Cloud, el primer y gran salto diferencial en la transformación digital
La clave de la transformación digital está en poder contar con los mejores servicios sin tener que comprar los equipos que los prestan
La clave de la transformación digital está en poder contar con los mejores servicios sin tener que comprar los equipos que los prestan
Google cuenta con diversas herramientas que ayudan a las pequeñas y medianas empresas en su transformación digital. Nos lo cuenta la responsable de SMB de Google España y Portugal
La empresa Sepiia vende en Internet prendas inteligentes de tecnología propia a menos de cien euros
Las empresas han de tener la habilidad de reconfigurar estrategia, estructura, procesos, talento y tecnologías, a la vez que protegen el ADN de la compañía, asegura el socio de McKinsey
Publicar en Facebook no es tan sencillo como parece. Al menos, para una mayoría. El 71% la mayoría de usuarios de la mayor red social se autocensura. ¿Por qué?
Guías gastronómicas y Trip Advisor. Reputación online de los restaurantes y las propinas digitales. Los camareros de exterior, Amazon y la gastronomía en movimiento
Los humanos convivimos en el mismo plano con lo que la evolución ha hecho emerger y, como creadores de artefactos, debemos aprender a compartirlo con nuestras obras
5.079 municipios españoles ya no tienen ningún teléfono público de pago, De cada una de las 15.611 cabinas que quedan en España salen, de media, 1,4 llamadas al día
La compañía muestra por primera vez el diseño de sus gafas de realidad aumentada tras años de secretismo, críticas de los escépticos e inversiones millonarias sin haber presentado nunca un producto
No hay una fórmula mágica, pero sí elementos imprescindibles. Se necesita tecnología, cultura del cambio y talento humano para liderarlo
Es tiempo de empezar a hablar del paso de una economía de la atención a una economía basada en el relato, asegura este directivo de Evercom
La institución cultural lanza una aplicación móvil totalmente gratuita en la que se podrá disfrutar de la ópera en realidad virtual
Que si 'blockchain', que si 'big data', que si 'machine learning'. No te dejes abrumar por la jerga. Este manual de la escuela de negocio digital ISDI es tu brújula en el desierto de unos y ceros
Los hábitos de compra evolucionan cada Navidad gracias a la tecnología, lo que implica que la estrategia de venta del año anterior quede obsoleta.
La inteligencia artificial precisa de unas normas que regulen los procesos de diseño y evaluación de esa tecnología para anticiparse a posibles usos inmorales, inapropiados o maliciosos
El filósofo, autor de la obra icónica ‘Historia general de las drogas’, disecciona el mundo tecnológico que nos rodea y comparte sus pensamientos sobre androides y la inteligencia artificial. Ha publicado toda su obra online en su web La Emboscadura
Los trabajadores de la imprenta acompañaron al diario desde su fundación, en 1976, y forman parte de su historia. Desde hoy, el periódico se imprimirá en unos talleres externos
El gigante alemán incrementará su inversión en I+D hasta los 5.600 millones en 2018
EL PAÍS publica el primer informe del proyecto Observatorio Retina, que pone sobre el papel las opiniones sobre transformación digital de los principales directivos del panorama innovador
Como en toda revolución industrial, lamentablemente, España va a remolque de Europa y no a la cabeza, asegura el director de IoT Madrid Forum
Una amplia literatura crítica explora desde perspectivas complejas el impacto del desarrollo digital
L'aplicació engega un servei per fer la compra a distància que estendrà a la resta de ciutats espanyoles on opera
La aplicación pone en marcha un servicio para hacer la compra a distancia que extenderá al resto de ciudades españolas en las que opera
Acceder a un puesto de trabajo en la actualidad requiere reciclar los conocimientos profesionales para posteriormente destacar sobre el conjunto de candidatos en un mundo globalizado, asegura el autor de ThinkVideo y fundador de Newvideo
El catedrático de Economía presenta en Valencia su último libro, 'El final del desconcierto'
La ciencia llega al fútbol, con sus algoritmos en 'tackling' con los tacos por delante. Pero la teoría y el balompié no han acabado nunca de llevarse del todo bien, explica el director de la revista Cinemanía y autor del libro Fútbol y cine
La inteligencia artificial basada en métodos híbridos que combinan la tecnología de la nube con otra alojada en el hardware del propio terminal reducen problemas de latencia, estabilidad y privacidad.
Si los sistemas van a ser flexibles, el talento también debe serlo, razona el director general de Accenture Technology
La duración de la batería, el tamaño y la seguridad aérea, por no hablar de la regulación, son algunos obstáculos que deben superar estos aparatos para convertirse en una solución de transporte de grandes mercancías
El filósofo y profesor de la Universidad de Oxford alerta de los riesgos que plantea la tecnología y advierte de la necesidad de anticiparnos antes de que sea tarde
No hemos dejado de tejer con distintos hilos la red, pero desde hace un suspiro hemos empezado a trabajar con un hilo nuevo hecho de infinitas ristras de ceros y unos.
Amber Case reivindica volver a los básicos, a los objetos que duran; buscar espacios de reflexión y la ‘tecnología calmada’. Solo así, al recordar quiénes somos, podremos volver a conectar con nosotros mismos
Muchas empresas ponen billares o sofás de formas raras en las oficinas para agradar a sus empleados. Tan importante como eso es darle las herramientas de gestión adecuadas
Los medios han avanzado en la creación y desarrollo de productos de información y entretenimiento online, siguen sin encontrar un modelo digital, sostiene el director de Evoca Media
Las plataformas de colaboración para proveedores y desarrolladores resultan imprescindibles para lograr ecosistemas que faciliten una relación más natural entre máquinas y humanos
El sector de las tecnologías inmersivas lucha por popularizarse tanto como los ‘smartphones’, aunque los precios de sus componentes y la falta de estandarización juegan en su contra
Todos coinciden en que habrá IA en las empresas. Su generalización dista mucho de ser una realidad. Esta es la opinión de 60 altos directivos de 30 nacionalidades recogidas por Rebeca Marciel en una encuesta durante un Programa de Dirección en Harvard
Todos coinciden en que habrá IA en las empresas. Su generalización dista mucho de ser una realidad. Esta es la opinión de 60 altos directivos de 30 nacionalidades recogida en una encuesta durante un Programa de Dirección en Harvard
Una piel artificial, una tinta ecológica, un gestor inteligente, un detector de microbios y tecnologías que prometen salvar vidas o potenciar la eficiencia de negocios. Estas son las empresas que las han creado (y que no conviene perder de vista)
Las metodologías 'agile' ganan cada vez más adeptos en el entorno empresarial, pero su puesta en marcha requiere de un cambio de actitud y planificación en todos los niveles de la compañía