
Paskaljevic estrena el Festival con la película ‘Al nacer el día’
El director serbio ha basado la película en la historia del co-guionista Filip David

El director serbio ha basado la película en la historia del co-guionista Filip David

El centro que persigue los crímenes nazis lanza una investigación para castigar a 50 nonagenarios, guardas del campo de exterminio, como cómplices del Holocausto

El centro Simon Wiesenthal incluye nuevos sospechosos en su lista de los más buscados

Israel conmemora los 70 años del levantamiento del gueto de Varsovia contra los nazis

Martin Bora, el personaje de la escritora Ben Pastor inspirado en Von Stauffenberg, investiga el asesinato de una monja en Cracovia durante la ocupación nazi

El documental ‘Room 237’ rastrea las disparatadas teorías sobre ‘El resplandor’
Las dos Coreas nominalmente vuelven a estar en guerra. La historia remota se hace actual
‘Judíos de Egipto’ es la historia de la última generación hebrea en ese país

Una provocadora exposición en Berlín disecciona la idiosincrasia de la religión y de la cultura que los nazis quisieron aniquilar Algunas voces han criticado la muestra

A la Iglesia le ha gustado exhibir poder y riqueza, un estilo teatralizado en la pompa de la Semana Santa

Eugen Ruge narra el desplome de la RDA en 'En tiempos de luz menguante' En 2011 la novela recibió el Premio del Libro que concede el gremio de libreros alemanes

Diego Doncel, centra la trama de ‘Amantes en el tiempo de la infamia’ en la II Guerra Mundial El ganador del Premio Café Gijón 2012 mezcla en su obra amor, espionaje y crueldad

George Clooney rueda su nueva película, 'The monument men' en Berlín En esas mismas naves se filmaron 'Nosferatu' y 'Metrópolis'

Ben Macintyre rastrea la increíble historia de los superespías que desorientaron a los nazis el Día D

La destacada militante comunista dedicó su vida a defender los derechos de la mujer y el niño

El destino se encargó de reunir a Santiago Casares Quiroga, último presidente del Consejo de Ministros de la República, su hija María y el autor de ‘La peste’. Este último abrió los brazos a la España peregrina y derrotada

Stauffenberg también le reclutó para otro atentado suicida contra el líder nazi que no llegó a materializarse

El oficial estadounidense impidió el suicidio del criminal de guerra japonés en 1945

Adaptación de una novela de Yan Geling, es un melodrama de redención protagonizado por un cínico, y un trabajo de Zhang Yimou reformulado como cineasta del régimen

El libro 'Él ha vuelto', del periodista Timur Vermes, traza un retrato cómico y moderno del dictador La obra ha vendido medio millón de ejemplares
Las nuevas investigaciones sobre la red de guetos y campos del III Reich cuantifican la atrocidad. Y los números superan lo que creíamos

Un estudio del Museo del Holocausto de Washington cifra en 42.500 los campos de la muerte, centros de trabajos forzados y guetos judíos implantados por Hitler

El exministro Enrique Barón encabeza su biografía política con una cita de Kavafis en la que alaba los viajes largos, porque están llenos de peripecias y experiencias Como presidente del Europarlamento vivió la caída del muro de Berlín
No hay integración europea que pueda hacerse a espaldas de los ciudadanos

Arno Surminski publica una novela en la que descubre la historia de un ornitólogo nazi en el campo de exterminio

Su unidad de paracaidistas, los Trece Asquerosos, adquirió fama legendaria

La silenciada cara dels que abandonaren la División Azul, 70 anys després de la batalla de Krasni-Bor

Un libro recupera impactantes fotos del conflicto que sacudió al mundo entre 1939 y 1945
Un libro compila algunas de las imágenes icónicas del conflicto que sacudió el mundo entre 1939 y 1945

Miles de empresas fueron expoliadas por la Europa antisemita entre 1941 y 1944 El Memorial de la Shoah recuerda en París aquella infamia económica

Alejandra Soler fue una de las primeras licenciadas de la universidad española Ahora la valenciana es la abuela del 15-M en su lucha contra los “atropellos humanistas”
Un libro compila algunas de las imágenes icónicas del conflicto que sacudió el mundo entre 1939 y 1945

Nieto de un rey africano, salvó la vida en la Alemania hitleriana gracias a una grieta en las leyes raciales

Delante de su mesa de trabajo, el cineasta tenía siempre una nota con la siguiente frase: “¿Cómo lo haría Lubitsch?”, que fue su maestro y amigo

En 1935 emprendió uno de los grandes proyectos de su vida: recorrer la Europa central y oriental para documentar fotográficamente la vida judía. El fotógrafo inventó un sistema para tomar fotos a través de los ojos de una luciérnaga.

Intercambió su identidad con otro preso al saber que iban a trasladarse al campo de Gusen Falleció el pasado fin de semana

Intercambió su identidad con otro preso al saber que le enviaban a Gusen
Es difícil no preguntarse si a la larga cabe que se mantenga una relación tan complicada

Su obra artística reflejó la devastación nazi de su pueblo Solo sobrevivieron cinco personas de un clan familiar de 200 miembros