Apenas una mínima parte queda exenta de trabajar, algo que debe determinar el Instituto Nacional de Seguridad Social. “No se puede vivir con esto y no nos creen”, cuenta una afectada
Las autorizaciones deberán recuperarse en los cuatro meses siguientes. También se aprueban tres días para las mujeres que sufren una interrupción involuntaria del embarazo y pasan por un duelo gestacional
El desabastecimiento en el último año ha llevado a que muchos se arriesguen con automedicación
La organización Médicos Sin Fronteras advierte de casi 70 pacientes con síntomas, mientras que las autoridades responden a la emergencia ante la saturación de varias clínicas
La Agencia obliga a modificar el prospecto de los medicamentos, usados para el dolor, que pueden causar graves daños renales y gastrointestinales
El afectado no ha desarrollado síntomas y fue identificado en las pruebas de control tras un brote entre las gallinas de la explotación
Los expertos alertan de la necesidad de que los grupos más afectados mantengan las medidas de prevención ante la falta de vacunas disponibles
El médico que puso en pie el hospital de campaña de Ifema, y que coordinó la política contra el virus, dirigirá la política sanitaria del partido
Las restricciones de la pandemia y una predisposición genética de los menores británicos afloraron una causa desconocida de la enfermedad, según las últimas investigaciones
El compromiso del Gobierno en seguridad alimentaria y salud global demuestra que el país ha recuperado la iniciativa internacional en el ámbito del desarrollo
Los virus respiratorios tienden a comportarse como antes de la pandemia en países del hemisferio sur y anticipan lo que puede ocurrir en el norte
La humanidad nunca ha tenido tanta información y opciones para comer pero, paradójicamente, nuestra dieta es cada vez menos diversa
Unos 5.000 millones de personas seguían en 2015 sin acceso a una atención quirúrgica segura y asequible, según la Comisión de Expertos en Cirugía Mundial
Las comunidades inmunizan por primera vez a los nacidos entre 1942 y 1957 frente al herpes zóster, una enfermedad muy dolorosa que causa 4.000 hospitalizaciones y 20 muertes al año. La escasez de dosis obliga a dejar fuera a las personas de más de 80 años
El Fondo Mundial para combatir el sida, la tuberculosis y la malaria necesita 18.000 millones de euros si queremos revertir las pérdidas que creó la pandemia y continuar salvando vidas
La voluntad política, la financiación, la investigación y una robusta red comunitaria permiten al país africano reducir un 76% sus casos de paludismo en cuatro años
El acceso ha quedado relegado a quienes pueden pagarlo, empujando al arriesgado consumo artesanal
La medida, que se hará efectiva próximamente, permitirá que los turistas procedentes de países de fuera de la UE no pasen ningún filtro
Cada año, más de cinco millones de personas son atacadas por estos animales. Se trata de una crisis sanitaria mundial desatendida
La Sociedad Catalana de Pediatría llama a los ayuntamientos a crear infraestructura ciclista en los entornos escolares
Cataluña, Galicia y la Comunidad Valenciana deciden extender desde ahora la inmunización sin esperar a que los expertos de Sanidad consensúen una estrategia común para toda España
Los costos hospitalarios disparados y el éxodo de trabajadores médicos amenazan la supervivencia de los enfermos libaneses
La disfagia es la dificultad para tragar alimentos. En el caso de Núria, este trastorno surgió a raíz de una complicada operación para extirparle un tumor en la carótida
Tras haberse recuperado de la crisis del coronavirus y de la falta de suministros, la industria afronta un aumento de costes del 10%
Los técnicos del centro hospitalario ya han tomado muestras del agua y han instalado filtros especiales
Solo en este continente, entre 2011 y 2020 hubo 19.000 muertes infantiles relacionadas con las altas temperaturas
La tasa de muertes autoinducidas entre las mujeres y niñas indias dobla el promedio mundial, según un estudio de ‘The Lancet’. La violencia doméstica es un factor clave, aseguran los expertos
El sistema sanitario no puede por sí solo abordar un problema multifactorial como son los trastornos mentales. Hay que corresponsabilizar a la sociedad, tener en cuenta el género y llegar a los jóvenes
El país sudamericano registra una de las tasas más altas de este flagelo en las Américas, con una tendencia al alza desde hace 20 años. Una campaña promueve la salud psicoemocional de los adolescentes
Expertos contra el tabaquismo alertan de que las grandes empresas despliegan “agresivas” estrategias comerciales en el continente, donde un 40% de la población tiene menos de 15 años
La menor fue hospitalizada al regresar a su país después de estar de vacaciones en esta comunidad entre el 4 y el 21 de agosto
EL PAÍS organiza este jueves junto a Janssen un foro sobre los trastornos de salud mental, agravados por dos años de pandemia y un presente desasosegante
Sanidad y las comunidades ultiman los preparativos para administrar a partir del día 26 el pinchazo de refuerzo a 12 millones de personas mayores de 60 años. España espera los primeros 10 millones de dosis de las nuevas vacunas de Moderna y Pfizer-BioNTech.
La erradicación de la enfermedad se ha dificultado debido a la oposición de los talibanes, los sistemas de salud frágiles y el rechazo de las familias a la vacunación en zonas rurales
La poliomelitis ya solo es endémica en dos países del mundo. En el dominio talibán, el reto se complica por la desconfianza de parte de la población y los ataques a los vacunadores, pese al apoyo reciente del régimen a las campañas de inmunización
Un estudio descubre la adaptación genética, hasta ahora solo conocida en Italia, en Bizkaia y otros siete países europeos del ‘Aedes albopictus’, que transmite enfermedades como el dengue, el zika y el chikungunya
El primer jefe africano del fondo estadounidense contra el sida, John Nkengasong, inicia su mandato en un momento complicado por la pandemia de covid-19 y la revocación de la sentencia de Roe contra Wade
La salud de la población es a la vez causa y resultado del crecimiento económico y del desarrollo. Las crisis globales demandan una reconsideración fundamental del papel de los ministerios de Finanzas
El país caribeño sufre la mayor epidemia de la enfermedad desde 2019, agravada por la reducción de fumigaciones por las restricciones de combustible
Unos 3,4 millones de etíopes requerirán ayuda alimentaria en los próximos tres meses, según cálculos de Unicef. Seis millones de niños corren peligro de desnutrición