
La pandemia destruye 360.000 empleos en 2020 y acaba con seis años seguidos de recuperación laboral
El paro registrado subió en 725.000 personas y la Seguridad Social cierra el año con poco más de 19 millones de afiliados

El paro registrado subió en 725.000 personas y la Seguridad Social cierra el año con poco más de 19 millones de afiliados

La Comunidad de Madrid publica datos engañosos sobre el nivel de trabajo en sus municipios

El texto que trabaja el Ejecutivo promete a Bruselas contener el gasto futuro de la Seguridad Social al pasar de 25 a 35 años el periodo de cómputo de las prestaciones futuras

El servicio de estudios cree que las propuestas del Congreso y del Gobierno se basan en un diagnóstico excesivamente optimista y que hará falta una mayor contención del gasto

El Gobierno ya amplió el periodo de cómputo, que alcanzará los 25 años en 2022, una forma indirecta de reducir la cuantía de los pagos

“Se trata de una práctica intolerable y vamos a penalizarla”, ha apuntado el ministro de Seguridad Social

El desafío es aprovechar la financiación europea con reformas para facilitar la transición

Un tribunal vasco condena a la Seguridad Social a conceder 24 semanas a una mujer tras el nacimiento de su hija

El pasivo alcanza el 114,1% del PIB y aumenta en 18,6 puntos sobre 2019, el salto más elevado desde 1946

Si alguien quiere retirarse antes de cumplir los años exigidos legalmente debe haber cotizado, al menos, 35 años

Las compañías con beneficios pagan desde 2012 por despedir a empleados de 50 años o más

El secretario general de CC OO reclama que se refuercen los servicios públicos y admite que el aumento del salario mínimo puede ralentizarse por la coyuntura económica

El ministro de Seguridad Social admite que van a tener que cambiar el Ingreso Mínimo Vital porque no van a llegar “ni de lejos” al objetivo de 850.000 familias
El paro aumenta en más de 25.000 personas y la cifra de afectados por ERTE llega a casi 750.000

Las prestaciones de los jubilados mejoran un 2% más que el coste de la vida

El instituto público empieza aplicar un criterio de Hacienda vigente, al menos, desde 2016

El descenso llega por el aumento de fallecimientos por la covid y el atasco administrativo

EL PAÍS inicia con el líder de UGT una serie de entrevistas a dirigentes sindicales y empresariales para analizar los retos a los que se enfrenta el mercado laboral y los desafíos que ha creado la pandemia

Las 22 recomendaciones servirán de lineas básicas de negociación al Ministerio de Seguridad Social con los sindicatos y los empresarios

Los diputados rechazan los 19 votos particulares presentados por los grupos parlamentarios

El Consejo de Ministros da luz verde a los nuevos créditos para las pensiones y los ERTE

El mecanismo entraría en vigor a principios de 2021 y beneficiaría principalmente a las mujeres
La Inspección de Trabajo ha obligado a la plataforma a dar de alta a 4.000 falsos autónomos

El Gobierno se compromete a valorar esta posibilidad tras su última reunión con los representantes de los trabajadores por cuenta propia
Los negocios reclaman transferencias directas de forma urgente, especialmente tras las restricciones por la segunda ola de contagios

El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, explica la reforma del sistema en la VI Jornada de Planes de Pensiones organizada por el diario e Ibercaja
El ministro de Inclusión y Seguridad Social calcula que habrá en torno a 40.000 nuevos afiliados

El desfase de las Administraciones Públicas, excluidos los Ayuntamientos, alcanza los 78.104 millones
Los expertos analizan la situación demográfica tras el Covid y sus consecuencias sobre el mercado laboral y el Estado de bienestar

Las transferencias del Estado a la Seguridad Social crecerán un 83% el próximo ejercicio

Escrivá busca cómo mejorar los incentivos para quien alargue su vida laboral

Daniel Cedrun solicitó el Ingreso Mínimo Vital el pasado mes de junio, tres meses después de quedarse en la calle

La deducción de los fondos pasará de 8.000 euros a 2.000 y la de los planes de empleo crecerá hasta los 10.000 euros

Los portavoces de los grupos consensúan un texto que se votará definitivamente el martes en la comisión parlamentaria

La reunión clave de este viernes puede alumbrar el texto de recomendaciones para la reforma de pensiones que tiene que aprobar el Congreso
El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso ha retirado el recurso que presentó en el Tribunal Supremo

El Plan Presupuestario enviado a Bruselas recoge unos ingresos sin precedentes de la lucha contra el fraude

Las prestaciones por nacimiento de hijos y los descuentos en cotizaciones para impulsar el empleo se pagarán con impuestos en 2021

La Administración central asumirá la mitad del desfase que se producirá en 2021