Un informe de CC OO apunta que es prácticamente imposible vivir solo en la ciudad y que el SMI o trabajar en la hostelería es insuficiente para pagar una renta
El economista afirma que la desigualdad salarial se ha reducido en la era de la covid-19 y la inflación
El estudio presentado por FUTPRO es el primero en mostrar los miedos de las futbolistas respecto a la maternidad: el convenio colectivo de fútbol femenino no las protege
El líder popular rechaza el requerimiento del presidente del Senado, Ander Gil, de actualizar su declaración de bienes y rentas en el Senado antes del 23-J
No queda claro en la legislación si es posible cobrar como parlamentario y a la vez como cargo de un partido político, según expertos consultados. El presidente del Senado da al líder popular hasta el 4 de julio para informar sobre cuánto percibe de su formación, la dirección popular se niega hasta el 17 de agosto
Ander Gil cursa la reclamación al líder del PP tras solicitarlo el PSOE y al constatar que no está inscrito el dinero que recibe del partido
Los lectores escriben sobre la lona colgada por Vox en Madrid y la LGTBIfobia, la precariedad de las familias y el fin de las mascarillas
El Grupo Parlamentario socialista solicita obligar al líder popular actualizar la declaración de bienes y rentas registrada el año pasado con las cantidades que percibe. Sánchez dice que el presidente del PP “tiene que dar explicaciones”
Un estudio de Adecco e Infoempleo augura buenos datos para el mercado laboral en 2023 por el aumento de la inversión gracias a los fondos europeos
Los socialistas estudian denunciar al líder popular antes del 23-J tras experimentar “una modificación” en su salario al cobrar “gastos de representación” y no haber actualizado la declaración presentada en el Senado
Competencia investiga los seguros sanitarios y los hospitales que trabajan para ellos en medio de las quejas de los facultativos por las bajas tarifas que perciben
El sueldo más habitual creció solo un 0,12% en 2021, antes de la escalada inflacionista. La retribución media lo hizo un 2,9%
La Inspección aún no ha fijado las sanciones, que el sector cree que serán muy inferiores a lo esperado. Las cuatro empresas pagarán al menos 700.000 euros en cuotas por horas extra
Es la primera vez que el INE recoge un mayor incremento trimestral de los costes salariales que del IPC desde que empezó la crisis de precios
El INE refleja que hay 9.000 vacantes más que en el anterior trimestre. En la comparativa europea, España es uno de los países con menor tasa. La patronal asegura que la cifra es mucho mayor de lo que refleja esta estadística
De los 38 países de la OCDE analizados, Estados Unidos ocupa el puesto 36 en políticas salariales, el 38 en protección de los trabajadores y el 32 en derechos de sindicación
Los sindicatos amenazan con extender los paros a las cinco fábricas de la compañía si la dirección no mejora las condiciones de los 7.500 trabajadores
A diferencia de lo que sucede en otros ciclos, la desaceleración no se ha extendido por toda la economía y lo más relevante son la escasez de trabajadores y las subidas salariales
La terciarización castiga a los empleados en un modelo económico con visos de cambio
La entidad calcula que la reforma de las pensiones elevará los ingresos de la Seguridad Social un 0,9% sobre el PIB en 2050, dos décimas menos de lo estimado por el Gobierno
Los trabajadores se han negado a abandonar la sede de Justicia tras el encuentro y aseguran que permanecerán allí como medida de presión
Los máximos responsables regionales firman un documento en el que respaldan las movilizaciones de los trabajadores de esta entidad que están convocados a la huelga el 26 de junio
Un estudio de Adecco sitúa la relación entre los sueldos españoles y el PIB per cápita entre los mayores de la UE, mientras que desciende al puesto 11 a la hora de evaluar si son más o menos productivos
“Las subidas de tipos de interés se están transmitiendo a las condiciones financieras de empresas y hogares”, señala la presidenta del BCE
La expresidenta tiene derecho a percibir el 80% de su salario de una legislatura, es decir, unos 8.000 euros al mes
Los perfiles tecnológicos buscan promoción instantánea y mejor salario saltando rápidamente a otras firmas
El déficit de las Administraciones públicas baja al 0,2% en el primer trimestre
Un estudio de Fotocasa e Infojobs retrata el desequilibrio entre el poder adquisitivo y los precios de la vivienda
El precio de los ingredientes para elaborar el popular plato han subido hasta un 14% en un año al calor de la escalada inflacionista de los alimentos
La cotización de los fabricantes de procesadores se dispara al calor de la tecnológica que se ha convertido en la quinta empresa privada más valiosa del mundo
Aunque hay inconvenientes, el teletrabajo es algo muy bueno a pesar de que Musk lo odie (o quizá sobre todo por eso)
Esta iniciativa también contempla la extensión del horario para votar, tarjetones electorales en el idioma de todas las comunidades y un programa de reciclaje para el papel utilizado
Cinco vocales propuestos por el PP votan una propuesta para declarar nulo el pacto del Ejecutivo y las asociaciones porque el CGPJ no fue invitado a la firma
Varios integrantes del CGPJ reprochan a Rafael Mozo su actuación por negarse a convocar una sesión extraordinaria para revisar el acuerdo del Gobierno y los jueces antes de que se firmara
Quienes acusan de electoralismo y despilfarro la reforma de las pensiones y se indignan del peaje que eso supone para los jóvenes, rara vez explican cuál sería su alternativa para ellos
El ejecutivo madrileño cobró 1,5 millones en 2022 como primer ejecutivo de la multinacional tecnológica
El acuerdo salarial implica un aumento del 14,62%, más del doble del 7,26% del año pasado y superior a la inflación dle 13,12%
Un juzgado ha admitido a trámite su recurso después de que la nueva directiva la cancelase, englobándola en una "línea de trabajo" perteneciente a otra comisión mucho más amplia
Solo la Asociación Profesional de la Magistratura, la mayoritaria y de tendencia conservadora, se desmarca del pacto
Los sindicatos convocantes, CC OO, UGT y CSIT, también reivindican que se reduzca la burocratización y la carga lectiva para mejorar la enseñanza, así como una equiparación de los sueldos con el resto de las comunidades