![La coordinadora regional de Cruz Roja en Madrid, Nieves Morales, en la sede de Tetuán.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KBHZGQ4YMVFKPLLWFYNP2W3UF4.jpg?auth=3dba155a977b77b7e569f8e74c3ef54eb06b8657d5b1bdec448b72c8e6057fee&width=414&height=311&smart=true)
“Esta crisis nos ha dado un baño de realidad”
La coordinadora regional de Cruz Roja Nieves Morales Prieto repasa cómo su ONG ha atendido a 105.000 personas y se ha llegado a los 17.000 voluntarios en el estado de alarma
La coordinadora regional de Cruz Roja Nieves Morales Prieto repasa cómo su ONG ha atendido a 105.000 personas y se ha llegado a los 17.000 voluntarios en el estado de alarma
La Fundación Ressa, a través del proyecto Raíces de Barrio, busca rehabilitar viviendas para mejorar la calidad de vida de personas aisladas
Organizaciones sindicales y representantes de estos centros consideran urgente un plan de choque ante una posible segunda ola de la pandemia en España
El Servicio de Orientación Jurídica del Colegio de Abogados de Madrid atiende miles de consultas de temas laborales, de familia y de civil durante el confinamiento
Más de 200 personas se manifiestan en Cibeles para pedir a Almeida que garantice la alimentación a las 55.000 personas a las que ellos reparten comida
Los partidos ven incuestionable esta renta, vigente desde hace 31 años y superior en cuantía a la nacional
La policía encuentra en la habitación donde aparecieron los cadáveres de ambos una carta en la que explica por qué lo hizo
Mamás en Acción es una ONG que da cariño y cuida a los menores que se quedan solos en los hospitales. Algunos han sufrido varias pérdidas y esto les genera sensación de indefensión
Cinco partidos políticos, un centenar de especialistas y un mes de reuniones para cerrar un acuerdo por unanimidad
El buzón del Congreso sobre la covid-19 se llena de ideas particulares para acabar con la interinidad en la sanidad
Los dos partidos de la coalición gubernamental pactan sus conclusiones de la comisión covid-19 y amplían el plazo para sumar a más grupos a otros acuerdos
El periodista Carlos Reus llevaba casi un año asesorando al consejero Alberto Reyero
Los Servicios Sociales de Madrid prevén atender cada vez a un mayor número de jóvenes cualificados y familias monoparentales y con hijos
Villacís vincula "gran parte" de las nuevas ayudas a personas que se encuentran bajo ERTEs y que no cobran todavía la contraprestación
Els dos centres del barri demanen reforços a l’Ajuntament de Barcelona, mentre les xarxes veïnals contribueixen a parar el cop de la crisi social
Los dos centros del barrio piden refuerzos al Ayuntamiento de Barcelona, mientras las redes vecinales contribuyen a parar el golpe de la crisis social
Alba Costa e Irene Fernández aman su barrio y no creen en las limosnas sino en la confianza entre vecinas, en el hoy por ti y mañana por mí de toda la vida
El programa municipal de atención a personas sin hogar duplica durante la desescalada su oferta de pisos compartidos
La Fundación Arrels anima a la gente a organizar comidas en sus hogares para recaudar fondos para los sin techo
El 73% de les persones que recorren als centres de serveis socials són dones i demanen diners per a l'alimentació i l'habitatge
El 73% de las personas que acuden a los centros de servicios sociales son mujeres y piden dinero para alimentación o vivienda
La alcaldesa de Barcelona lanza la idea de un “Pacto de Estado por la vivienda para impulsar las políticas que no se han hecho en 40 años"
Un informe del Ejecutivo autonómico considera que los centros de Leganés estaban bien atendidos, pese a la medida cautelar impuesta por el Tribunal Superior de Justicia
Los servicios de urgencias del Ayuntamiento de la capital consiguen una habitación privada para una viajera de alto riesgo que se había quedado varada en el aeropuerto
El secretario de Estado de Derechos Sociales quiere que esta crisis sirva para repensar el modelo de cuidados. Tiene el reto de coordinar la respuesta de los servicios sociales
Más de 50 asociaciones vecinales dan de comer en una red paralela a la de los servicios sociales del Ayuntamiento
El Gobierno municipal reconoce un déficit del 20% de personal y la oposición urge más contrataciones
Grandes, medianas y pequeñas empresas se reinventan en medio de la crisis sanitaria para atender a uno de los colectivos más afectados por la covid-19
En los centros de mayores no habrá medidas de alivio hasta la fase tres. No hay directrices claras. El sector lanza sus propuestas
El Sant Pau, en el Raval, abre en plena pandemia para que los más necesitados puedan ducharse, cambiarse de ropa y comer
El Ayuntamiento presenta un informe al Tribunal Superior en el que se recoge que la Comunidad de Madrid ha desoído la orden que le obligaba a medicalizar las residencias de mayores
Los 200 apartamentos anunciados por Colau hace un mes no han sido utilizados
La iniciativa, del Ayuntamiento, pretende evitar contagios y cuenta con la Generalitat, Correos, empresas de alimentos secos y productores locales de fruta y verdura
Decenas de personas sin techo siguen viviendo al raso en plena pandemia en Barcelona
Carentes de medios para pagar el alquiler o expulsados por los propietarios, la crisis amplía el perfil de las personas y familias sin hogar
“No podemos hacernos cargo de ninguna persona que sea positivo en Covid-19″, señala una circular interna, ante la falta de recursos disponibles
Alberto Reyero dice que la presidenta de la Comunidad no ha oído sus pedidos para reforzar el personal sanitario en los geriátricos madrileños
Las personas mayores del barrio obrero de Poble Sec en Barcelona sufren a diario la pandemia. Muchos recibían atención médica en la clínica local, donde sanitarios realizaban visitas a sus domicilios. Los trabajadores sociales les llevaban alimentos. Pero la Covid-19 ha agravado su fragilidad, quitándoles las redes de seguridad que los mantenían alimentados y sanos, y quedan expuestos a la amenaza diaria de esta enfermedad
En España hay seis millones de usuarios de servicios sociales, un sistema disperso y maltratado por los recortes, insuficientemente dotado ante el ‘tsunami’ de la Covid-19. Hay que actuar ya