
¿Qué va a pasar con los usuarios de EPS Sura?
La entidad ha solicitado al Gobierno su retiro progresivo del sistema de salud colombiano
La entidad ha solicitado al Gobierno su retiro progresivo del sistema de salud colombiano
Este es el tercer país del mundo, tras Sudán del Sur y Chad, donde una mujer tiene más probabilidades de morir al dar a luz, según la OMS. La falta de infraestructuras y recursos es uno de los principales motivos, pero hay más
El presidente se reúne con Camila Gómez en La Moneda. Desde el Gobierno gestionarán que no se cobren impuestos a las donaciones recibidas que alcanzaron los 3,7 millones de dólares
La entidad promotora de salud privada ha solicitado el permiso para cerrar sus operaciones de forma ordenada
El plazo que los Estados miembros de la OMS se dieron para alcanzar un tratado ha expirado sin cerrar un texto definitivo. Ahora deben decidir si se dan más tiempo
La decisión de la empresa, con más de cinco millones de afiliados o el 10% de los colombianos, refleja la crisis del sector
El aumento de los contagios con el virus ha alertado a las autoridades sanitarias del país sudamericano, que piden que la población más vulnerables se inocule
El encargado de la Cámara Nacional de Industria Farmacéutica asegura que el Gobierno debe 10.000 millones de pesos al sector, lo que pudiera terminar por desaparecer empresas nacionales
El 25% del material enviado a analizar no cumplía con las condiciones contratadas. Muchas administraciones, como la Comunidad de Madrid y Puertos del Estado, distribuyeron material de protección sin control del laboratorio
Las afecciones bucales pueden exponer al organismo a muchos otros males, por lo que los expertos creen que la odontología no debe seguir aislada
España va camino de ser el país más longevo del mundo y debe poner ya las bases de esa futura economía
El año pasado, la Organización Mundial de la Salud declaró la soledad como un problema de salud pública
Experto en políticas sanitarias de Harvard, cree que la distribución de vacunas y tratamientos a países de ingresos bajos y medios requiere un enfoque ético de las políticas nacionales
El experto en tatuajes expone los riesgos de una práctica seguida por una tercera parte de las personas de entre 20 y 40 años
La esperanza de vida prevista será superior a los 85 años y los expertos de ambos estados debaten entre economía sostenible, mejora de los cuidados y envejecimiento saludable
La mayoría de estos fallecimientos prevenibles se producen en países de ingresos bajos y medios, advierte una serie de artículos publicados en ‘The Lancet’. Los científicos llaman a reducir el uso inadecuado de antibióticos en humanos en un 20%, y en animales en un 30% en el próximo lustro
Los bancos multilaterales deben establecer ya mecanismos que permitan al Sur Global compras a riesgo durante una futura crisis sanitaria
Los populares han prohibido la visita de la epidemióloga María Victoria Zunzunegui, profesora jubilada de la Universidad de Montreal, porque daban por hecho que hablaría del informe ciudadano sobre las 7.291 muertes en residencias
Un reciente estudio ha encontrado que, en poco tiempo después de esta etapa de la vida, alcanzan el mismo nivel de riesgo de fallos en el corazón que los hombres de su edad
Durante mucho tiempo se ha contraindicado el ejercicio para personas con lupus bajo la falsa premisa de que incrementa la fatiga
La inmunización contra la tuberculosis, que causa 1,3 millones de muertes al año, podría estar aprobada en 2028 con una aportación extra de 112 millones de euros, según los cálculos de una ONG especializada. Entre los inversores mundiales no figura el Gobierno español
La Comisión Ambiental de la Megalópolis señala que los vientos débiles han provocado el estancamiento de los precursores del ozono
España lanza una alerta europea por el incidente, provocado por caramelos con HHC y cuya venta no está autorizada. Dos personas sufrieron el mismo problema en Madrid hace dos meses por unas galletas
La Fiscalía y la Contraloría revisarán la situación del Hospital Sótero del Río, ubicado en Puente Alto, el municipio con más habitantes del país sudamericano
EL PAÍS accede a la transcripción de las actas de los profesionales que acudieron a ayudar a unos centros desbordados en lo peor de la crisis sanitaria
El Congreso ha aprobado una normativa para evitar el colapso financiero de las aseguradoras privadas, que quedaron al borde de la quiebra por un fallo de la Corte Suprema
La disminución del 3,7% invita a la cautela a los expertos, que consideran que es pronto para hablar de un cambio de tendencia en la crisis de los opiáceos agravada por el fentanilo
Los esfuerzos de las autoridades estadounidenses para prevenir la propagación de un virus fomentaron la propagación del otro, según un estudio de ‘The Lancet’
Camila Gómez partió desde Chiloé, en el sur del país, hasta La Moneda en Santiago para conseguir los 3,7 millones de dólares que cuesta el medicamento de Tomás, de cinco años. Con los aportes ha logrado cubrir el 70%
El acuerdo legislativo entre el oficialismo y la oposición evita el colapso inmediato de las aseguradoras privadas y le permite pagar en hasta 13 años la deuda de 1.500 millones de dólares
La fundación creada por el médico Carlos Rais en Río Negro (Argentina) asiste a pacientes terminales y apoya a sus familias
Un centro de Córdoba lidera un estudio europeo para conocer la incidencia de la enfermedad, transmitida por los roedores y cuyo primer diagnóstico fue en 2018 en un paciente de Hong Kong
El Gobierno de Gustavo Petro y el sindicato Fecode acordaron en abril una reforma a un régimen especial que acumulaba problemas desde hace años. La puesta en marcha, sin embargo, ha paralizado la prestación de los servicios
El ministerio prepara una guía para racionalizar el uso de los psicofármacos y disminuir “la medicalización de los problemas sociales”
La crisis del sistema privado y la incertidumbre por un proyecto de ley que se tramita en el Congreso ha provocado un traslado masivo de usuarios hacia el Fondo Nacional de Salud
La profilaxis preexposición (PrEP) inyectable ofrece discreción a las mujeres forzadas a practicar sexo sin protección o a quienes desconfían de las prácticas sexuales de sus parejas en el país con el mayor número de personas seropositivas del mundo. Su elevado precio impide que se extienda en África, donde las jóvenes son las más afectadas
“¿Por qué lo están sacando ahora si ya pasaron dos años?”, reprocha la candidata presidencial de Morena
Los análisis muestran una elevada presencia del patógeno en la leche de los animales infectados
Investigadores en Medicina Preventiva estiman que los contagios de microorganismos en los centros provocan 6.400 fallecimientos anuales y cuestan casi 2.000 millones al sistema sanitario público y privado
La capital colombiana cuenta con un programa que le presta atención diferencial a personas que necesitan no solo alguien que las guíe en los trámites, sino que les traduzca desde y hacia el español