El Ministerio trabaja en un plan nacional contra el suicidio y en otro de desprescripción de benzodiacepinas, de las que España es uno de los mayores consumidores del mundo
La falta de unos recambios en la central neumática causa un olor “insoportable” en el barrio de Barcelona
El curso escolar arranca en gran parte de España con la prohibición y limitación de móviles en las aulas, así como el plan de refuerzo de matemáticas y lengua y prepara a sus bachilleres para las novedades de la prueba de acceso a la universidad
8,3 millones de estudiantes vuelven a una rutina escolar que estrena Selectividad, plan de refuerzo de Matemáticas y Lengua y nuevas normas para el uso de móviles, en un sistema lleno de contrastes entre comunidades y etapas
La reacción de la derecha intelectual más ideologizada al informe del PNUD sobre Chile es muy sorprendente, a la altura de la ferocidad de la crítica
Nuevas evidencias presentadas en el congreso de la Sociedad Europea de Cardiología desmienten que tomar la medicación por la noche disminuya el riesgo de sufrir infartos o ictus
Un grupo de mujeres con esta enfermedad recurre al barco dragón como rehabilitación física y emocional
Los umbrales de renta exigidos dejan fuera a muchas familias necesitadas y se quiere armonizar con el coste real del alojamiento cuando la partida de ayudas alcanza su récord: 1.300 millones de euros
La teoría del mínimo esfuerzo es un problema real, y comprenderla nos ayuda a vencer los obstáculos que nos ponemos cuando hacemos planes para hacer ejercicio
Un cuento sobre el consentimiento para niños a partir de los 3 años, títulos sobre el porno en la adolescencia y ensayos que también ayudarán a los progenitores a sentirse más cómodos al abordar las conversaciones sobre sexo con sus hijos
El proceso contra los violadores de Gisèle Pélicot debe ser el juicio a la violencia patriarcal y a una sociedad que no rompe con ella
Los lectores escriben sobre los Juegos Paralímpicos, la especulación inmobiliaria, la desconexión digital, y la vuelta al colegio
Ante los grandes y nuevos retos de la vida, tendremos que pensar, y probar, y equivocarnos y rectificar
Eva Alcón, al frente de la Jaume I, aborda un curso crucial para sentar las bases de la financiación universitaria y alerta: “Sería perverso que hiciéramos escuelas de expedición de títulos”
La actitud en el juicio de la francesa que fue drogada por su marido durante 10 años y violada por 51 hombres cuando estaba inconsciente, convierte el proceso en una bandera de la lucha contra las agresiones sexuales y la sumisión química
La comunidad internacional no puede condonar el ‘apartheid’ de género que han impuesto en Afganistán
Los animales salvajes caen al agua en sus desplazamientos al dejar la cobertura forestal y no pueden salir, un problema que se repite por otras infraestructuras similares de toda España y afecta a miles de ejemplares
La periodista, de 51 años, cumple 25 de carrera delante y detrás de las cámaras estrenándose como presentadora estrella de ‘Mañaneros’, en TVE y dice tener el ego a raya: “He sido reportera antes que fraile”
Remedios Zafra interpela al lector que comparte la experiencia de vivir encadenado a las redes sociales y a su hiperactividad frenética, y a menudo absurda o corrosiva
El inicio de la guardería es un hito importante en la vida del menor y de su familia, marcado por emociones encontradas y desafíos. En este contexto, un acompañamiento respetuoso y bien planificado puede hacer que el proceso sea más llevadero y positivo
La frase, de tan manoseada, ha acabado definiendo cómicamente a aquellas personas que sin dejar de manifestarse se quejan de que no pueden hacerlo
¿Reciben los centros privados sin concertar fondos públicos? ¿Están mal valorados socialmente los docentes? Daniel Turienzo y Jesús Rogero refutan en un libro creencias educativas infundadas
Una nueva aplicación científica muestra que las provincias de interior, más rurales y envejecidas, sufren más que las de costa o las del sur, más acostumbradas a los episodios extremos
Que los progenitores expresen opiniones diferentes desde el respeto y el espíritu crítico es un buen modelo para los niños, que pueden aprender así a gestionar y solucionar conflictos
Los cuidados parentales de los insectos son de lo más diversos y ha evolucionado en multitud de ocasiones para hacer frente a distintas amenazas
Los asesinatos machistas se multiplican en los momentos en que la relación social y familiar es más intensa, lo que exige implicar a toda la ciudadanía
La creación de la agricultura ha provocado transformaciones significativas en el genoma humano
Hay que aprender a lo largo de la vida, pero lo estamos haciendo a todas horas. Parece que la vida se hubiera convertido solo en un camino de formación
El Gobierno toma la decisión en un momento en el que la población se reduce y tras la salida de 160.000 menores desde 1992
Agosto es el decimotercer mes en un periodo de 14 meses que supera los 1.5°C respecto del promedio preindustrial, según los datos de Copernicus, el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea
La Agencia establece nuevas recomendaciones para prevenir el principal efecto adverso del fármaco, la agranulocitosis, una caída brusca de las defensas que puede ser mortal
Los padres tienen que tener en cuenta la preparación física y mental de sus hijos, elegir rutas que se ajusten a su nivel para que puedan disfrutar de la excursión y planear pausas cada cierto tiempo para descansar, hidratarse y comer algo
Desde 2023, la mayoría de los que empieza el grado lo hace en campus de pago, mientras que los becados en las públicas han bajado del 17,5% al 14,8% en nueve años
Los progenitores consiguen que se reabra la causa y se ponga en duda la primera tesis aceptada. Tras los nuevos indicios, el juez debe decidir si archiva el caso o procesa a la pareja de la joven por homicidio o asesinato
La gran paradoja que vive el feminismo es que, tras 300 años impugnando la idea del género, ahora deba dedicarse a defender la existencia del sexo
La mujer a quien su marido drogaba para que otros hombres la violaran cuenta cómo se enteró de lo sucedido y por qué testifica en público: “Lo hago en nombre de todas esas mujeres que quizás nunca serán reconocidas como víctimas”
La fallecida se infectó en agosto en Utrera (Sevilla) y ha muerto en Navarra, comunidad en la que residía
La sanción a Manuel Piñar, ya jubilado, es por hacer públicos datos sobre un menor “que nunca debieron ser revelados”
La ministra Ana Redondo comparece en el Congreso y ofrece datos del año y medio de vigencia de la ‘ley trans’: 5.900 personas se han cambiado de sexo registral y 85 solicitudes fueron denegadas