
Polonia, Noruega, Shoah
Dos libros abordan la experiencia del Holocausto desde el punto de vista de los descendientes de sus víctimas
Dos libros abordan la experiencia del Holocausto desde el punto de vista de los descendientes de sus víctimas
La Conferencia de Potsdam, celebrada hace 75 años, definió el destino del continente. En aquellos días, mapas y fronteras se reformulaban con una facilidad pasmosa
Escuchar en estos tiempos experiencias como la de Liliana Segre, interna de Auschwitz, inspira y enseña
Ocho décadas después, Zagreb homenajea a Lea Deutsch, la niña prodigio que pasó de llenar el Teatro Nacional de Croacia a morir en un tren hacia Auschwitz
Lo que escribe Kempowski sobre los últimos días de la Alemania Nazi, un 'Gotterdammerung' en la nieve, es helador
Tras una década de investigación, el historiador Jan Grabowski publica un ensayo con pruebas de la colaboración de los cuerpos de seguridad locales en el asesinato de judíos
Un nuevo ensayo analiza el borrado de la experiencia judía bajo el comunismo tras la Segunda Guerra Mundial, donde terminaría emergiendo un sujeto "supranacional, desetnicizado y secular"
Para que el pasado nos ayude a mejorar el presente no basta con nombrar a unos cuantos culpables de la historia y derribar sus estatuas. Requiere adoptar la perspectiva de la víctima y ser capaces de pedir perdón
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha reivindicado el protagonismo soviético en la derrota del nazismo en una parada con 14.000 militares, en la Plaza Roja, en plena pandemia
Rusia conmemora la victoria en la Segunda Guerra Mundial pese a la persistencia del virus en la recta final de la campaña para el voto que puede eternizar al presidente
El presidente ruso defiende la estructura del Consejo de Seguridad de la ONU y la capacidad de veto de sus miembros permanentes para garantizar la paz
La cantante que animó a los soldados de la Segunda Guerra Mundial fallece a los 103 años en Ditchling
Los dos líderes discuten la cuarentena impuesta por el Reino Unido a los visitantes del exterior
Desde el discurso radiado que inició la resistencia, el mito de De Gaulle no ha dejado de crecer en Francia
Una secuela cinematográfica de ‘La Cruz de Hierro’ muestra al célebre personaje de James Coburn encarnado por Richard Burton y combatiendo en Francia en 1944
La política exterior del actual inquilino de la Casa Blanca se ha basado en cuestionar el orden internacional que surgió tras la II Guerra Mundial y en despreciar sus alianzas e instituciones
El libro inédito ‘Canción negra’ de la premio Nobel polaca recoge los poemas que escribió para diarios y revistas durante la ocupación nazi de Cracovia y la inmediata posguerra
El Gobierno, que expropió el edificio de Braunau am Inn con el objetivo de eliminar el atractivo para neonazis, invertirá cinco millones de euros en la reforma
El 75 % del personal de Bletchley Park, sede del centro del criptoanálisis aliado durante la Segunda Guerra Mundial, eran mujeres
Con la popularidad tocada por la crisis sanitaria y la economía en retroceso, el líder ruso convoca la consulta ciudadana pese a los 9.000 infectados diarios que registra el país
Herschel Grynszpan asesinó en 1938 a un funcionario alemán. Un ensayo explica cómo aquel episodio fue usado para justificar el pogromo nazi de la ‘Noche de los cristales rotos’
La obra de Hannah Arendt parece alertarnos de los peligros de un mal uso del poder no solo en sistemas totalitarios
Por tierra, mar y aire un puñado de oficiales vivieron grandes aventuras en la contienda
El presidente francés inaugura el año de conmemoraciones por el hombre que resistió a los nazis, encarnó la liberación de Francia y creó el actual sistema institucional
Se cumplen tres décadas de la muerte de Manuel Anatol, un portento físico que jugó en varios equipos en España y Francia. Su hermana Maritxu se encargó de evacuar a judíos y a pilotos perseguidos por Hitler
Como hizo la Unión Europea al dar sus primeros pasos, en la lucha contra el coronavirus hay que apuntar a la realidad
Supervivientes españoles de los campos de concentración nazis rememoran el horror tras las alambradas
Zinaída Kórneva, de 97 años, ha lanzado una recaudación para apoyar a los sanitarios durante la pandemia de la covid-19
El mandatario, que aspiraba a coronar su maniobra para perpetuarse en el poder con el histórico desfile militar por el Día de la Victoria, ha tenido que aplazar su sincronizada agenda por el virus
La UE debe ser audaz y hacer lo necesario para proteger vidas y medios de subsistencia
Ninguna nación europea podrá existir por sí sola en este mundo globalizado y trastocado por el coronavirus. Europa es nuestro mejor instrumento para conformar la realidad según nuestros valores
La que fuera esposa del líder de la Liberación de París tuvo un papel clave en la lucha contra el nazismo
“Solo puedes amar este país con el corazón roto”, dice Steinmeier en los actos por la conmemoración del final de la Segunda Guerra Mundial
En el 75º aniversario de la victoria en Europa en la Segunda Guerra Mundial, el primer ministro contrasta con su héroe personal
Lo que ocurrió tras la II Guerra Mundial poco tiene que ver con la pandemia del coronavirus
La capitulación de Alemania, hace ahora 75 años, no significó el final del sufrimiento de los civiles en Europa, ni del conflicto
Muchos españoles fueron parte del esfuerzo para derrotar al fascismo, primero en España, en la Guerra Civil; y luego en Europa, en la II Guerra Mundial
Supervivientes e historiadores recuerdan las agresiones que sufrieron las mujeres en el fin de la contienda y su papel protagonista en la reconstrucción del país
El historiador británico Keith Lowe invita a reflexionar sobre la manera de recordar la Segunda Guerra Mundial y alerta sobre el carácter divisivo de las útimas conmemoraciones