
La UGT veu factible augmentar el salari mínim fins als 1.000 euros mensuals
Camil Ros, secretari general del sindicat, demana la llibertat dels polítics independentistes per solucionar la crisi política catalana
Camil Ros, secretari general del sindicat, demana la llibertat dels polítics independentistes per solucionar la crisi política catalana
Camil Ros pide la libertad de los políticos independentistas para solucionar la crisis política catalana
La antigua líder del sindicato de maestros de México, en su primera aparición pública en cinco años, deja entrever que participará en la reforma educativa de López Obrador
Asegura que el dueño de la empresa "ha condicionado el dejar sin efecto" su recorte de personal a que los trabajadores "firmen un documento en donde se exige la dimisión" de la representante sindical
En el curso 2017-2018 el número de matriculados ha bajado en un 8,6% respecto al año anterior
La prioridad del secretario general de UGT debería ser defender la ley, igual para todos, y no la puesta en libertad de los políticos catalanes
Un sindicato denuncia que la incidencia amenaza con colapsar la gestión de los encuentros de los reclusos con sus allegados. Prisiones reconoce el problema, pero niega que sea grave
El próximo turno en las oficinas más saturadas, como la de Burjassot (Valencia), es en la segunda semana de octubre
La AUGC quire recuperar el número de efectivos previo a los recortes para reducir los accidentes mortales
UGT cumple 130 años desde su fundación, una trayectoria que le coloca como el segundo sindicato más longevo de Europa y que su secretario general, Pepe Álvarez, resume en una frase Detrás de cada derecho y libertad conquistado desde 1888 en nuestro país siempre ha habido un ugetista
El sindicato, fundado el 12 de agosto de 1888, se enfrenta a un mercado laboral cada vez más precario y digitalizado
La asociación mayoritaria de agentes considera "intolerable" una convocatoria "paternalista y discriminatoria"
"Y usted mi coronel ¿se sentiría cómodo con un tanga?", dijo la cabo primero
Los sindicatos denuncian que las mayoría de las empresas no aplican el protocolo de prevención ante altas temperaturas como deberían
Los jóvenes africanos que llegan por mar a las costas del suroeste de España denuncian una falta de información legal a su llegada a España
El coronel jefe de la UCO, Manuel Sánchez Corbí, ha comunicado internamente que la falta de dinero impide afrontar gastos en los departamentos de investigación y apoyo
Rescatados unos 700 inmigrantes más, sobre todo en las costas de Andalucía, pero también en Murcia, Alicante y Mallorca
Las elecciones a la gran patronal, para las que de momento solo hay un candidato claro, se adelantan a las catalanas de Foment
El paro no autorizado de distribución de prensa en la capital alcanza su sexta jornada
En el movimiento feminista hay diferentes opiniones sobre la mejor forma de organizarse tras la huelga
Los representantes de los trabajadores destacan la normalización en las relaciones laborales que implica el pacto
Las garantías constitucionales del derecho de huelga deben aplicarse a estos paros, según el autor
Los resultados de los exámenes, con plazas sin cubrir, requiere cambios "con la mayor celeridad posible"
El BOE publica el acuerdo de negociación colectiva este miércoles
El Gobierno estudia si puede aplicar la legislación española a los 1.800 tripulantes de la aerolínea sujetos a contratos laborales irlandeses. La compañía presiona por email a los huelguistas
Gestha estima que los ingresos podrían ser mayores si se aprueba la subida del IRPF para las grandes fortunas
La plantilla pide acabar con el nuevo convenio provincial de paquetería y un aumento salarial de 1,5% por encima del IPC
El presidente convoca por primera vez a todos los representantes sociales al Elíseo para discutir la agenda social y laboral
CEOE critica el plan del Gobierno por incluir la expresión "explotación laboral"
Los funcionarios pidieron ayuda y protestaron por no tener ni agua en un festival que congregará a unas 80.000 personas
La superioridad de la negociación sectorial es la solución más racional cuando abundan las empresas pequeñas
Satse calcula que las mayores problemas se registran en Andalucía, con 2.400 camas menos, en Madrid, con unas 1.500, y en Euskadi, con más de 1.000
El Gobierno quiere devolver a los convenios colectivo sectoriales —estatales, regionales o provinciales— el poder que tenían antes de la reforma del PP en 2012
CC OO recuerda que esos docentes ya estaban contemplados en los presupuestos de la Comunidad
El presidente del Gobierno emplaza a los agentes sociales a negociar un nuevo Estatuto de los Trabajadores
CC OO denuncia en un informe que el trabajo en el sector turístico mejora más para los hombres que para las mujeres
Los agentes sociales presentarán al presidente del Gobierno el pacto salarial en la segunda reunión en menos de un mes
Los agentes sociales rubrican el acuerdo que recomienda a las empresas una subida de entre el 2% y 3% y que recoge un sueldo mínimo en convenios de 1.000 euros
Una agricultora madrileña recibe el premio de la Fundación Estudios Rurales por recuperar las tierras familiares
CC OO denuncia que la mejora de la calidad del empleo en el sector turístico no se refleja entre las trabajadoras