El eclipse solar total ha atravesado Canadá tras dejar atrás México y EE UU | Millones de personas en Norteamérica han observado el fenómeno astronómico en que el Sol ha quedado totalmente oculto tras la Luna
Mazatlán (México), Cleveland (Estados Unidos) y Montreal (Canadá) son algunas de las ciudades en las que el Sol ha quedado totalmente oculto tras la Luna
Millones de norteamericanos se preparan para seguir este acontecimiento, que ‘morirá’ en Galicia, Canarias y noroeste de Portugal, pero será como un eclipse parcial muy débil
La ciencia lleva casi un siglo buscando producir electricidad mediante las mismas reacciones que dan energía al Sol. Nuevas tecnologías, como los superconductores de alta temperatura, acercan la posibilidad de conseguirlo
El fenómeno astronómico se verá al 75% en la capital mexicana, por lo que universidades e instituciones preparan conferencias y presentaciones desde las 10.00 horas
El 8 de abril un eclipse solar total viajará a lo largo de unos 6.700 kilómetros desde México hasta Canadá y los investigadores se preparan para hacer experimentos
El eclipse total de Sol oscurecerá el norte de México durante más de cuatro minutos y será especialmente visible en los Estados de Sinaloa, Coahuila y Durango
El espacio que nos rodea tiene una estructura magnética que hemos podido explorar con satélites y frena el constante bombardeo de las partículas del viento solar
Nada que roce la piel es superficial. Por eso, el bronceado tampoco puede serlo. El impulso de querer oscurecernos es algo profundo e histórico. Además de un asunto serio también es apasionado: la relación que mantenemos con el sol oscila entre la filia y la fobia, entre el temor y la veneración
El director de la clínica Metódica apuesta por volver a tomar el sol, ayunar gran parte del día y consumir solo alimentos originales de nuestro ecosistema
Somos una colección de átomos que llevan miles de millones de años danzando por el cosmos. ¿Cuál es la edad cósmica de nuestros cuerpos? ¿Y de la Tierra?
El arenal de La Concha, en San Sebastián, escala posiciones y se coloca en el tercer puesto de la clasificación en 2024, mientras que el de Las Canteras, en Gran Canaria, entra en la 16ª posición del listado de la plataforma. Las playas europeas han desbancado de los primeros puestos a enclaves del Caribe y Hawái, y el ‘ranking’ destaca lugares de 18 países repartidos en cinco continentes
Con un clima dulce y 300 días de sol al año, la localidad francesa es sinónimo de lujo, dulzura y bienestar desde el siglo XIX. Aristócratas, músicos y escritores ya se dejaron seducir por su historia como pueblo piamontés y su personalidad única
El planeta de cráteres intactos, atardeceres únicos, temperaturas y densidades extremas y un campo magnético difícil de entender está aquí al lado y lo conocemos muy poco
El logotipo diseñado por el artista Joan Miró para la marca Turespaña en 1983 se convirtió en símbolo del turismo de España en el exterior. El país tiene hoy otros atractivos magnéticos, pero el sol (el astro y el logo) permanece inalterable
El logotipo diseñado por el artista Joan Miró para la marca Turespaña en 1983 se convirtió en símbolo del turismo de España en el exterior. El país tiene hoy otros atractivos magnéticos, pero el sol (el astro y el logo) permanece inalterable
Los gases del medio interestelar son la materia prima a partir de la cual se construyen las estrellas y el combustible que mantiene ‘vivas’ las galaxias
No somos conscientes de que cada 11 años el Sol necesita un reinicio que lleva produciéndose desde que tenemos instrumentación para medirlo, o quizás antes
El ajuste de los relojes se lleva realizando en España de manera ininterrumpida desde 1974 con el pretexto de ahorrar energía. Desde 2018 la Comisión Europea lleva intentando poner punto y final a este cambio horario