![Personal del Ejército mexicano inhabilita un presunto laboratorio para la elaboración de droga sintética en Sinaloa, este 9 de junio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SUX7M2AJBJC3HJ7UL65EPRSOI4.jpeg?auth=aad1ad1098488ba3eb6d30989693350f0929a3f948d22766dae1d072a3b01621&width=414&height=311&smart=true)
Naciones Unidas alerta de una expansión del mercado de metanfetaminas en México
El país es el primero del mundo en incautaciones de precursores de esta sustancia, además de reportar un aumento en las atenciones médicas de consumidores de esta droga
El país es el primero del mundo en incautaciones de precursores de esta sustancia, además de reportar un aumento en las atenciones médicas de consumidores de esta droga
Guillermo Acevedo, narcotraficante y exparamilitar, según la justicia, podría recobrar su libertad por vencimiento de términos. Una investigación de InSight Crime señala los riesgos de su posible salida
Tres P definen las realidades políticas en estos tiempos: el populismo, la polarización y la posverdad. Ojalá que la democracia colombiana sobreviva a ellas
En EE UU se habla tanto español porque hay unos 25 millones de ‘ñamericanos’, y sus hijos y nietos, que viven en ese país porque migraron en busca de la vida que querían, la que se merecían
El movimiento es un paso más en el propósito de la familia Gilinski de controlar las tres principales empresas que conforman el Grupo Empresarial Antioqueño
Resulta una triste ironía que en un país profundamente cristiano como Brasil, Bolsonaro juegue con la religiosidad buscando votos
A Gustavo Petro le toca salvar el escollo de las grandes proclamas que no van a ninguna parte y enfrentarse a las realidades concretas
El fuego en un edificio residencial del barrio de Recoleta deja 35 heridos
El aumento del coste de la vida y la profundización de fuertes desigualdades provocan varios días de manifestaciones contra el Gobierno de Lasso
Una adolescente de 16 años representa la realidad tras el trabajo de la fiscalía colombiana: en 2020, ha registrado más de 1.400 procesos judiciales por explotación sexual de niños, niñas y adolescentes
Petro defendió en un viaje a principios de año que los retos sociales y medioambientales del nuevo tiempo exigen trabajar en un marco transnacional: latinoamericano, pero también iberoamericano
Lo que ha pasado en Colombia va mucho más allá de Petro, por fortuna. Con los elementos de juicio de que dispongo, tengo una certeza: es lo que más le convenía a mi país
Cristina Kirchner abre un nuevo frente de guerra contra los movimientos sociales que apoyan al presidente Alberto Fernández
El ídolo de Boca Juniors asume la dirección técnica de Rosario Central con su experiencia en el campo como única garantía para un equipo que pelea por evitar el descenso
Los manifestantes provenientes de diferentes partes del país sudamericano se han concentrado en Quito y mantienen las movilizaciones por noveno día consecutivo
La afrocolombiana Virgelina Chará lidera un proyecto para la sanación, reconciliación y memoria de las víctimas del conflicto armado a través de la costura
Gustavo Petro vence al populismo de Rodolfo Hernández con la promesa de reducir las desigualdades
La esposa de Gustavo Petro desde hace 22 años se dio a conocer en los últimos meses ante la posibilidad de llegar a la Casa de Nariño
El nuevo presidente de izquierda colombiano es una esperanza para Brasil, que tiene la esperanza de deshacerse de sus propios fantasmas de ultraderecha
El presidente brasileño busca atajar el impacto de las subidas de los precios en su popularidad a cuatro meses de las elecciones
Tres millones de personas salieron a las calles en el evento que más gente ha reunido en Brasil desde el comienzo de la pandemia en 2020
El fracaso en la convocatoria de un mitin desencadena una guerra interna en el partido y amenaza el despegue político del economista
El mandatario ha mantenido el hermetismo tras el interrogatorio de más de tres horas por supuestamente cobrar sobornos para favorecer a un consorcio en la licitación de una obra pública
Las promesas populistas nuevas y salvadoras de líderes como Rodolfo Hernández suelen terminar en posiciones reaccionarias, anacrónicas y peligrosas
Los expertos apuntan que una de las principales causas de la elevada tasa de sobrepeso y obesidad en el país, del 75%, es el difícil de acceso a una alimentación saludable. Las ollas comunes, comedores sociales populares para repartir almuerzos, están cada vez más concienciadas de garantizar una dieta equilibrada a sus beneficiarios
El exportero y goleador, leyenda del fútbol de su país, anuncia su candidatura para los comicios de abril de 2023 preocupado de que “el populismo gane terreno”
A 40 años del final del conflicto entre Argentina y el Reino Unido, la agencia estatal de noticias Télam ha abierto su archivo fotográfico en Buenos Aires. Se trata de un material exclusivo, en muchos casos víctima de la censura, sobre la vida cotidiana de los isleños y la de los soldados en las trincheras
El país está dividido entre los satisfechos y los parias de la sociedad
Isabel Ortiz, asesora de género de Hernández durante su Gobierno en Bucaramanga, reconoce el machismo en las expresiones del candidato, pero defiende su gestión en la capital santandereana
La expresidenta socialista no se presentará “por razones personales” a un segundo mandato al frente de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU
Un candidato de izquierdas y otro antisistema se disputan el futuro del país sudamericano. Ambos representan a un país insatisfecho con la clase política tradicional. Perfilamos a Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, con Catalina Oquendo y Juan Diego Quesada, de EL PAÍS América
Beyond Van Gogh estará en la capital hasta el 14 de agosto luego de haber viajado por medio centenar de ciudades del mundo
La forma en que las democracias se relacionan con regímenes que violan los derechos humanos influye cada vez en las relaciones internacionales
Los acuerdos alcanzados sobre inmigración en la cumbre de Los Ángeles dejan intactas múltiples necesidades pendientes
Washington salva la Cumbre de las Américas con acuerdos genéricos y un pacto sobre migración
El alcalde de la capital argentina argumenta que es necesario “respetar el idioma español” ante los bajos resultados obtenidos por los estudiantes en Lengua
La declaración del encuentro celebrado en Los Ángeles impulsa las vías legales y la inmigración temporal y aspira a frenar las entradas contrarias a la norma
Juan González señala, en el marco de la Cumbre de las Américas, que los flujos migratorios deben verse como un reto compartido
El presidente de Argentina reprocha al de Estados Unidos el veto a países en la Cumbre de las Américas
El presidente mexicano dice que no descarta dar la aeronave al Gobierno de Alberto Fernández con pagos a futuro. La oferta suena inalcanzable para el Ejecutivo argentino