El apoyo en comprensión lectora empieza en primero de primaria y el de matemáticas, en tercero, y abarcan hasta cuarto de ESO. El presidente Sánchez acudirá a la reunión con el Consejo Escolar del Estado
Cataluña y Andalucía viven una situación límite por la sequía y la escasez de agua en sus embalses. ¿Por qué se ha llegado a este punto y cómo remediarlo?
Andreas Schleicher cree que es un sinsentido que en muchos países haya que pagar la escuela infantil mientras la universidad es gratuita
El Ministerio de Sanidad ha publicado seis guías para que puedan indicar medicamentos en varios procesos, pero la aplicación es muy desigual por comunidades y el colectivo pide más autonomía
Por estos días estalló una tóxica polémica a propósito de la obtención de fondos públicos para la investigación por académicos con un nutrido currículum, pero cuyo pecado es haber incursionado hasta hace poco en la política
A veces la opción es esa franquicia con servicio rápido y tronas, y siempre es buena idea para minimizar las sorpresas dedicarle un buen rato a ese valioso oráculo que son las reseñas ‘online’
Los criterios de belleza, salud y corrección que se programan estabilizan una enorme violencia social que enseña a quienes pierden que deben esconderse y aceptar que otros marquen qué destinos les corresponden
Los medios de comunicación se debilitan frente a la voracidad sin reglas ni códigos deontológicos de redes y plataformas tecnológicas, lo que alienta los bulos y el descrédito de las instituciones
Los lectores escriben sobre el caso del estudiante granadino Miguel Donaire, la entrega a Ayuso de una distinción militar por un general retirado, la encuesta del CIS sobre estereotipos de género, y sobre la polarización política
Una gran movilización social reúne a decenas de miles de manifestantes este domingo por las calles del centro de Santiago de Compostela
Miles de manifestantes marchan en defensa de las rías y exigen a la Xunta y al Gobierno central “coordinación, transparencia y medios” para combatir “este ‘Prestige’ de guante blanco” que “muestra el fracaso de lo que se aprendió hace 20 años”
Los lectores escriben sobre la campaña de vacunación contra la gripe, la pornografía en internet, la difícil situación de las personas con discapacidad, y sobre el abrigo de plumas que Sánchez llevó en Davos
Aunque aumenta la matriculación de hombres en los ciclos de Formación Profesional feminizados, no se incrementa el peso de las mujeres en los masculinizados
La maestra madrileña explica que las palabras que usan los padres con los niños y adolescentes son sumamente importantes y que la empatía, unida al respeto, son las claves para educar de un modo consciente
El experto, uno de los máximos responsables de Pekín en la lucha contra las drogas, asegura que la cooperación con Estados Unidos para prevenir el tráfico de fentanilo “se ha restablecido plenamente”
Diferentes expertos opinan sobre los resultados de la primera encuesta del CIS sobre estereotipos de género y consideran que los discursos más radicales calan entre los más jóvenes por su falta de madurez o su dificultad para detectar ‘fake news’
El mayor error judicial de la historia de Gran Bretaña se produjo durante 20 años por un ‘software’ defectuoso
Los países negocian en la ONU el primer tratado internacional contra una contaminación que se mide ya en millones de toneladas. Limitar la producción mundial ante las bajas tasas de reciclado es el principal reto
Nadie dijo que los avances sociales no conlleven retrocesos y movimientos reaccionarios, pero hoy sabemos que dividir a la sociedad entre esas dos cestas, la de los deplorables y la de los justos, no impulsa el progreso sino que se convierte en un potente generador de odio
No por causalidad, coincide la presentación de varias obras en las que por primera vez se reexaminan historias entre adolescentes y adultos desde el punto de vista de los menores cuando ya no lo son
La fotógrafa francesa Julie Grassberg sale en busca de los mayores que no han dejado de bailar, de enamorarse, de vivir… Frente a los estereotipos y las miradas condescendientes o de rechazo, el proyecto ‘Stayin’ alive’ muestra una belleza que está ahí para quien se moleste en mirar
El aeroplano ‘Rosalía de Castro’, de Salvamento Marítimo, recorre la costa española entre Portugal y Francia. La mayoría de los vertidos plásticos se concentran en la desembocadura de los ríos y provienen de tierra
Mientras no existe una evidencia científica clara de los efectos nocivos de las redes sociales sobre la salud mental de los menores, los investigadores reclaman más financiación y mayor presión para que las tecnológicas ofrezcan datos de cómo funcionan sus algoritmos
La presidenta de la Asociación de Economía de la Salud recuerda que “en una gripe sin complicaciones la persona puede cuidarse en casa sin que le vea un profesional”
El artista afirma que se hará la prueba para establecer si hay filiación con el hijo de Gabriela Guillén, pero no será una figura paterna activa. Los expertos explican que cuando los tests son positivos un padre no puede evadirse de cumplir con sus obligaciones paternales
De lo que está harto parte del 44% de los varones españoles es de las homilías con forma de chiste de las nuevas Bertines y Arévalos
Los lectores escriben sobre las opiniones del líder del PP, la igualdad de sexos, la sanidad pública madrileña y las barreras arquitectónicas en las ciudades
Las dos mujeres asesinadas en Madrid representan un mundo en el que los amores pueden habitar en Facebook, en la imaginación… y en Bizum
Una percepción distorsionada de las políticas de igualdad lleva a un 44,1% de los hombres a sentirse discriminados
Los empleados del diario abandonan la redacción por primera vez en 142 años en rechazo a los recortes propuestos por la gerencia
La revista, con casi 70 años de historia, se ha visto en el ojo del huracán por recurrir a la inteligencia artificial para generar contenidos
Madrid y Aragón son las comunidades que lideran la reducción de los presupuestos en rentas mínimas desde 2020, según la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales
Marciano Gómez anuncia que la lengua se valorará menos que un doctorado. Acció Cultural replica que asociar la lengua a una ideología es “una tergiversación injusta”
El ferrocarril, que alcanza una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora, permitirá ahorrar unos 20 minutos de viaje entre la capital y la ciudad sureña
La autoridad judicial ha acordado la prisión preventiva del arrestado hasta la celebración del juicio
A diferencia de Tarragona, donde se investiga a la industria petroquímica de la zona, en Canarias resulta muy difícil buscar responsabilidades por las bolitas arrastradas por las corrientes oceánicas
La venta de coches con enchufe crece, pero el número de estaciones potentes para alimentar el vehículo en minutos aún está muy por debajo de lo ideal para hacer viajes largos
El Congreso aprueba el cambio del artículo 49 de la Constitución con el voto favorable de todas las formaciones políticas excepto Vox
¿Quién dijo que la historia era aburrida? ¿Qué tipos de aves existen? ¿Sabes cuánto pesa un piano? Estas y otras preguntas tienen respuesta en esta selección de libros para el público infantil y juvenil
El amigo imaginario es invisible y te puedes comunicar con él por telepatía, de manera que suele pasar inadvertido. Yo tuve uno del que mi familia no llegó a saber nada