
La victoria de Olaf Scholz revive a la socialdemocracia europea
El futuro Ejecutivo alemán que nazca de las negociaciones tendrá que enfrentarse a medidas de calado, como la reforma de las reglas fiscales o la posición de la UE frente a China

El futuro Ejecutivo alemán que nazca de las negociaciones tendrá que enfrentarse a medidas de calado, como la reforma de las reglas fiscales o la posición de la UE frente a China

El ministro sueco para Asuntos Europeos defiende una independencia estratégica abierta para la UE

El cónclave de octubre en Valencia reunirá a los secretarios generales del partido desde la restauración de la democracia

El eslogan de Scholz “Una sociedad de respeto”, reivindica la dignidad de los ciudadanos carentes de poder o autonomía laboral, siempre en segunda fila en nuestra apreciación social

Los países escandinavos volverán a estar gobernados por fuerzas de centro-izquierda por primera vez desde 2001 tras su victoria en Noruega

El bloque de centroizquierda gana las elecciones legislativas tras una campaña marcada por el clima y la actividad petrolera

La socialista prevé anunciar el domingo su candidatura para encabezar la izquierda moderada en las elecciones de abril con pocas probabilidades de victoria, según los sondeos

La renuncia del alemán Manfred Weber abre la puerta al eurodiputado español

Los cuadros dirigentes y económicos del país, junto a grandes líderes internacionales, debaten desde hace 47 años en un pueblo a orillas del lago de Como las líneas guía del curso

Eva Granados asumirá las mismas funciones en el Senado

El partido prepara cambios en las Cortes y la dirección en un proceso que consolidará los liderazgos territoriales

El PSOE lanza una campaña y recuerda que se trata de “una obligación constitucional”

Que Alemania decida centrarse en la idea de respeto resulta llamativo por su sencillez y cordura, y porque parece buscar un lenguaje político nuevo

Descartados los viejos clichés comunistas, es hora de ensayar nuevas propuestas. También los socialdemócratas europeos están en modo reinvención

El socialdemócrata había dimitido en junio para evitar elecciones anticipadas tras una moción de censura por su intento de liberalizar el mercado del alquiler de viviendas de nueva construcción

La oposición conservadora fracasó en su intento de lograr el apoyo parlamentario para conformar un nuevo Ejecutivo

El socialdemócrata Stefan Löfven perdió la semana pasada una moción de censura por una reforma del alquiler. El presidente del Parlamento debe encontrar ahora una alternativa de Gobierno

El sociólogo y ministro de Educación con Felipe González cree que los socialdemócratas frenaron la desigualdad, pero que apenas llegaron más lejos, y proclama su debilidad por Yolanda Díaz

El economista más influyente del siglo XX vuelve a marcar la agenda. 75 años después de su muerte, los planes de estímulo de EE UU y de la UE para afrontar la crisis desencadenada por el coronavirus se inspiran en sus recetas para salir de la Gran Depresión

La moción de censura contra el Ejecutivo agita el tablero político del país escandinavo

Una reforma para liberalizar el mercado de los alquileres de viviendas nuevas desata un terremoto político en el país escandinavo. El primer ministro, Stefan Löfven, tiene ahora una semana para dimitir o convocar elecciones anticipadas

El Gobierno de Mette Frederiksen apuntala su mano dura con la inmigración con una ley que externaliza el asilo fuera de la UE y con la expulsión de decenas de sirios

“No consideramos que tengamos ningún problema de orden interno que debamos abordar”, afirma Ábalos

La revolución verde en Alemania seguramente va a posponerse

Dinamarca se aparta de la tradición de acogida con una ley que expulsa a los solicitantes de asilo fuera de la Unión

Los dos líderes progresistas más influyentes del mundo son, curiosamente, devotos católicos: el Papa Francisco y Joe Biden

La izquierda debería volver a la fórmula política que mejor ha funcionado en la historia: la comprometida con la democracia parlamentaria y el mercado libre complementado con un Estado de bienestar

Los lectores opinan sobre la tribuna del exdirector del diario Antonio Caño, la fatiga pandémica, el conflicto entre Israel y Palestina, la renovación de la socialdemocracia y sobre la necesidad de seguir llevando mascarillas

El SPD busca reconectar con los trabajadores con el vicecanciller Olaf Scholz como candidato y defiende la política medioambiental ante el avance de Los Verdes

El PS intenta sobrevivir a su mayor crisis en el 40º aniversario de la llegada al Elíseo del primer presidente socialista de la Quinta República
En el cónclave socialista se trasladará a las distintas federaciones la propuesta de celebrar sus posteriores congresos regionales antes de que finalice 2021

La pandemia trastoca el calendario establecido por los estatutos del partido, que regulan que se debería celebrar como tarde en junio
Ábalos y Cerdán reivindicarán el sábado en un acto en la localidad francesa el legado del último congreso de los socialistas en el exilio

El líder de las juventudes del SPD abandona el cargo y se prepara para dar el salto al Bundestag
Una estratégica interacción entre ideas y partidos socialdemócratas y verdes se perfila como vía esencial para que la izquierda retenga relevancia en Europa

El cierre en falso de la investigación del asesinato del político sueco no oscurece la vigencia de su legado

Olof Palme personificó el modelo sueco del bienestar y la lucha contra las dictaduras, especialmente las de Franco y Pinochet

Stig Engström, que se suicidó hace 20 años, quedará en la memoria política de Suecia como la persona que mató a Olof Palme, padre del Estado de bienestar

Suecia cierra el caso después de 34 años de investigaciones fallidas y señala a El Hombre de Skandia, muerto hace 20 años, como único responsable del magnicidio del socialdemócrata