
Carlos Mazón anuncia la derogación de la tasa turística
El pleno del Consell aprobará este viernes anular la medida aprobada en 2022 que iba a entrar en vigor en 2024
El pleno del Consell aprobará este viernes anular la medida aprobada en 2022 que iba a entrar en vigor en 2024
La junta del emisor sostiene los tipos de interés en un 13,25% ante la alta inflación y genera inquietud por sus efectos sobre la recuperación de la economía colombiana
El descenso de ingresos por la anulación del impuesto de plusvalía, sumado al aumento de gasto por la inflación y los salarios acerca al déficit muchas arcas municipales
Junts, ERC y los comunes rechazan definitivamente el acuerdo del alcalde Barcelona con los restauradores para que paguen 4,6 millones de euros anuales. Deberán abonar ocho millones
Junts, comunes, ERC, PP y VOX dicen ‘no’ a las ordenanzas fiscales presentadas por los socialistas y señalan la soledad del gobierno
Una sentencia de la Audiencia Nacional falla que el gigante del comercio electrónico no es un operador postal, lo que le exime del gravamen por ocupación del espacio público al entregar compras por internet
El Ayuntamiento de Barcelona asegura que reabrirá los expedientes de 33 bares y restaurantes de Ciutat Vella a quien Colau anunció que retiraría las mesas de la calle
El alcalde de Barcelona presenta un proyecto de cuentas y ordenanzas fiscales que gana 29 millones de euros aumentando la fiscalidad al turismo
Este indicador suma seis meses consecutivos de paulatina reducción
El consejero delegado de la aerolínea señala que “es injusto impedir a las personas pobres que viajen en la UE mientras los ricos vuelan a Martinica sin pagar ninguna tasa medioambiental”
La inflación cae en los primeros 15 días de este mes y alcanza su menor nivel desde marzo de 2021, según datos del Inegi
El Gobierno y los empresarios ponen de lado sus diferencias en una carta conjunta que busca “recuperar la economía”
La escalada de precios en el país hila siete quincenas consecutivas en descenso y se ubica en sus niveles más bajos desde marzo de 2021, de acuerdo con el Inegi
Los anuncios y rectificaciones del Gobierno italiano en política económica confirman que se trata de un Ejecutivo sin un proyecto claro
El pleno nombra a la consejera de Turismo presidenta de Feria Valencia y a Enrique Montes, director del Instituto Valenciano de Finanzas
La escalada de precios continúa a la baja en el país ante la caída en las cotizaciones de los energéticos y de algunos alimentos como el huevo, la papa y el jitomate
La principal baja que ha realizado el instituto emisor desde 2009 responde a una disminución de la inflación más rápida de lo previsto
Considera la medida que grava al comercio electrónico desde marzo pasado “desproporcionada” y “discriminatoria”
El director general del segundo banco por activos en México aprieta el acelerador tras un segundo semestre con crecimiento en utilidades y en colocación de crédito
El costo de la vida baja en junio por tercer mes consecutivo y marca el camino al Banco de la República para mantener las tasas de interés en el 13,25% actual
A pesar de que lleva dos meses de moderado descenso, la tasa persiste como una de las más elevadas de la región y los expertos dibujan un cuadro general complejo para la economía en el segundo semestre
La decisión de la Fed ha fortalecido a la moneda nacional frente a la divisa estadounidense en niveles no vistos desde 2015
Ante la debilidad del dólar, la moneda latinoamericana ha roto esta semana el piso de las 17,45 unidades, su máximo nivel en siete años. Los analistas perfilan sus quinielas sobre un tipo de cambio que ya ha roto todos los pronósticos
El banco central ha votado de forma unánime por frenar la racha de alzas en las tasas por primera vez desde junio de 2021
La junta directiva de la entidad vota dividida por un incremento de 0,25 puntos porcentuales. “Las expectativas de inflación continúan por encima de la meta”, explica
El PIB de México aceleró su dinamismo durante los primeros tres meses de 2023, superando las expectativas de los analistas
La decisión unánime de la Junta Directiva muestra que la inflación está llegando a su techo
Las respuestas a las preguntas básicas sobre cómo se comporta la tasa de inflación y la repercusión que tiene en los precios
El economista en jefe del BBVA en México considera un acierto los aumentos salariales y cree que con López Obrador ha habido estabilidad macroeconómica y una política fiscal prudente, aunque recomienda un viraje en la política energética y dar más seguridad jurídica a las empresas
El subsecretario de Hacienda afirma que los estímulos a la petrolera continuarán en 2023. El Gobierno de López Obrador ha destinado más de 35.000 millones de dólares a reflotar las finanzas de la paraestatal
Los principales operadores postales evitan opinar sobre la medida, que la patronal Uno tacha de “discriminatoria y antisocial”
El Producto Interno Bruto del país latinoamericano fue impulsado por las actividades industriales, principalmente, por las manufacturas
La institución reconoce la escalada de precios, por encima del 7% anual, dibuja un entorno complejo e incierto
Hemos visto como la tasa de usura sube y sube, llegando a niveles que casi compiten con los detestables créditos del gota a gota
En un entorno dominado por la inflación, el Producto Interno Bruto del país latinoamericano fue impulsado por las actividades industriales
El estudio aboga por imponer un gravamen de entre el 1,5% y el 3% a las 65.000 personas con patrimonios de más de 100 millones de dólares. Se recaudarían cerca de 300.000 millones al año
Cinco directivos votaron a favor de un aumento de 0,75 puntos porcentuales, mientras que dos apoyaron un incremento más moderado de 0,25
La presidenta de Madrid, que ha renunciado a más de 700 millones al año en ingresos fiscales desde 2021, anuncia la medida como un “contrapeso” al impuesto a las grandes fortunas del Gobierno de Pedro Sánchez
El parqué financiero cierra con 48.463 puntos, lejos de las 53.175 unidades reportadas el 30 de diciembre de 2021
El Ayuntamiento habilita una plataforma para facilitar los abonos instantáneos del IBI, por ejemplo, desde el pasado viernes, y las sanciones, desde el próximo enero