![Un hospital de campaña en el Estado de Borno, al norte de Nigeria, en 2021.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/J7ZBRGKBZBERHD4QXSATG3VWYM.jpg?auth=e48cc6c499c7ce4780a05f8a70e792bf7a283eae4e4a7af691cd7f1e1eecbd15&width=414&height=311&smart=true)
Los médicos nigerianos huyen de su país y diezman el sistema sanitario
Seis de cada 10 facultativos en el país africano planean emigrar al extranjero. El Gobierno quiere retenerlos hasta cinco años por ley
Seis de cada 10 facultativos en el país africano planean emigrar al extranjero. El Gobierno quiere retenerlos hasta cinco años por ley
Casi uno de cada cinco estudiantes cursa un grado medio o superior relacionado con la sanidad, según el Observatorio de la Formación Profesional. Pero la brecha de género es notoria
Todas las comunidades menos el País Vasco siguen las recomendaciones de los expertos de Sanidad y universalizan el uso del Beyfortus en los menores de seis meses
La Comisión otorga una aprobación completa al Hepcludex, el único tratamiento eficaz contra la enfermedad. Sanidad rechaza incorporarlo a la red pública por el elevado precio que exige la farmacéutica Gilead
La Administración publica la orden que permite a los sanitarios de especialidades con déficit ocupar una plaza en los próximos tres años después de que Ayuso inaugurara un centro de salud donde faltan médicos de familia
Vecinos de la Sierra de Segura denuncian el desmantelamiento “silencioso” de un hospital de alta resolución que se proyectó para fijar población en el medio rural
“Ojalá pudiera darle un abrazo y decirle lo bien que lo hizo”, afirma la enfermera que atendió la llamada telefónica
La prestación básica no ofrece endodoncias cuando el daño llega al nervio, algo que sí se hace en la privada y en comunidades como Canarias, Navarra y País Vasco
Los profesionales destacan que la estructura es “muy buena”, pero que son necesarios más profesionales: ahora hay solo seis para atender a cada 100.000 niños y adolescentes en España
Aumentan los trastornos que afectan a niños y adolescentes, y los servicios públicos no pueden hacer frente a las crecientes necesidades
La presidenta madrileña presentó antes de las elecciones varias instalaciones sanitarias que continúan cerradas a cal y canto mientras crecen a su lado las malas hierbas
Un hombre de Jaén, con obesidad mórbida y escasa movilidad, lleva ocho meses esperando una cita en la Unidad de Sueño, mientras la Junta de Andalucía argumenta la falta de neumólogos en que “no hay médicos para contratar”
Los familiares de los siete bebés asesinados por la sanitaria exigen una comisión de investigación con poderes para determinar si la dirección del hospital actuó con negligencia
En varios ambulatorios de la región, como Carabanchel Alto o Pinto, los sanitarios denuncian que las ausencias de larga duración no se cubren y el sistema de voluntarios para asumir el exceso de pacientes no funciona como debería
31 sanitarios del hospital madrileño presentaron este martes una demanda por 70 pacientes sin habitación. La estrategia se ha repetido en otras ocasiones, también en otros centros
En un escrito, los profesionales sanitarios señalan que 435 camas permanecen cerradas y que tras la última guardia, la del lunes al martes, hay 70 pacientes pendientes de ingresar en planta
Un estudio revela que las farmacéuticas aplican un sobreprecio a estas terapias que los sistemas sanitarios asumen por la mayor repercusión social de la enfermedad, lo que resta recursos a otras dolencias
En redes sociales y en las familias, la experiencia de dar a luz se ha convertido en un campo de batalla sembrado de opiniones y modelos enfrentados sobre qué debe sentir una mujer, la lactancia y los cuidados. Una veintena de ellas cuentan su caso
Una paciente denuncia que lleva seis semanas esperando para recibir los resultados de una biopsia y los profesionales sanitarios advierten de que el déficit de trabajadores en el servicio de anatomía patológica del centro público viene de lejos
La OMS ha incluido en sus recomendaciones que estos voluntarios de la salud suministren tratamiento, como ya lo hacen para la malaria o infecciones respiratorias. Pero el camino para demostrar que su trabajo es efectivo ha sido largo y complicado
El PSPV-PSOE denuncia que el PP y el grupo ultra ya trabajan para volver a las concesiones sanitarias del pasado
Los lectores escriben sobre los problemas en los centros de atención primaria, el cambio climático, el ‘fenómeno Barbie’ y la necesidad de parar en la sociedad frenética en la que vivimos
Los profesionales sanitarios advierten de que un gran número de centros opera todavía sin médico y de que la “desatención” a la población se agrava en verano
Los lectores escriben sobre la escasa oferta en los másteres de Formación del Profesorado y la falta de camas hospitalarias, critican la actitud de los conservadores en la educación y llaman a conectar con la naturaleza
Los vecinos de El Garrobo (Sevilla) rehúyen la polémica por la petición de su alcalde de que mantengan limpias sus calles y reclaman que lo urgente es que se recupere el médico las 24 horas. El verano intensifica las carencias de los servicios públicos en las zonas despobladas
La mujer de 70 años fue intervenida el 4 de enero en el Hospital Gregorio Marañón por un problema cardiaco crónico que le provocó un infarto de extrema gravedad
El SES y el SEPAD estarán gestionados por profesionales de los seguros médicos y de las residencias privadas, además vuelven al gobierno regional cargos del ejecutivo de José Antonio Monago
La investigación de una sociedad científica eleva los fallecimientos en 2021 a 13,76 mujeres por cada 100.000 nacidos vivos en lugar de los 3,26 recogidos por el INE y remitidos a organismos internacionales como el Banco Mundial
Los lectores escriben sobre los recortes en la sanidad pública, la importancia de reacondicionar edificios, los resultados electorales y sobre aceptar la muerte
Uno de cada cuatro pacientes hospitalizados en España está en riesgo de desnutrición, un porcentaje que incrementa hasta el 37% si los enfermos son mayores de 70 años
El centro sanitario despide al director de recursos humanos tras destapar a la intrusa y denunciarla a la policía: “Decía que no tenía el título porque se acababa de licenciar”
María Luisa López Díaz-Ufano, médico de familia en San Sebastián de los Reyes, sustituye a Almudena Quintana, escogida para el cargo el pasado octubre, justo antes de iniciarse la última huelga en el sector
Los lectores escriben sobre los tratamientos médicos contra el cáncer, el respeto a la diversidad ideológica, el voto de los jóvenes y las mentiras en campaña
La mitad de las personas mayores de 65 años sufre esta dolencia crónica que va en aumento, no tiene cura y puede ser altamente incapacitante
Rebelo de Sousa defiende la incorporación de sanitarios caribeños y recuerda la oposición lusa al bloqueo estadounidense sobre la isla
Una primera visita para urología en el hospital Taulí de Sabadell tarda 606 días, cuando el plazo máximo son los 90 que marca una orden de Salud
Los lectores escriben sobre las opciones ante las elecciones del 23-J, las palabras de Feijóo contra Correos y la importancia de pagar impuestos para mantener la sanidad pública
El convenio incluye una subida salarial de un 15% en total en cuatro años y acerca el límite de horas laborales a las establecidas en la pública
Consulte cómo abordan los partidos la gestión de la sanidad, la vivienda o la inmigración, entre otros
Más del 3% de la población femenina es diagnosticada cada mes de esta infección, según datos de la Generalitat de Cataluña