Pedro Gullón ha capitaneado las últimas negociaciones entre Sanidad y las comunidades para aprobar una estrategia que ha recibido críticas de las autonomías
El ministerio asegura que aprobará la estrategia, que pretende ampliar espacios sin humos y subir impuestos, pese a que la mayoría de las autonomías no se han sumado
La sección de ‘aargs’ de El Comidista vuelve con una selección de prácticas peligrosas en las cocinas domésticas, de la mano del experto en seguridad alimentaria Mario Sánchez
El ministerio informará de la aprobación de la estrategia a las comunidades autónomas en el consejo interterritorial del viernes
La mujer que puso la denuncia que ha llevado a una alerta europea para retirar productos con HHC no aptos para uso humano compró las ‘cookies’ con su hija en una tienda de Madrid
La Secretaría de Salud del Estado reporta 64 personas dadas de alta en hospitales y 17 más que continúan internadas
Los personajes populares a veces provocan risas con argumentos pseudocientíficos ridículos, como pasó con Miguel Bosé, pero conviene prestar atención y tomarlos como un indicador de alerta
La investigadora estadounidense publica ‘Utopías cotidianas’, un ensayo donde explora modelos alternativos de convivencia para sacudir el modo de vida establecido
La infección está desatada en México, donde los investigadores apuestan por el desarrollo de fármacos antivirales ante la complejidad del virus y las dificultades de las vacunas disponibles
La discusión sobre el narcotráfico se ha alejado del punto de prohibición de las últimas décadas, aunque aún no queda claro es si se consolidará el cambio o si el péndulo terminará por volver a su posición original
Ver un milagro debe parecerse a contemplar cómo un equipo médico cuida a sus enfermos y todas las energías de un gran hospital se concentran para salvarle
Parece demostrado que la microbiota intestinal es capaz de afectar al funcionamiento del cerebro
Las células madre menstruales, ignoradas durante mucho tiempo, podrían tener importantes aplicaciones médicas, como el diagnóstico de la endometriosis
El Instituto de Salud Carlos III presenta un detallado estudio que analiza las causas del episodio que ha provocado 800 contagios de la enfermedad parasitaria al sur de la capital desde 2010
La enfermedad ha evolucionado silenciosamente hacia una epidemia global debido al cambio climático, la urbanización y la globalización. La OMS advierte que la fiebre del dengue se convertirá en una amenaza importante en el sur de Estados Unidos y Europa y África. La fotógrafa argentina realiza un recorrido visual en su país, con pacientes, científicos y sobrevivientes del virus. El trabajo ha sido producido en colaboración con el Centro Pulitzer.
El país africano registró más de 30.000 casos de esta enfermedad el año pasado, la mitad en menores de cinco años. Las trabajadoras del hospital de Meki-Dugda trabajan contrarreloj para salvarlos
La candidata de Morena anuncia una estrategia para fortalecer las instituciones del sistema sanitario y los centros de atención primaria, con especial atención al IMSS-Bienestar
El Hospital de Chapinero creó en diciembre una ruta de atención especializada para la comunidad LGBTIQ+
Los lectores escriben sobre los médicos residentes, el cambio climático, la ópera ‘La pasajera’ y la burbuja del turismo
El Instituto de Salud Carlos III insta a aumentar “la vacunación de gestantes y niños en el primer año de vida” por el actual brote de la enfermedad, que supera los 7.800 casos desde el pasado verano
El material barato importado de países asiáticos se abandona cuando deja de funcionar y contamina los ecosistemas urbanos, en un país donde no existe todavía estructura para reciclarlos
No es necesario sacar porcentajes para afirmar que 50 millones sin seguro médico es sinónimo de fracaso, del fracaso de quienes dirigen los sistemas de salud
El grupo Keralty, dueño de la EPS Sanitas, y el grupo Bolívar, propietario de Salud Bolívar EPS, financiaron las campañas al Congreso de los partidos Liberal, Conservador, La U, Alianza Social Independiente, Centro Democrático y Colombia Justa y Libres
Debido al crecimiento del sobrepeso y obesidad a escala global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha acelerado su plan de acción contra esta forma de malnutrición que considera una epidemia en todo el mundo
Tras seis años de carrera y un duro examen, estos médicos pasan cuatro o cinco años de residencia y, después, la incertidumbre, entre la inestabilidad o la emigración. Ya nadie les aplaude desde los balcones, pero su vocación sigue siendo la clave
Los corresponsales de EL PAÍS en Pekín, París y Ciudad de México explican cómo legislan sus países para limitar el consumo
El presidente mexicano apresura los trabajos en la recta final de su Gobierno para cumplir su promesa de fortalecer el sistema de salud
El miedo a que la cocaína o el éxtasis estén cortados con dosis letales de opiáceos u otros componentes peligrosos desata una ola de histeria entre los consumidores de narcóticos, pese a las llamadas a la calma de las autoridades y especialistas
El cumplimiento de las pautas de movimiento está asociado a beneficios de la salud como menor riesgo de mortalidad, enfermedades cardiovasculares o distintos tipos de cáncer
Aragón cierra un aula de una guardería tras detectar un caso en una niña de dos años. Siete comunidades ya han registrado contagios locales este año
El Parlamento aprueba por unanimidad la admisión a trámite de la proposición de ley, presentada por Adelante Andalucía que tiene vocación de que se aplique en toda España
La población está expuesta a estrés postraumático. Pero a la fuga de personal sanitario, el deterioro de infraestructuras y la escasez prolongada de medicamentos, se le suma el tabú
La multitarea de andar y usar el ‘smartphone’ a la vez nos ralentiza, contribuye a dolores, aumenta el riesgo de accidentes y empeora el humor
El último informe de vigilancia del ministerio alerta de un preocupante incremento en las cifras de infecciones de transmisión sexual
La mayoría de países de América sufren una grave epidemia de la primera enfermedad, mientras la incidencia de la segunda crece en destinos turísticos populares como Tailandia
Huir y ser atacados, luchar cada día para tener comida para la familia y respuestas para calmar los miedos de sus hijos y seguir trabajando bajo las bombas: el doloroso viaje de este trabajador gazatí de Médicos Sin Fronteras desde octubre
El exceso de sal produce diversos efectos negativos para nuestra salud. ¿Cómo podemos reducirla en nuestra dieta? ¿Sabemos en qué alimentos se encuentra? ¿Qué productos son engañosos?
FCS Select, denunciada por el PP de Madrid por sus acuerdos con el Gobierno central, encontró en la compañía de Alberto González un intermediario para las ventas. González multiplicó por seis sus ingresos durante este periodo
Ocho de los 14 senadores de la Comisión Séptima proponen archivar el polémico proyecto. Sin embargo, la reforma sigue su trámite hasta que la presidenta de la Comisión, Martha Peralta, del Pacto Histórico, decida citar a los congresistas a la votación
Las mujeres se ven afectadas de manera desproporcionada por las dolencias desatendidas, que afectan a más de 1.000 millones de personas en el mundo cada año. Sin embargo, la población femenina ha sido descuidada por la investigación médica