La controversia de los nombramientos del Ejecutivo para el Constitucional puede llevar al choque de trenes entre instituciones
El tribunal de garantías tendrá que decidir si admite a los magistrados designados por el Gobierno o si veta su ingreso
El tribunal de garantías tendrá que decidir si admite a los magistrados designados por el Gobierno o si veta su ingreso
El Gobierno también nombra magistrada del tribunal de garantías a Laura Díez, ex alto cargo de La Moncloa, sin esperar al CGPJ, bloqueado por los conservadores
El tribunal vuelve a reunirse el martes después de varias sesiones en las que los magistrados con el mandato caducado se han despedido
El ministerio público ejemplifica con un caso concreto ante el tribunal de garantías que no debe haber interpretaciones “irrazonables” de la ley
El pleno del CGPJ rechaza ir al choque con el Gobierno por el delito de sedición
Los vocales propuestos por el PP exigen que se negocie entre varios candidatos de cada grupo, una opción que rechaza el otro sector
El Tribunal Superior de Cataluña concluye que la resolución a favor de la autodeterminación tramitada en 2019 era una “mera proclama política” que no iba a “materializarse”
El Ejecutivo aún espera la decisión del CGPJ, pero insiste en que nombrará a los candidatos que les corresponde designar. Si quiere hacerlo antes del día de la Constitución solo le quedan dos consejos de ministros
El letrado sevillano Daniel Bernal ha logrado que el Tribunal Constitucional reconozca que la justicia que llega tarde vulnera derechos fundamentales
El ejecutivo foral delibera si retirar la financiación en la etapa de Bachillerato a los centros que no mezclan a su alumnado
El núcleo duro de los consejeros propuestos por el PP reclama que se debata la falta de petición de informe al Consejo por parte del Gobierno
La jurista cree que “la solución” a los problemas de interpretación de las normas, como la de garantía de la libertad sexual, tiene que venir con “tiempo y formación”
La admisión a trámite de la iniciativa, que se suma a otra anterior de los populares sobre la ley con la que el Gobierno prohibió al CGPJ realizar nombramientos, retrasará ambas sentencias
Los vocales propuestos por el PP rechazan designar a los magistrados del tribunal de garantías antes de que el Supremo decida si suspende a Rafael Mozo como presidente suplente del Consejo
La decisión del tribunal de garantías implicará la paralización de la orden de derribo dada por el Supremo hasta tomar una decisión final sobre el futuro del complejo turístico
Juan Antonio Xiol y María Luisa Balaguer discreparon de la mayoría cuando el tribunal avaló la sentencia del Supremo sobre el ‘procés’, al considerar los castigos desproporcionados
José Luis de Benito considera que el candidato progresista a magistrado del Constitucional debe abstenerse para “evitar cualquier atisbo” de parcialidad
El orden del día vuelve a evitar recursos sobre materias conflictivas y se centra en la admisión o inadmisión de peticiones de amparo y derechos fundamentales
El expresidente andaluz solicita a la Audiencia de Sevilla que desestime el escrito de Anticorrupción, mientras el tribunal pide al ministerio público que se pronuncie también sobre la suspensión de la pena mientras se resuelve el incidente de nulidad
La derecha carga contra el alto tribunal para que se pronuncie sobre la ley que limita al Consejo General del Poder Judicial para hacer nombramientos
El Gobierno mete prisa al Poder Judicial por las dos plazas del Tribunal Constitucional
José Manuel Bandrés logró su plaza en 2003 con mayoría absoluta de vocales elegidos por el PP
La finca del Eixample, a pie de la Superilla, fue comprada hace un año y la propiedad no renueva los contratos que vencen. Los inquilinos se niegan a marcharse
Ambos bloques han acordado mantener contacto “permanente” para avanzar en las negociaciones y volverán a reunirse el 16 de noviembre
El tribunal de garantías pide un nuevo informe a sus letrados al comprobar que no iba a ser posible resolver por consenso si se admiten los recursos contra la demolición del resort de lujo
Los dos sectores del Poder Judicial se emplazan a una reunión este jueves por la tarde para intentar acelerar la renovación del tribunal de garantías
El Ejecutivo confía en que el Poder Judicial renueve ahora el tribunal de garantías. Si no lo hace, el Ejecutivo tendrá que nombrar “por las malas” a los dos magistrados que le corresponden
El Gobierno debe poder nombrar los dos magistrados que le corresponde sin esperar al Consejo. De otra forma, la incapacidad de este para cumplir con su responsabilidad se convierte en un derecho de veto sobre el Ejecutivo
El CGPJ planea una sesión extraordinaria para abordar el “programa de trabajo” de los próximos meses tras la decisión del PP de no renovar el órgano
Los vocales retoman la negociación para renovar el tribunal de garantías tras la ruptura entre PSOE y PP
El Gobierno estudia salidas ante el bloqueo ‘sine die’ del Poder Judicial que plantea Feijóo, que pide una promesa de que no se tocará el Código Penal para volver a la negociación
El tribunal rechaza decidir sobre recursos relevantes antes de la renovación
Pons reconoce que las dos partes habían pactado ya los 20 vocales del CGPJ y asegura que las puertas están “cerradas, pero no con llave”
El presidente del Constitucional, Pedro González-Trevijano, quiere evitar dar una imagen de un tribunal al servicio del PP
El fuerte incremento de los precios ha generado un efecto de exclusión residencial cada vez más extendido
Los vocales del CGPJ rechazan una dimisión en bloque y asumen que seguirán en funciones, mientras magistrados del Supremo reclaman un plan b
La ruptura de las negociaciones para renovar el CGPJ deja a la justicia en situación de emergencia y daña la reputación de nuestra democracia.
El líder del PP se pliega a las posiciones más radicales. O sea, que no ejerce el liderazgo
El tribunal de garantías mantiene el propósito de no resolver los casos con mayor carga política mientras siga sin renovarse
La justificación del presidente del PP para dar carpetazo a las negociaciones del Poder Judicial es nimia: que el Gobierno pretenda reformar el Código Penal para adecuar la sedición a los demás sistemas europeos no es motivo para incumplir el mandato constitucional