la tolerancia. COSMO estrena ‘Expertos del experimento’. Mónica López conduce ‘Ahora o nunca’, en La 1. DMAX investiga ‘Los misterios ocultos de Córdoba’. Especial las primeras versiones en Runtime.
A punto de cumplirse el centenario del cómico inglés, la serie cómica más exitosa inglesa durante casi cuatro décadas permanece hoy en un limbo entre la ironía y el mal gusto, pero arrasa en plataformas como YouTube
Las retransmisiones de campañas y debates de la época dorada del medio se han quedado caducos. Es el momento de idear nuevos formatos que, siendo atractivos, informen y huyan del espectáculo
En su programa entrevistas, y general en su día a día, la Faraona vivía y constataba que vivía al mismo tiempo
El ascenso del audioentretenimiento en España hace que los contenidos sonoros sean cada vez más versátiles, alcanzando a la crónica social, que a su vez se alimenta de esta nueva fuente de información
Athletic y Real Madrid se citan en San Mamés. ‘El caballero oscuro’, merecidísimo Oscar a título póstumo y Globo de Oro para Heath Ledger, en La 1.’Imprescindibles’ recuerda a Lola Flores. ‘Salvados’ charla con Eduardo Zaplana.
Como siguiendo los consejos de un libro de psicología baratuna estamos dispuestos a creer que comerciar con cualquier asunto privado nos alivia y nos empodera
Debut irregular de ‘LateXou’, el nou programa nocturn que Marc Giró presenta els diumenges a TVE Catalunya
Un papel secundario en la serie ‘Euphoria’ ha cambiado en cuestión de meses la vida de la intérprete, que también explora su creatividad en la industria musical y del arte. Ahora prepara su salto al cine
Duelo andaluz en el Sánchez Pizjuán, Sevilla-Cádiz. ‘25 palabras’ da el salto al ‘prime time’. ‘María, reina de Escocia’, un intenso drama histórico, en La 1. ‘Informe semanal’ pone el foco en las estaciones de esquí. ‘El miedo se instala en ‘La noche temática’.
Un repaso a los estrenos que los canales y plataformas tienen previstos para este año
Sonrío y río con ‘El encargado’, esa taxidermia sobre amos y esclavos que pretenden mantener las formas, los esclavos mucho más listos que los dueños
La Audiencia de Valencia estima que la información personal consultada ya la hicieron pública, “sin ningún recato”, la hija de Rocío Jurado y su expareja, Antonio David Flores, acusado de malos tratos
‘Melodías de Broadway’: Minnelli crea el emblema de la época de los grandes musicales de la Metro. ‘Días de cine’ recuerda a Gina Lollobrigida. Segunda entrega del concurso ‘El desafío’.
HBO Max estrena una docuserie de Juan Moya centrada en el daño a inocentes, las chapuzas de la justicia y la prensa y los fallos del sistema en un caso de corrupción de menores que sacudió España a mediados de los noventa
Hay quien se persigna cuando medios supuestamente serios tocan asuntos del corazón y quien necesita graznar desde una indiferencia impostada “¿soy la única persona del mundo a la que no le importa?”
El gigante de la televisión de pago por internet asegura que hay más de 100 millones de hogares que comparten la contraseña para ver sus contenidos
Ted Sarandos y Greg Peters pasan a ser los dos consejeros delegados mientras el grupo suma 7,66 millones de abonados gracias a su nuevo modelo con publicidad
El documental ‘Tequila: sexo, drogas y rock & roll’ es honesto al narrar cómo el éxito desborda a unos jovencitos en los años de la Transición. Lo que vino después fue una realidad diferente
‘Cautivos del mal’: un turbulento melodrama de Minnelli que husmea en la cara turbia de Hollywood. Villarreal-Real Madrid en la Copa del rey. Historia de los alimentos, en ‘El condensador de fluzo’.
Se trata de tres abrazaderas en varios tamaños cuyas ranuras albergan entre tres y siete cables. Es el lote más vendido y se ha colado en el top 100 de Bricolaje
El formato de La 1, que recorre momentos icónicos de la televisión en España, tuvo una cuota de pantalla del 11,5%. Hasta 4.049.000 personas vieron en algún momento el espacio
El mayor atractivo del programa de Risto fueron las interminables pausas publicitarias que nos permitieron refugiarnos un ratito en el regreso de Julia Otero a Televisión Española
La serie de HBO The White Lotus no es solo un éxito televisivo y una imparable fábrica de memes, sino también un reclamo turístico. Tras pasar por Hawái y Sicilia en sus dos primeras temporadas, crecen las especulaciones sobre dónde se situará la nueva entrega. Lugares como ciudad de Quebec incluso se han ofrecido como escenario
‘Macbeth’: Orson Welles traza la visión más espectral y amarga de Shakespeare en el cine. Levante-Atlético de Madrid, en octavos de la Copa del rey. Segundo episodios de la serie ‘Escándalo. Retrato de una obsesión’.
La primera temporada tiene un final que deja satisfecho al espectador al mismo tiempo que anhela la segunda temporada cuanto antes
La adaptación que HBO hace del popular videojuego sublima la experiencia narrativa que ya aportaba el original digital
La exalcaldesa de Madrid estrena ‘podcast’ tras recuperarse de un cáncer de colon
La XXVII edición del mayor evento de la música en español en nuestro país se celebrará el 16 de marzo, con Vanesa Martín y Antonio Orozco entre los galardonados
El programa con el que la periodista regresa este martes a TVE busca ser mucho más que un espacio para la nostalgia. La primera entrega comienza con el ilusionismo de Uri Geller para llegar a las ‘fake news’ actuales
‘La maldición’, un emblema del cine de terror japonés del nuevo siglo. ‘Página 2′ conversa con la escritora Esther López Barceló. ‘Documentos TV’ analiza el futuro digital de Europa.
Existe un empeño en invitar a los que se fijan en las miserias de ciertos personajes públicos a emprender la saludable tarea de separar artista de obra cuando parece que quienes más necesitan llevarla a cabo son los seguidores números uno
‘Maridos y mujeres’, la película más crispada y oscura de Woody Allen en los noventa. ‘Eight Days a Week ‘, una película documental que recoge imágenes de doce conciertos de los Beatles. ‘Carros de fuego’, memorable drama británico que viaja a los Juegos de 1924.
Dos documentales de RTVE Play recuperan el caso del homicida Alfredo Galán, que dejaba cartas de la baraja en las escenas del crimen, y el del robo del Códice Calixtino con el relato reposado de sus protagonistas
‘Cristo y Rey’ es una puesta de largo para una esperpéntica historia de engaños y desamor
El programa de La Sexta recoge denuncias de españolas relacionadas con situaciones de acoso sexual por parte del tenor. “Es intocable, por eso estoy a oscuras”, dice una de ellas
El actor más nominado de la historia de los Goya, que presenta junto a Clara Lago la gala de este año, cierra una década “gloriosa” e inicia una “etapa de transición” en la que arriesgar para no perder la pasión por su oficio
‘Cuentos de Tokio’, la magia del cine de Yasujiro Ozu atrapa la esencia de la vida. ‘Salvados’ habla con las mujeres que acusaron a Plácido Domingo. Las claves de la carrera de Tricicle.