Conversaciones a la contraLa política y activista ha roto todos los techos de cristal de las mujeres transexuales. Ahora publica sus memorias, ‘La mujer volcán’, el relato de un viaje que incluye exilio, supervivencia, farándula y una lucha épica por la posibilidad de ser
El periodista y poeta publica ‘El padre del fuego’, un libro en el que relata los dos primeros años de vida de su hija Candela y cómo la llegada de la pequeña coincidió con uno de sus momentos más tristes: la muerte de su madre
La concepción del otro como monstruo nos impide desarrollar una aproximación más constructiva a nuestras relaciones con otras regiones, países o pueblos
Los lectores escriben sobre las gestiones telemáticas o presenciales en la Administración, las peticiones de dimisión, las personas dependientes y la división en los actos del aniversario del 11-M
Es inevitable sentir ira, miedo, curiosidad o alegría con las noticias; volver a un dispositivo físico como escudo para controlar cuándo, cómo, dónde y durante cuánto tiempo lo vamos a hacer es una solución tan parcial e imperfecta como interesante
Seamos honestos. Me encantaría ver el informe médico de Middleton con pelos y señales, pero ha decidido reservarse y está en su derecho
Una quincena de víctimas ha declarado ante los investigadores académicos, que elevan a 14 la cifra de miembros del CES denunciados por abusos, negligencias o encubrimientos
El tribunal considera que una ley autonómica no puede regular el funcionamiento de los partidos que afecten a derechos fundamentales, materias reservadas al Estado
Un estudio destaca la importante reducción de la concentración de partículas y dióxido de nitrógeno experimentada en 35 países en las dos últimas décadas
La Agencia Internacional de la Energía destaca que algunos países, como EE UU, Canadá y los miembros de la UE ya han aprobado planes para reducir las fugas de este potente gas de efecto invernadero
El primer estudio cuantitativo en España sobre la publicidad de comida no saludable muestra que quienes tienen menos recursos están más expuestos. El Gobierno sigue sin aprobar el decreto para regular el sector
Unicef advierte de que los altos costes de la vivienda conducen a la vulnerabilidad a 780.000 menores más en España, que ya tiene la tasa de pobreza infantil más alta de la Unión Europea
La agencia de Naciones Unidas proyecta que el presupuesto destinado a las infancias caerá el 75% en términos reales en 2024
El abuso de productos de belleza en niñas y adolescentes puede dañar su piel, además de provocar ansiedad o trastornos alimentarios. Cuando la situación supere a los progenitores, lo mejor es acudir a un experto que ayude a sus hijas a gustarse tal cual son o a cultivar sus relaciones sociales
Los lectores escriben sobre el fraude en los diferentes partidos, las exigencias de la sociedad, la arquitectura hostil y el cierre de los quioscos
Profesores y familias cuestionan la oportunidad de la circular remitida el Gobierno andaluz por atentar contra la laicidad de la enseñanza pública y promover actividades que ya se están desarrollando
La justicia rumana determina que primero deben ser juzgados en el país, donde tienen un proceso pendiente por violación y trata de personas
La Comisión Europea presenta propuestas no vinculantes para acelerar la respuesta al calentamiento global, que en Europa avanza al doble de velocidad que en el resto del mundo
“La finalidad de estos fondos es facilitar la diversificación de la actividad económica en los territorios”, ha asegurado el secretario de estado de Medio Ambiente tras reunirse con los alcaldes
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de eficiencia de la Justicia, una reclamación histórica de las asociaciones del sector
Un informe analiza cómo los abusos en la Iglesia han forzado cambios legales en seis países donde los delitos ya no caducan y advierte que los concordatos con la Santa Sede pueden impedir las investigaciones de la justicia
España exporta el 90% de la carne que abaten los cazadores. Los expertos alertan de los posibles problemas de salud derivados del metal pesado utilizado en la munición para los consumidores habituales. Menos del 5% de la población consume con frecuencia semanal
Un menor que desarrolle su capacidad de esfuerzo crecerá construyendo un buen autoconcepto de sí mismo y será capaz de superar los baches que se le presenten
La atención del cuarto pilar del Estado de bienestar ha mejorado en los últimos años, pero sufre aún unas carencias intolerables
Los cambios se producen de forma más o menos paulatina. Resultan, sin embargo, bruscos o llamativos para los ausentes que un día o de uvas a peras visitan su lugar de procedencia
Los lectores escriben sobre el valor de los buenos amigos, la situación de los acusados por el ‘procés’, la pérdida de derechos y las palabras de Ayuso a cuenta del 8M
La clasificación Travel Smart analiza 328 grandes empresas y señala que el 85% no cuentan con planes creíbles para disminuir o sustituir los aviones por trenes o teletrabajo, pero algunas compañías marcan ya el camino de la descarbonización
La Audiencia Provincial de Madrid sentencia además a Paul N. a indemnizar con 405.000 a los familiares de la víctima, incluida una hija menor de edad
La Agencia Medioambiental Europea advierte de 36 riesgos climáticos que requieren “medidas urgentes e inmediatas”. En juego están “cientos de miles de vidas” y pérdidas por hasta un billón de euros anuales
El borrador de la estrategia será abordado este jueves en la Comisión de Salud Pública
La ideología del nuevo presidente de la Conferencia Episcopal plantea interrogantes sobre cómo será su mandato
Un informe critica que la burocracia y la gestión autonómica lastran los objetivos del plan de choque del Gobierno, que acabó con los recortes en el sector, pero tiene un efecto “menor de lo esperado”
La reforma legislativa que prepara la UE prevé impulsar el uso para nuevas dolencias de fármacos ya aprobados. Esta vía permite acelerar la aprobación de tratamientos y ahorrar costes en la investigación
El urogallo, el visón europeo o la nacra siguen en caída libre, mientras que la cerceta pardilla o la jara de Cartagena remontan algo
Maria Branyas, la persona más anciana del mundo, participa en un estudio científico para conocer qué hay detrás de su longevidad. Los investigadores apuntan a una genética privilegiada y a unos hábitos positivos
Con la vista puesta en grandes eventos, como el Día del Libro o la Feria de Madrid, las editoriales empiezan a publicar muchas de sus grandes apuestas de literatura infantil para el año. Una selección de algunas de las más sorprendentes
Los lectores escriben sobre el miedo a envejecer de algunas actrices, la violación grupal sufrida por una española en la India, la financiación de las gafas y lentillas por la Seguridad Social, y sobre la industria de defensa europea
El político estadounidense, figura clave de la diplomacia medioambiental de las últimas décadas, abandona la primera línea de la lucha contra el calentamiento
El espacio de aprendizaje se transforma en un lugar de acogida, ayuda mutua, colaboración y aceptación de la diferencia. A través de la práctica docente se vinculan conceptos nuevos con situaciones cotidianas, desarrollando en los estudiantes la capacidad de hacer preguntas y de cuestionar consignas, discursos, liderazgos y emociones colectivas
Los alumnos aprenden habilidades para la resolución de conflictos internos, fomentando así un clima de convivencia positivo en el centro