
La Generalitat obre una base de dades de més de 9.000 espanyols deportats als camps nazis
Un buscador permet consultar la información bàsica dels presoners, entre els quals hi ha 2.000 catalans, i saber què els va passar
Un buscador permet consultar la información bàsica dels presoners, entre els quals hi ha 2.000 catalans, i saber què els va passar
Un grupo de historiadores analizan y desmontan grandes mitos de la contienda, de la que se conmemora el viernes el 75 aniversario de su final
Tras la polémica, el templo decide no instalar la obra que mostraba al presidente y otros políticos. El líder ruso comentó que es “demasiado pronto” para una loa así
El veterano de la Segunda Guerra Mundial logró recaudar 30 millones de libras dando 100 vueltas caminando por el patio de su casa
El suicidio de Hitler el 30 de abril de 1945, confinado en el Búnker de la Cancillería de Berlín, significó de hecho el fin del III Reich y posibilitó acabar la guerra en Europa
El templo dedicado a las Fuerzas Armadas de Rusia también incluye en sus paredes la representación de la anexión de Crimea
Hoy, 25 de abril, Italia celebra el 75º aniversario de la liberación del fascismo. La canción se ha convertido en un símbolo del que a menudo se desconoce el verdadero significado
Tras apurar la cancelación de la histórica conmemoración del 75 aniversario de la derrota de los nazis por el Ejército rojo, Defensa confina a los uniformados sin aclarar si hay contagios de coronavirus
Durante el confinamiento hay margen para analizar la vida política y para pensar en lo inesperado
El Kremlin ha convertido los desfiles militares del 9 de mayo en la fiesta nacional. Este año, 75º aniversario de triunfo del Ejército rojo, Rusia preparaba las celebraciones más grandes de su historia
Hay que evitar que la acelerada recesión se convierta en otra Gran Depresión
El problema radica en la mentalidad y actitudes de quienes reclaman a sus Gobiernos fronteras y muros en la equivocada creencia de que así mejorarán sus vidas
Rafael Gómez combatió en la compañía de Leclerc que entró en la capital francesa en 1944
Fallecido a los 99 años en Estrasburgo, participó en la Guerra Civil, en la liberación de París y era Caballero de la Legión de Francia
El sociólogo francés es uno de los últimos supervivientes de una generación que marcó el pensamiento Occidental. Dice que ahora siente un gran vacío
La Unión Europea se percibe como club comercial supraestatal, que dicta normas que la gente de a pie no comprende. La crisis del coronavirus lo muestra de manera descarnada
Gobernantes y élites tratan de manipular los recuerdos para convencer a la opinión pública de la excelencia del presente
El confinamiento paraliza el rodaje de una película en París y el decorado queda como el vestigio de otra época
El presidente ruso recomienda a los ciudadanos quedarse en casa para evitar la propagación del virus
La anciana veneraba la figura de su padre, Ante Pavelic, bajo cuyo régimen auspiciado por Hitler fueron asesinadas en Croacia más de 300.000 personas y quien falleció en 1959 en la España de Franco, que le dio cobijo con la máxima discreción. Antes de morir, nos abrió las puertas de su casa en Madrid. Y allí no encontramos culpa. Solo encontramos odio. Odio enquistado.
Estos días en España no se puede vivir sin temor; tampoco se debe: la valentía no consiste en no tener miedo, sino en dominarlo, hacer lo que hay que hacer y seguir adelante
¿Con qué se puede comparar la crisis del coronavirus? Acaso, y de forma abstracta, con la II Guerra Mundial
Las estrategias para combatir el coronavirus no son las mismas que se utilizan en una guerra convencional
El 'establishment' científico alemán, con la excepción del profesorado judío, se afilió mayoritariamente al nazismo
Una biografía y un documental arrojan nueva información sobre el famoso jefe de comandos de Hitler y rescatador de Mussolini
L'SS Otto Skorzeny, rescatador de Mussolini, protagonitza un documental amb noves revelacions que es projecta aquest dimarts
El SS Otto Skorzeny, rescatador de Mussolini, protagoniza un documental con nuevas revelaciones que se proyecta este martes
Babelia ofrece un extracto de 'El expolio nazi', de Miguel Martorell, en el que el profesor analiza el saqueo de obras de arte durante el Tercer Reich
Roth, que se suicidó con alcohol en 1939, escribió poco antes: “(Alemania) es el séptimo círculo del Infierno cuya filial en la tierra se conoce con el nombre de Tercer Reich”. Y está volviendo
Mientras que en Europa la normalidad anima a conocer la historia con sus claroscuros, en España seguimos tratando de ocultarla
El Centro Simón Wiesenthal accede a detalles de transferencias sospechosas de lavado de fondos saqueados a los judíos
El escritor greco-sueco presenta 'El asedio de Troya', un alegato contra la guerra y a favor de la mujer
El líder ruso quiere que la Carta Magna mencione a Dios y recoja que el matrimonio es “la unión entre un hombre y una mujer”
Martí Domínguez conduce con firmeza un relato en el que las teorías científicas dan paso a hechos de la II Guerra Mundial
Un documental reconstruye el intento de Paramount de rodar un filme sobre Albert Speer, el arquitecto favorito de Hitler
La periodista Evelyn Mesquida publica 'Y ahora, volved a vuestras casas', una investigación sobre la importante aportación española a la Resistencia francesa
La página, con datos de 5.258 personas, es un proyecto de la asociacion Amical de Mauthausen y el Ministerio de la Presidencia