Con la eficacia clínica en máximos, la mejora del día a día de las personas con este virus es el gran reto médico a futuro. Socialmente hay otro: evitar que la evolución de la terapia, fruto de la innovación científica, banalice la infección
La falta de saneamiento causa más muertes que la malaria, el sida y el sarampión juntos. Es momento de utilizar las fuerzas de mercado para solucionar los problemas más acuciantes de nuestra sociedad. La pandemia ha demostrado que tenemos las herramientas
Clubes infantiles de autoayuda donde hablar de tú a tú respecto a un mal común están funcionando en Malawi, Senegal y Rusia como un respiro para los seropositivos de entre 10 y 19 años. Suman 1,7 millones en el mundo. En 2019 se infectaron 170.000 jóvenes más; 140.000 de ellos, mujeres
El proyecto National Policy, hoja de ruta frente a los desafíos actuales del VIH, ha definido un modelo óptimo de atención para las más de 150.000 personas con el virus que hay en España
En la semana del #DíaMundialContraElVIH os proponemos un análisis feminista al respecto de la mano del podcast Sangre Fucsia.
Las pruebas que se inician ahora durarán 24 meses. El prototipo usa el mismo mecanismo que Janssen ha utilizado en su inmunización para la covid
Referentes mundiales en la lucha contra el sida repasan lo aprendido en cuatro décadas y piden poner ciencia, liderazgo político y responsabilidad individual en el centro de la respuesta a pandemias
El sida ha provocado más de 32 millones de muertes en cuatro décadas y cerca de 12 millones de personas aún esperan tratamiento. La lentitud en garantizar un acceso equitativo a los medicamentos ha costado muchas vidas
Casi la mitad de los pacientes con VIH en España son diagnosticados cuando el virus lleva meses e incluso años atacando su sistema inmunológico. La falta de concienciación social, el miedo al estigma y una educación sexual deficiente son un freno para hacerse la prueba, lo que conduce, en caso de tener la infección, a una mayor expansión de la transmisión
La ONU publica su informe mundial sobre sida e informa de más de 700.000 muertes y 1,7 millones de nuevos infectados en 2019 y llama a derribar las barreras legales y discriminatorias que dificultan el acceso de personas de riesgo a los servicios y tratamientos
Iván, Jesús y Manuela son portadores de VIH. Forman parte de los 150.000 españoles con un virus cuyo tratamiento, percepción social y estigma ha evolucionado en los últimos 30 años. Los tres dan voz a una realidad silenciada
Si no se toman medidas inmediatas para garantizar la continuidad de la atención médica, las cifras futuras de muertes por enfermedades transmisibles y no transmisibles serán inaceptables
Cataluña culmina el primer año del programa de la PrEP con 2.159 usuarios y retrasos en las nuevas incorporaciones a causa de la pandemia
El plan para acabar con la pandemia más mortal del mundo no ha tenido éxito en el último lustro. Y eso, sin la covid-19 para entorpecer aún más los progresos. Lo dice hoy la Organización Mundial de la Salud en el informe anual
El diseñador japonés, fallecido en París a causa del coronavirus, perdió a su novio en los noventa por el sida y no se enteró de la muerte de su madre hasta días después porque estaba de fiesta
Juntas matan a más de tres millones de personas cada año, pero los resultados publicados por el Fondo Mundial contra el sida, la malaria y la tuberculosis revelan el progreso de las últimas décadas. Todo está ahora amenazado por la covid-19
En la HIV2020, que este año se celebra online, se alerta sobre los retos del VIH infantil y su empeoramiento por la covid-19. El virus se cobra la vida de unos 80.000 bebés cada año
Con todo lo excitantes que puedan ser en la actualidad los castillos en el aire, no son razón suficiente como para sacrificar la salud y el bienestar de las personas
Los hospitales apuestan por la atención telemática a estos pacientes para evitar riesgos de infección por coronavirus
El dispositivo tiene una eficacia de alrededor del 30% y da a las mujeres mayor control sobre la prevención de la infección
Carlos Magis Rodríguez | Doctor en Salud Pública y experto en VIHEl VIH fue tal vez la última epidemia global que, como el coronavirus, alcanzó todos los rincones de la sociedad. Uno de los principales expertos en sida en México habla sobre la experiencia de enfrentar una nueva enfermedad y cómo impacta la desinformación en la gestión de una pandemia.
Cerca de 26.000 mujeres de Guatemala quedan excluidas de los programas sociales del Gobierno para capear la crisis del coronavirus. Se les impide acceder a condones y pruebas médicas en centros de salud
En un día, África ha notificado 20.370 nuevos casos de covid-19 y 370 fallecidos
El estudio científico es el primero en el mundo en tener éxito solo con medicamentos. “Todavía no sabemos si está curado”, sostiene el coordinador del descubrimiento
Informe anual de VIH en el mundoEl informe anual de ONUsida, la máxima autoridad mundial en VIH, alerta de que no se van a lograr las metas previstas para 2020 en reducción de contagios y muertes, en parte por culpa de la covid-19
Hace 45 años, en 1975, el tenista, una leyenda tanto por su juego como por su activismo social, ganó el prestigioso torneo inglés. Una película contará su vida, hoy más de actualidad que nunca
El veterano virólogo belga opina que la segunda ola podría adoptar una forma distinta a la primera
La respuesta contra la covid-19 y sus efectos socioeconómicos puede servir para mejorar la vida de millones de personas si se impulsan la innovación, las tecnologías, la solidaridad internacional y la ciencia
GAVI, el consorcio internacional que tiene como propósito mejorar el acceso a la inmunización de los niños más vulnerables de todo el mundo, cuyo principal financiador es la Fundación Bill y Melinda Gates, ha sido distinguida este jueves con el galardón
Actriz muy comprometida con sus ideas socialistas y antindependentista declarada, se ocupó como una madre de sus cuatro hermanos
La cubana, que se quedó varada en Rusia por la pandemia, estuvo hospitalizada casi un mes, los últimos días denunciaba las malas condiciones del centro en el que estaba. Temía la discriminación por ser trans, negra y tener VIH
El país está fallando a una gran parte de la población que sufre problemas psiquiátricos. Con la mejora de la legislación, educación y sistemas de apoyo se puede cambiar el rumbo
Contenida y concisa, esta dolorosa película sobre una familia en los primeros tiempos del sida no da respiro
Todo el mundo está pendiente del coronavirus, pero hay otras epidemias que atenazan al mundo desde hace mucho tiempo. La propagación del VIH en Malawi es una de las más altas del mundo. Así se vive con esta condición
Pacientes que viven con la enfermedad resienten la falta de atención de las autoridades sanitarias de la región, que enfocan sus esfuerzos en combatir la covid-19
Si Estados Unidos no se sienta en la mesa de líderes para debatir sobre el desarrollo internacional, su voz y sus berrinches serán ignorados. Y China y otros países con valores alejados de las democracias occidentales dominarán la conversación
Si le dejáramos a sus anchas, sin vacuna y sin tratamiento, la pandemia del coronavirus podría llegar a infectar al 60% de la población, lo que en España supondría la muerte de unas 280.000 personas.
Este virus tiene una tasa de mutación mucho más baja que la del VIH, pero no conoceremos la eficacia de las vacunas que se están probando hasta dentro de meses
Unas 17 millones de personas reciben tratamiento antirretroviral en el continente. La OMS alerta hoy del aumento de víctimas mortales por el virus del sida si se interrumpe su administración durante seis meses por la crisis