
La muerte como ejercicio de reciclaje
En España, como en buena parte de Europa, se reciclan las tumbas. Para el estadounidense medio, este dato sería chocante
En España, como en buena parte de Europa, se reciclan las tumbas. Para el estadounidense medio, este dato sería chocante
La hipersexualización de las tendencias puede entenderse como una forma de liberación femenina o como una fórmula más de opresión de las mujeres
Estamos en una encrucijada turbadora: comenzamos a estar capacitados para recrear artificialmente comportamientos que consideramos exclusivos de nuestra especie
Una anciana de A Coruña fallece de un infarto al despertar y descubrir a su marido sin vida a su lado
Su promotor, un sociólogo que quiso reproducir en California el éxito de Las Vegas pero sin ningún atractivo especial, se libró de los juicios posteriores por fraude
Hay que digitalizar a Protágoras y proclamar que el ser humano es la medida de todas las cosas que pasan en la Red
El triunfo no es una meta, sino un estado que podemos alcanzar si somos capaces de salir de nuestra zona de confort
Viñeta del domingo 3 de noviembre de 2019
Una correcta expresión oral y escrita y el desarrollo de habilidades sociales y emocionales en el entorno laboral pueden influir positivamente en la trayectoria profesional
Las compañías telefónicas defienden que pueden comercializar la información sobre sus clientes en la medida en que ha sido anonimizada y no puede identificarse a ningún usuario
Un proyecto lanzado en cinco países europeos estudia en consultas ciudadanas multitudinarias de dónde surgen los recelos hacia la ciencia
Cada vez hay más personas que experimentan estrés a causa de no saber qué les depara el futuro. Responder a dos cuestiones fundamentales puede cambiarles la vida
En la crisis, el 30% de la población española más pobre perdió el 20% de sus ingresos. El 30% más rico apenas sufrió
El autor del libro referencial 'El conflicte lingüístic valencià' muere a los 76 años
¿Son las ciudades españolas paradigmas globales de la ética digital urbana?
Catedrático emérito de Sociología de la Universidad de Barcelona, ha sido uno de los sociólogos más distinguidos y reconocidos del país desde que la sociología se refundara en España después de la Guerra Civil
Hay que propiciar una regulación legal sobre los algoritmos que exija diseños que tomen la dignidad humana como referente
Gustave Flaubert va dedicar una bona part de la seva vida a explorar i cartografiar sense contradicció els inabastables camins de l’estupidesa humana
Cuando los datos nos representan mal, los sistemas que han aprendido de ellos nos tratan mal. Repasamos el origen de los sesgos más frecuentes
Si vemos cómo se golpea a un niño, sentimos algo parecido al vértigo. Es el “sentido moral”, tal que la vista o los oídos
Esa vez esperé un rato, respiré hondo y me puse en marcha, trepando sobre mí, caminando sobre todas las cosas como un jinete salvaje
Tenemos miedo al silencio, a que los demás no sean receptivos. El filósofo Hartmut Rosa acude al concepto de resonancia para explicar uno de los males de la modernidad
Un grupo de expertos plantea la necesidad de regular la inteligencia artificial en el Congreso Mundial de Tecnologías de la Información
La biología plantea una cascada creciente de cuestiones éticas; la Universidad de Padua indica un camino
Vengo aquí. Saqueo mi vida. Ahí la tienen. ¿Para qué la quieren? Yo, a veces, le prendería fuego
Varios miembros de la Escuela de Fráncfort visitaron el sur de Italia y allí, cuenta Martin Mittelmeier, fraguaron amistad. Sus discusiones teóricas resultaron decisivas para el pensamiento moderno
Y no, no son para parecer más guapos o quitarse años. Científicos de Estados Unidos han descubierto que existe un tipo de engaño característico de las plataformas de ligue
Empecé mentalmente a escribir este artículo cuando leí en las memorias de Camilo Sesto esta frase de su madre: “La patria no es la infancia, sino la comida”
¿Me convertiré en alguna de todas esas cosas?
Iyad Rahwan propone estudiar el comportamiento de la inteligencia artificial como hemos hecho hasta ahora con el de los animales
El gerente del sector social del Banco Interamericano de Desarrollo, Marcelo Cabrol, habla de fAIr LAC, un proyecto pionero en el que gobiernos y empresas trabajarán en la aplicación de la IA al bienestar de la sociedad
La muerte nos equipara a todos, pero la reacción ante lo inexorable muestra las diferencias culturales
El periodismo nunca ha tenido muchos motivos para sacar pecho por respetar los duelos ajenos, pero eso no es excusa para alardear cuando se actúa bien